Secciones

Ocho establecimientos llegarán con obras al XI Festival de Teatro Escolar

ARTES ESCÉNICAS. El evento, que es organizado por el Colegio Shaddai, tendrá entrada liberada y se desarrollará las mañanas de este miércoles 24 y jueves 25, en el Teatro Municipal de Osorno.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un total de ocho establecimientos de enseñanza básica, siete de Osorno y uno de Purranque, participarán en la XI versión del Festival de Teatro Infantil, que este miércoles 24 y jueves 25 de octubre realizará el Colegio Shaddai de la ciudad.

Así lo informó Bélgica Ávalos, directora del recinto, quien aclaró que hubo un cambio respecto de la programación inicial que comprendía la realización del evento entre el 22 y 25 de este mes, pero tuvo que ser modificada a causa de la evaluación de la Prueba Simce de 6° básico que se llevará a cabo este martes y miércoles.

Participantes

Sobre el certamen que tendrá entrada gratuita y se desarrollará en el Teatro Municipal, dijo que ambas jornadas se extenderán entre las 10 y 13 horas.

El primer día tomarán parte The Mission College, CTI Los Notros y Colegio Baldomero Lillo. En tanto el jueves será el turno de la Escuela Suiza, Colegio Alemán de Purranque, Escuela de Artes y Cultura, Green Country School, además del anfitrión Shaddai.

La docente recordó que en este certamen participan aquellos recintos que deseen mostrar los trabajos en teatro que realizan sus escuelas, a nivel de educación básica.

Junto con señalar que entre los establecimientos hay interés en participar, añadió que el festival tiene una connotación distinta en cada versión y este año dice relación con el tema valórico.

Labor

Ávalos recordó que como colegio llevan mucho tiempo trabajando en teatro escolar y han llegado a un muy buen nivel.

"Este año estamos muy orgullosos del trabajo de los niños, porque fueron ellos los que hicieron el libreto de la obra que presentarán", destacó.

Y precisó que ellos crearon la obra que van a presentar y la profesora fue sólo una moderadora de la labor que realizaron los 30 menores, que cursan desde 2° y 3° básico hacia arriba. Los niños cumplen además distinto roles actorales y técnicos, tal como se trabaja en el teatro.

Adelantó que la obra que estrenarán este año es "El unicornio de Sofía", historia de una niña huérfana que se pierde y se refugia en una juguetería, lapso en el que transcurre una serie de acontecimientos.

Bajo la lógica de un trabajo en equipo desarrollado junto a la profesora, Andrea Suazo, los menores han estado trabajando arduamente con el fin de poner en escena una obra que involucra mensajes y valores transmitidos a medida que va desarrollándose la pieza teatral.

Aprendiendo

En los días previos, los alumnos del taller de teatro del Colegio Shaddai acudieron hasta el Teatro del Lago de Frutillar, para presenciar la obra "Puedes bailar". De esta forma, dieron comienzo a lo que ha sido un intenso calendario de actividades que ha contemplado reiterados ensayos y la búsqueda de la vestimenta más apropiada.

Al respecto, Ávalos dijo que "este año, nuevamente, contamos con un importante número de colegios que quieren participar, cada año aumenta el interés de los talleres de teatro y de los niños de subirse a este escenario que hemos podido consolidar como uno de los grandes eventos para el teatro escolar de enseñanza básica", indicó la directora del Colegio Shaddai de Osorno.

"Este año estamos muy orgullosos del trabajo de los niños, porque fueron ellos los que hicieron el libreto de la obra que presentarán "

Bélgica Ávalos, Directora Colegio Shaddai"

de este mes se presentarán las obras de los colegios en el Teatro Municipal. 24 y 25

Productores chilenos buscan apoyo en festival japonés

CINE. Ignacio Ruiz y Macarena López estarán en el Festival Internacional de Cine de Tokio en busca de coproducción.
E-mail Compartir

Dos productores chilenos participarán a partir del 23 de octubre en el mercado del Festival Internacional de Cine de Tokio (TIFF) en busca de coproducción para sus filmes.

Ignacio Ruiz y Macarena López representarán a Chile en el mercado audiovisual de Tokio (Tiffcom), que tiene lugar en el marco del TIFF, donde CinemaChile, agencia de promoción del sector audiovisual chileno, organiza misiones desde 2016.

López, de la productora Manufactura de Películas, viajará a Tokio en búsqueda de un coproductor japonés para la "La felicidad", la segunda película de Pepa San Martín, realizadora de "Rara" (2016), que ganó el Gran Premio del Jurado en la sección Generation de la Berlinale.

"La felicidad" trata parcialmente sobre Japón ya que uno de los personajes quiere cruzar el estrecho de Tsugaru, uno de las más peligrosas del mundo.

El guión se encuentra en su segunda revisión y dadas las localizaciones que el filme tiene en Japón, "hay una razón muy concreta para buscar una asociación con una productora interesada en producirlo", contó López a la agencia de noticias Efe.

Por su parte, Ruiz lleva varios proyectos relacionados con Japón, como "Okusabara", una película que combina elementos interculturales como gauchos, samurái y zombies, para la que busca coproductores japoneses.

"Es un drama con tintes de comedia y unos toques de terror. Es la historia de un samurái que no se atreve a cometer su suicidio ritual y escapa al lugar más aislado del mundo, a la estepa magallánica, en 1920, donde encuentra sólo a un gaucho", dijo Ruiz.

Además, presentará dos cortometrajes con personajes japoneses, "Peón", que está en etapa de distribución; y "Aquí", que busca un coproductor para la postproducción.

En el marco del Tiffcom, CinemaChile llevará a cabo también una acción de promoción para celebrar la finalización del proceso de producción de "Green grass", la primera coproducción entre Chile y Japón, dirigida por el propio Ruiz.

"Green grass", que buscará en Tokio cerrar un acuerdo para su estreno internacional, está coproducida entre la productora de Ruiz, Niebla Producciones, y la contraparte japonesa, Vicente Creative Team. El filme mezcla la cultura japonesa con el realismo mágico latinoamericano.

Otro proyecto

López además viaja con una coproducción en desarrollo en la que participan productoras de Chile, Argentina, España y Francia, que buscará aliados en el mercado asiático y que contará con la dirección de Meritxell Colell, cuyo primer filme "Con el viento", se exhibió en el Festival de Cine de Nara.