Secciones

Condenan a 13 años de cárcel a autor de robo con intimidación

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno condenó a Rolando Ángelo Soto Igor a la pena efectiva de 13 años de presidio, como autor del delito consumado de robo con intimidación, perpetrado en octubre del año pasado en la ciudad.

En fallo unánime (causa rol 82-2018), el tribunal -integrado por los magistrados Patricia Gallardo (presidenta), Héctor Hinojosa y Edmundo Moller (redactor)- aplicó, además, a Soto Igor las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, oficios públicos y derechos políticos; y la inhabilitación para profesiones titulares mientras dure la condena, más el pago de las costas de la causa.

El tribunal dio por acreditado que alrededor de las 4.30 horas del 28 de octubre de 2017, Soto Igor llegó hasta la estación de servicio ubicada en calle Soriano de Osorno, donde con un artefacto similar a un revólver amenazó a los dependientes del lugar para que les entregaran el dinero recaudado, que ascendía a $588.150 en dinero efectivo, para posteriormente escapar.

Miles de personas despidieron a niños fallecidos en Valdivia

EN INCENDIO. Globos blancos adornaron el camposanto.
E-mail Compartir

Miles de personas asistieron ayer al funeral de los tres hermanos que fallecieron en un incendio ocurrido la noche del domingo, en la Población Valparaíso de Valdivia.

Tras dos días de velatorio en la Parroquia San Pablo, el sacerdote Carlos Martínez ofició una misa a la que asistieron amigos, vecinos y familiares. En la instancia, el sacerdote pidió a Dios por "el descanso eterno de los niños, quienes ahora están junto al Padre", indicó.

Gran caravana

Los restos de los pequeños fueron trasladados en una caravana compuesta por 500 autos hasta el Cementerio Municipal N°2, siendo acompañados por vecinos que salieron a la Avenida Ramón Picarte para darles el último adiós. Ese gesto se sumó al de muchos pobladores que pusieron globos blancos en diversos puntos de la ciudad, para acompañar a la familia en este difícil momento.

En el camposanto, Maxi, Joaquín y Cristian fueron despedidos con una ceremonia cristiana, entre aplausos, flores y globos que adornaron el cementerio.

La presidenta de la Junta de Vecinos N°14 de la Población Valparaíso, Carmen Sánchez, recordó el compromiso y participación de la familia de los tres pequeños en las actividades organizadas en el barrio. "Don Heriberto Pérez, abuelito de los niños, es muy conocido y querido en el sector. La pérdida de los pequeños produjo una gran pena", dijo.

La dirigenta agradeció las muestras de cariño. "Solo pedimos a Dios por sus papás,", expresó.

Tribunal ordena que el líder mapuche Facundo Jones Huala siga en prisión preventiva

PROCESO. Su defensa solicitó arresto domiciliario debido a que presentaría problemas de salud, pero los jueces no accedieron porque existiría riesgo de fuga.
E-mail Compartir

Victoria Gatica

En fallo dividido, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia ordenó que el líder mapuche argentino Francisco Facundo Jones Huala continúe en prisión preventiva en la cárcel de Llancahue y desestimó la solicitud de la defensa para cambiar esa medida por arresto domiciliario, en una casa en Valdivia.

El imputado por el caso Pisu Pisué (ocurrido en 2013 en Río Bueno) se encuentra detenido desde el 12 de septiembre y ayer asistió a la audiencia de revisión de medida cautelar.

El fallo tuvo el voto en contra de la magistrada Pamela Lobos y los votos a favor del juez titular del tribunal Carlos Flores y del juez Felipe Muñoz.

Flores explicó que "el tribunal mantuvo la prisión preventiva y estimó que el peligro de fuga que pesa respecto del acusado se mantiene a la fecha".

El magistrado añadió que "las garantías que se ofrecieron por la defensa, respecto al domicilio, no fueron suficientes", agregando que en 2014, el argentino incumplió una medida cautelar de arresto domiciliario, dándose a la fuga hacia el país trasandino por un paso no habilitado.

El fiscal Sergio Fuentes, en tanto, enfatizó que a juicio de la Fiscalía "no existe ninguna garantía de que otra medida alternativa a la prisión preventiva permita cumplir con los estándares de presentación al juicio oral".

Problemas de salud

Las razones de la defensa para pedir que Jones Huala saliera de la cárcel y se mantuviera detenido en una casa, están relacionadas con problemas de salud.

Aseguran que el comunero presenta complicaciones desde 2010, como gastroenteritis, hemorragia gástrica y cefalea que se intensificarían con el frío y la humedad del penal Llancahue.

Recibirá a su abogada

El domingo y lunes, el imputado recibirá a su abogada argentina Sonia Ivanoff, quien actualmente mantiene una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU contra la República Argentina, por el proceso de extradición del comunero hacia Chile.

El juicio oral de Jones Huala -por los delitos de incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fuego- comenzará el 4 de diciembre.

Requiere remedios y un trabajo

En la audiencia, Jones Huala argumentó, al igual que su defensa, que presenta problemas de salud y que necesita trabajar. "Necesito compartir con mi familia, con mi gente y además tener la posibilidad de acceder a una serie de remedios de lawen como decimos nosotros los mapuche, que en la cárcel es complicado, incluso para calentar mis remedios tuve que esperar tres semanas para que se me permitiera acceder a un hervidor, porque hay cosas que son complejas", dijo Jones Huala.

Vialidad descarga estructuras para puente mecano de Cancura

E-mail Compartir

En horas de la mañana de este miércoles, funcionarios de Vialidad descargaron las estructuras que conformarán el puente mecano de Cancura.

De acuerdo con el MOP Los Lagos, los trabajos se llevaron a cabo en el acceso sur, en una zona sin tránsito automovilístico. La obra será instalada con el objetivo de restituir la conectividad entre Osorno y Puente Octay tras la caída del puente Cancura, ocurrida el pasado 23 de junio, en un hecho donde murió una persona y seis resultaron heridas.

En agosto pasado, el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, estimó que el puente mecano sobre el río Rahue estaría listo el 26 de noviembre.

Sin embargo, la semana pasada, el intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, confirmó que el proyecto en Cancura estaba retrasado debido a las malas condiciones climáticas en la zona.