Secciones

Encuentran sin vida a joven osornino que estaba desaparecido en Sudáfrica

TRAGEDIA. El padre y hermano de Slavko Yaksic viajaron el miércoles para encabezar la búsqueda que terminó ayer con su cuerpo en una morgue, el cual presentaba heridas cortopunzantes.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Ayer, a las 9.30 horas de Sudáfrica (4.30 am en Chile), Sergio Yaksic encontró el cuerpo sin vida de su hijo Slavko Yaksic Besoain. El hallazgo ocurrió en la morgue de la localidad de Ladysmith y así lo comunicó a través de un mensaje dirigido a familiares y amigos.

Con esto se acababan semanas de incertidumbre por el paradero del ex alumno del Instituto Alemán de Osorno. Y es que el ingeniero civil industrial de 29 años estaba desaparecido desde el 25 de septiembre, cuando tuvo el último contacto con su familia a través de un mensaje de WhatsApp, en el que decía que estaba en Dundee, localidad ubicada en un valle de las montañas de Biggarsberg en KwaZulu-Natal, en Sudáfrica.

Sin contacto

"Estuve un par de días en una comunidad cristiana que recibe gente en situación de calle y con problemas de adicción. Me aceptaron unos días. Me hizo muy bien", escribió en el que fue su último contacto.

Como sabían que la conexión a internet no era la mejor, su familia no se sintió preocupada hasta el 3 de octubre, día del cumpleaños de la abuela de Slavko, porque siempre buscaba la manera de saludarla, sin importar donde estuviera. Sin embargo, las alarmas se encendieron de manera definitiva el 10 de octubre, cuando el joven no tomó el vuelo que lo traería desde Johannesburgo a Chile y tampoco se conectó a través de redes sociales.

Familiares de Kako, como lo llamaban, se contactaron con la Embajada de Sudáfrica en Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores y un consulado en Sudáfrica que comenzó las gestiones de búsqueda.

Su padre, Sergio, y su hermano mayor del mismo nombre, viajaron este miércoles a Sudáfrica, donde encabezaron la búsqueda junto a la policía, detectives privados y autoridades de la Embajada de Chile.

Hallazgo

Ayer en la mañana, a través de un mensaje de texto, el padre informó que había encontrado a Slavko sin vida.

"A las 9 de la mañana de hoy, 20 de octubre, reconocí el cuerpo en la morgue local y después fui al lugar donde se encontró su cuerpo y estaban algunas de sus pertenencias (…) no tengo ninguna duda que el cuerpo encontrado es de Slavko, por lo cual su búsqueda se da por terminada con este fecha", reza el texto.

Agrega que, al tener certeza absoluta, se comunicó de manera inmediata con Patricia, madre de Slavko. "Patricia ha sido una excelente mamá de mis tres hijos y sólo ella puede saber el dolor que siente en este momento. Luego de eso, le avisamos en conjunto a nuestros hijos y nuestras madres", escribió el padre.

En la misiva, explica que el cuerpo fue encontrado el sábado 13 de octubre por un transeúnte, en las afueras de Ladysmith y trasladado a la morgue local.

La data de muerte sería aproximadamente del 28 de septiembre y el cuerpo presentaba signos de haber sido asaltado ya que tenía dos heridas cortopunzantes en el plexo solar. Encontraron su identificación, sus tarjetas de crédito y pertenencias que demuestran que estaba acampando, sin embargo fue robada su mochila, celular y pasaporte.

El padre adelanta que el lunes solicitará la devolución del cuerpo que será cremado y luego retornarán a Johannesburgo, donde realizarán la inscripción del fallecimiento en el Consulado de Chile en Pretoria. Menciona que ya estaba coordinando con la aerolínea el regreso a Chile para el domingo 28 de octubre.

Viaje

Luego de terminar su carrera, hace cuatro años, Yaksic comenzó a viajar por Chile y luego se dispuso a recorrer otras partes del mundo. Estuvo en Perú, Bolivia, Argentina y siempre regresaba a Osorno para ver a su familia y ahorrar dinero durante un tiempo para retomar nuevos rumbos.

Hace unos dos meses, junto a su polola que trabaja en una línea aérea, decidieron recorrer Sudáfrica, primero en pareja y luego él continuaría solo durante algunas semanas. Era tan planificado, dicen, que en todos sus viajes compraba los pasajes de ida y regreso y, por lo mismo, fue alarmante cuando no se presentó en el aeropuerto el día que regresaría a Chile.

Sus amigos lo describieron como estudioso, metódico y muy ordenado. En las declaraciones que dieron durante los días de búsqueda, aseguraban que desde el colegio -el Alemán de Osorno-, tenía inquietudes particulares y se cuestionaba las cosas.

No era un viajero en búsqueda de atracciones turísticas, sino que su principal interés era conocer la cultura, costumbres y la gente de los lugares que visitaba.

Dicen que donde quiera que fuera, hacía nuevos amigos porque la gente se le acercaba debido a que poseía una personalidad cautivadora, sencilla, alegre y generosa. De hecho, Slavko solía decir que la mejor manera de ser libre es deseando tener menos, practicando el desapego.

Su padre dijo en el mensaje compartido que "estoy profundamente triste, pero a la vez muy tranquilo y con un sentimiento que Slavko fue una persona muy feliz y, sobre todo estos últimos años, tuvo un crecimiento espiritual envidiable, una madurez emocional que a todos nos generaba una tranquilidad el sólo verlo. Slavko no ha muerto, está de viaje, en un lugar donde lo quieren y valoran, conociendo nuevas culturas, nuevas personas y haciendo que la gente sea feliz al estar con él".

"Slavko no ha muerto, está de viaje (...) conociendo nuevas culturas y haciendo que la gente sea feliz al estar con él".

Sergio Yaksic, Padre de Slavko"

septiembre fue el último contacto que tuvo con su familia a través de un mensaje de WhatsApp. 25

octubre Slavko no se presentó en el aeropuerto de Johannesburgo para su regreso a Chile. 10