Secciones

Fieles y religiosos se reúnen para combatir el abuso en la Iglesia

CATÓLICOS. En el Colegio San Mateo se realizó la primera asamblea diocesana tras la partida del obispo Barros, donde participaron más de 400 personas.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Más de 400 personas pertenecientes a las 22 parroquias que componen la Diócesis de Osorno participaron de la Asamblea Diocesana convocada por el administrador apostólico, obispo Jorge Concha, donde analizaron las distintas formas de combatir los abusos y poder iniciar un camino hacia la superación de la crisis que enfrenta la Iglesia Católica chilena precisamente por abusos de menores y encubrimientos.

El masivo encuentro también fue interpretado por fieles y religiosos presentes como una señal de unidad de la comunidad católica local tras la partida del ahora obispo emérito Juan Barros, en junio pasado, luego que Papa Francisco aceptara su renuncia por sus vínculos previos con Fernando Karadima, quien fuera expulsado hace unas semanas de la Iglesia Católica por abusos de menores.

Evento

La actividad se realizó entre las 8.30 y las 17 horas de ayer en los salones del Colegio San Mateo hasta donde llegaron comunidades católicas de las siete comunas de la provincia.

En el primer bloque compartieron y escucharon distintas experiencias vividas durante la división de la Iglesia entre marzo del 2015 y junio pasado por la presencia de Juan Barros como jefe de la diócesis local.

Luego se realizó una misa y posteriormente se buscaron conclusiones y formas de trabajo, las que serán dadas a conocer en un documento dentro de los próximos días.

Emotiva misa

La misa realizada al mediodía evidenció la cercanía y unidad que se ha comenzado a generar entre los fieles locales, lo que se reflejaba en rostros sonrientes y cánticos alegres y llenos de espiritualidad.

En su mensaje, el obispo Jorge Concha enfatizó que es importante conocer la verdad personal y la verdad del evangélico que ayudará a discernir entre lo que es y no de Dios.

"No debemos tener miedo y dar pasos nuevos para no quedar estancados en los distintos procesos, sino que retomar la confianza en Dios, en su poder y misericordia. También confiar entre nosotros (...) tenemos que tratar que estos tiempos difíciles y complicados sean una oportunidad y aquí tenemos muestras que estamos en tiempos nuevos y positivos", dijo el administrador.

Agregó que actualmente la comunidad católica y todos en general tienen conciencia en muchos temas como los distintos tipos de abusos los que deben ser enfrentados en forma directa y trabajando para superarlos y no vuelvan a ocurrir.

"Tenemos una cultura nueva; por ejemplo el tema de los abusos donde debemos trabajar para que no existan de ningún tipo (...) también debemos luchar por estar fortalecidos como comunidad y en cada una de las labores que tenemos para ser una Iglesia servidora sobre todo para los más pobres y de aquellos que más lo necesitan. Primero tenemos que resolver algunos problemas que son graves para de verdad ser una comunidad unida y servidora", comentó el obispo en la misa.

Reacciones

Mario Vargas, vocero del Movimiento de Laicos que se opuso a la presencia de Juan Barros como obispo de Osorno, precisó que la concurrencia masiva a la asamblea convocada por el administrador apostólico evidencia que existe un camino positivo a la unidad de la diócesis local.

"Nosotros humildemente estamos haciendo nuestro aporte para colocarnos a disposición de nuestros hermanos de las comunidades y de nuestro pastor diocesano, el administrador Jorge Concha. Esta asamblea marca un inicio donde estamos como diócesis, trabajando unidos en el reencuentro", comentó Vargas.

El obispo explicó que las dinámicas de grupo fueron muy positivas, porque existió libertad para que todos manifestaran lo que fueron sus vivencias durante los años que estuvo Juan Barros en la zona y sobre la crisis que enfrenta la Iglesia Católica.

"La concurrencia sobrepasó lo que habíamos pensado, lo que es muy bueno y expresó el sentir de las personas. He visitado todas las parroquias y el sentir que he podido constatar es un deseo de reemprender un camino con ánimo. Los católicos sienten que existe un bajón, pero quieren retomar el camino lo más rápido posible", dijo Concha.

"La concurrencia sobrepasó lo que habíamos pensado, lo que es muy bueno y expresó el sentir de las personas"

Jorge Concha, Administrador apostólico."

"Esta asamblea marca un inicio donde estamos como diócesis trabajando unidos en el reencuentro"

Mario Vargas, Vocero Movimiento Laicos."

pasado asumió como administrador apostólico Jorge Concha, en la diócesis local. 17 junio

personas participaron aproximadamente en la asamblea diocesana realizada en el San Mateo. 400