Secciones

Obras en República: transporte demora hasta una hora en unir Rahue con la zona centro

TRÁNSITO. La congestión vehicular ha generado molestia en conductores y pasajeros, que reclaman llegar tarde a sus trabajos y lugares de destino. Desde el Serviu indicaron que calle Ejército será entregada hoy durante la tarde. Representante del gremio microbusero plantea extender en 15 minutos la duración de las vías reversibles.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Largos minutos de espera, que se extienden hasta casi una hora, han debido soportar los conductores que día a día transitan desde Rahue al centro de Osorno.

Esto debido a los trabajos de mejoramiento de avenida República, que durante las últimas dos semanas mantiene cortada una de las calzadas de calle Ejército, lo que genera un cuello de botella para los vehículos que transitan desde Rahue, Quinto Centenario y Mirasur hacia el sector oriente de la ciudad.

Esta situación ha generado que los tramos que antes demoraban entre 5 a 10 minutos, hoy se extiendan por media o una hora, lo que tampoco han dejado pasar los usuarios de redes sociales, como Twitter.

Situación caótica

Arturo Arriagada, presidente de la Asociación de Empresa de Transporte Urbano de Osorno (AETUR), comentó que la situación se ha transformado en algo caótico para el gremio.

"Sobre todo la bajada de los vehículos que vienen desde la cuesta al mar para llegar a calle Santiago y como la vía reversible termina casi a las 8 de la mañana, se arman unos tacos enormes. Yo personalmente estoy trabajando y demoro media hora desde Chorrillos con Recoleta hasta República y luego tenemos media hora para el centro, es decir, nos podemos demorar hasta una hora", reconoció.

Es por ello que el presidente de AETUR propone una solución paliativa clara: "se podría aumentar por 15 minutos la vía reversible de calle República. Es la única solución, porque no vemos otra, ya que el embudo se forma en calle Ejército", explicó.

Mismo parecer es el de Humberto Ulloa, representante legal de la Sociedad de Transporte Estrella del Sur de Taxis Colectivos.

"Estamos bastante afectados, porque ha habido una importante congestión ahí (calle Ejército) que ha significado un tiempo excesivo para poder salir del sector, sobre todo los taxis colectivos que vienen de Rahue Alto, Quinto Centenario y Mirasur", expresó Ulloa.

El representante de los colectiveros señaló además que en conversaciones con autoridades, la única respuesta que les dieron es "acelerar al máximo los trabajos. Afortunadamente el tiempo mejoró, por lo tanto creemos que eso va a solucionarse en el menor tiempo posible".

Igualmente Ulloa lamentó que además de la congestión, existe un costo en combustible, tiempo y menos vueltas al día.

Mientras que Víctor Proboste, vicepresidente de la Agrupación de Taxis Colectivos "Bienestar Osorno", que reúne a 150 conductores, mencionó que "hace más de dos semanas se forma un taco que va desde Rahue Alto hasta avenida Perú en las mañanas, entre las 7:20 y las 9 horas. Personalmente me he demorado una hora desde Mirasur hasta el centro", precisó.

Comunidad

Pero las obras de mejoramiento de avenida República y todo lo que ello conlleva, no sólo ha afectado a automovilistas, sino que a los mismos vecinos del sector.

En este sentido, Eliana Catrilef, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, señaló que es un gran problema para ellos y son los peores tacos que hayan tenido.

"No entiendo por qué la empresa constructora no toma las medidas necesarias si sabe que va a pasar eso. Por qué no buscan medidas alternativas, conversarlo unos 15 días antes con la parte de tránsito de la municipalidad. Yo creo que no hubiese costado nada poner, por ejemplo, semáforos móviles", expresó Catrilef.

La dirigente se refirió también a las consecuencias que ha tenido para los vecinos del sector los minutos de espera. "Hay gente que ha perdido horas al médico, con lo que cuesta conseguir una en el hospital base o en el Centro de Diagnóstico ubicado en César Ercilla. Además están los jóvenes que llegan atrasados a sus establecimientos educaciones o la gente a su trabajo".

Según comentó Catrilef, ni las autoridades ni personal de la empresa o municipalidad se acercó a conversar con ellos en ningún momento ni viceversa. "Ahora yo igual hago un mea culpa, porque tampoco hicimos un acercamiento, por lo mismo, estamos en conversaciones con respecto a lo que viene, que es la segunda etapa del proyecto (República) para tratar de ubicar al encargado de la constructora y expresar nuestros puntos de vista".

Por último, la representante de las Juntas de Vecinos dijo que "como muchos dicen si quieres tener un entorno lindo, bueno y amigable, éstos son los costos. Pero caramba que son caros".

Por su parte Rodrigo Pérez, vecino de Rahue Alto, se mostró bastante molesto con la situación que a diario lo retrasa para llegar a su trabajo.

"Vivo en el sector Mirasur y todas las mañanas el taco es tremendo. Estos últimos días aumentó porque se forma un embudo en Ejército. De hecho uno se demora cerca de media hora para pasar calle Santiago, a eso de las 8 y 9 de la mañana, entonces he tenido más de alguna complicación en mi trabajo", manifestó Pérez.

Con respecto a las medidas de mitigación que se han tomado para hacer frente a la congestión vehicular, Luis Vilches, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Osorno, explicó que los planes de desvío ya se encuentran aprobados.

"La empresa debe implementarlos y cualquier medida adicional a lo exigido en bases de licitación se ve en el transcurso del proyecto, por ejemplo, los semáforos instalados en calle Santiago (inversión municipal). Por el momento y mientras no se dé inicio al lado norte de República, no es necesario exigir más medidas que las existentes", aseguró el funcionario municipal.

Primera entrega

Al respecto Rodrigo Uribe, director provincial del Serviu, señaló que si bien los dirigentes de la locomoción colectiva se acercaron a él durante la jornada de este lunes para pedirle una solución, lo que podían no era posible.

"Nos estaban pidiendo la posibilidad de generar un desvío por calle Iquique y utilizar la calzada que se encuentra pavimentada, pero nosotros les explicamos que era un poco complejo generar ese desvío, porque iban a ser muy pocos días", dijo Uribe.

Y es que según el representante del Serviu, esta jornada ya debería estar lista la calzada de calle Ejército y con ello se recuperaría el tránsito normal, al menos en ese tramo.

En tanto Daniel Hurtado, propietario de la Empresa Sociedad Constructora Hurtado Limitada y jefe del proyecto, se aventuró con algunas fechas tentativas de la obra.

Entre ellas, ratificó que hoy será entregada la calzada de Ejército y que para tener menos impacto al tráfico se trabajó con hormigón, lo que les permite que "el tránsito normal se recupere en tres días".

Hurtado mencionó que "nosotros tenemos programada para la semana del 5 de noviembre trasladarnos al lado norte de la calzada de avenida República y el tránsito dejarlo en la calzada sur".

En cuanto a la ruta que tendrán que seguir los vehículos durante ese periodo, el representante de la firma explicó que "tendrán que pasar por la nueva pista, para lo cual se tendrá que romper una parte del bandejón central, para que se puedan cambiar de lado".

Con respecto a la finalización de las obras en su totalidad, Hurtado sostuvo que serían para agosto de 2018 y que si bien han ido bien con los plazos, están a la espera de que salgan las expropiaciones.

"Ha significado un tiempo excesivo para poder salir del sector, sobre todo los taxis colectivos que vienen de Rahue Alto"

Humberto Ulloa, Representante taxis colectivos"

Tweets

"No entiendo por qué la empresa constructora no toma las medidas si sabe que va a pasar eso (congestión vehicular)"

Eliana Catrilef, Pdta. Unión Comunal de Juntas de Vecinos"

@Jimenes2303 Por favor revisen y actualicen medidas de mitigación de las obras de Av. República , taco interminable en calle Santiago.

@Lafquensur El angostamiento se produce justo en la salida hacia República, lo que provoca gran congestión de los vehículos.

"Mientras no se dé inicio al lado norte de República, no es necesario exigir más medidas que las existentes"

Luis Vilches, director de Tránsito"

@Lobosorno Parece que el de avenida República va a ser el cambio de cemento más caro y largo en tiempo #Osorno.

@LFelipe_hv La embarró el taco de miércale en calle Santiago y Ejército #Osorno

@Deejaycarlosmix Calle Santiago entre por la razón y la fuerza y Ejército Rahue Bajo #Osorno gran congestión vehicular.

@Roberto_aguas #Osorno hasta calle Perú en Rahue Alto está el taco y calle Santiago está peor.