Secciones

Parten obras para instalar puente mecano y contemplan desvíos de 370 metros para ir a Puerto Octay

CANCURA. A cuatro meses de la caída del viaducto, se inició el arribo de las bases de la nueva estructura. Por el momento se trabajo en los accesos hacia el puente provisorio. En el MOP esperan que esté operativo el 26 de noviembre, pero todo dependerá del clima, por lo que dicha fecha genera dudas entre los vecinos.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Este miércoles llegaron al sector de Cancura las primeras piezas de lo que será el puente mecano, que reemplazará al antiguo, cuyo desplome ocurrió el 23 de junio y donde falleció un joven de 24 años. Con ello se busca conectar nuevamente a Puerto Octay con Osorno de forma directa a través de la ruta U-55 y sin desvíos como ocurre actualmente.

Por el momento se trabaja en la elaboración de los desvíos, que consideran un total de 370 metros: 120 corresponden al sector junto al villorrio y los 250 restante en la ribera del frente hacia Puerto Octay.

Desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) esperan que esta nueva unión esté operativa a partir del 26 de noviembre, si es que las condiciones climáticas acompañan.

Por contraparte, los habitante del sector se muestran preocupados y molestos ya que explican que estuvieron meses sin trabajar en el lugar y aseguran que es casi imposible que el viaducto esté operando a fines de noviembre.

Detalles

La estructura, cuya inversión es de $1.500 millones, estará compuesto por acero galvanizado distribuido en 90 metros de largo, ocho metros y medio de calzada bidireccional, más un metro y medio de pasillo para peatones, sólo en uno de los lados.

Hasta el día de ayer ya habían llegado dos camionadas que transportan las piezas del mecano -principalmente los pilares-, pero según detallaron desde el MOP, serán un total de 15 las cuales estarían arribando a Cancura en los próximos días.

Tras la caída del puente Cancura hace ya cuatro meses, las autoridades respectivas afirmaron que en las siguientes semanas del fatal siniestro, se emplazaría un nuevo viaducto mecano a un costado del antiguo. Parece que aquella promesa comienza a concretarse, ya que los trabajos en la zona están a la vista.

Enzo Dellarossa, director regional de Vialidad manifestó que "ayer (miércoles) se comenzó a transportar las partes del puente mecano y se dejaron a orillas de camino. Los 90 metros de la estructura del puente que necesitamos serán del orden de 15 camionadas, han llegado dos y en los próximos días llegarán las otras desde nuestros acopios".

El puente tiene una distancia de unos 50 metros con el antiguo Cancura y la capacidad máxima de transporte que soporta es de 45 toneladas, que es la carga que establece la norma chilena en caminos públicos.

"El puente debería pesar del orden de 100 toneladas cada 30 metros, entonces estamos hablando de aproximadamente entre 300 a 400 toneladas de peso en cuanto a estructura", agregó Dellarossa.

Contará con un total de cuatro bases, dos pilares en pleno cauce, los cuales mantienen una distancia de 30 metros cada uno y otro dos en el inicio y termino de la plataforma.

El funcionario del Ministerio de Obras Públicas apuntó que "aún se está trabajando en los accesos al puente: en el lado sur (desde Puerto Octay a Osorno) tenemos que construir una plataforma que se levanta en el orden de cinco metros de alto desde el terreno natural y debería estar lista este fin de semana. La constructora que está realizando aquello es El Bosque".

Según pudo corroborar un equipo de El Austral de Osorno en terreno, se está trabajando sólo en el desvío sur, ya que en el lado norte -junto a la villa- aún no se ve intervención. Consultado sobre aquello, detalló que "en el lado norte todavía no comienzan los trabajos, ya que estamos abocados al sur. En el caso del norte debemos cerrar con el dueño del terreno el tema de la expropiación, pero la próxima semana ya debiéramos estar trabajando allí".

Plazos

El Ministerio de Obras Públicas hace un par de semanas había asegurado que este nuevo viaducto estaría operativo a contar del lunes 26 de noviembre, entrega que podría verse retrasada, según confirmaron la tarde de ayer.

"Dependemos mucho del tiempo ya que el clima nos ha generado un daño tremendo porque no nos deja avanzar. Se han saturado las canchas porque no ha parado de llover y el río no ha bajado lo suficiente", esbozó Dellarossa.

Finalmente añadió que "deberíamos tener el puente arriba a fines de noviembre, pero se puede extender dependiendo de cómo se comporte el clima en los próximos 15 a 20 días. Si sigue lloviendo como ahora, se entraría a retrasar", afirmó.

Vecinos

Los pobladores del sector de Cancura, molestos tras los constantes problemas de transporte tras la caída del Cancura, ven con cierta satisfacción que por fin se esté trabajando en el mecano, aunque la mayoría afirma que será muy difícil que se inaugure en noviembre.

Ana Yefi, vecina de la zona, indicó que "el puente se ha retrasado mucho. El alcalde (Bertín) decía que estaría en noviembre, pero yo creo que no va a estar porque no vemos ningún avance los que vivimos acá".

Patricia Delgado, otra vecina del lugar, expresó que "la caída del puente nos ha perjudicado bastante, sobre todo a la gente que viaja, ya que se demora 45 minutos más de lo que era antes. Además el camino (alternativo) está malísimo".

Añadió que "ahora recién están trabajando en el puente mecano, pero han pasado más de tres meses y pasarán otros tres más para transitar hacia el otro lado. Es imposible que el puente esté listo en noviembre ya que la gente que está trabajando es muy poca".

Por su parte Rafael Alvarado, presidente del Comité Medioambiental de Cancura, indicó que "llegó un container a la empresa que hará los estribos del puente que da pena y vergüenza, no tiene vidrio ni puertas. Como comunidad, con que haya llegado a la fecha el puente nos da esperanza, pero no que vaya a estar listo en noviembre, ya que el otro lado aún no lo empiezan".

"Dependemos mucho del tiempo ya que el clima nos ha generado un daño tremendo porque no nos deja avanzar".

Enzo Dellarossa, Director regional de Vialidad"