Secciones

Dirigentes comunitarios y sociales fueron capacitados en reducción de riesgos

EN OSORNO. Más de 50 representantes sociales conocieron las formas de enfrentar emergencias.
E-mail Compartir

En el edificio de Atención al Vecino, ubicado en calle Bilbao, dirigentes sociales y comunitarios fueron certificados en la Escuela de Líderes en Reducción de Riesgo de Desastres, organizado por la Seremía de Gobierno, encabezada por Ingrid Schettino. La Región de Los Lagos se caracteriza como una de las zonas con mayor riesgo de desastres naturales en el territorio nacional. Erupciones volcánicas, aluviones y tsunamis son algunas de las emergencias que ha tenido que enfrentar la población.

Es por eso que adquiere relevancia tener una comunidad preparada para actuar frente a estas situaciones de peligro.

El director regional de Onemi, Alejandro Vergés, detalló que "esta capacitación pretende entregar los primeros antecedentes y herramientas para saber qué hacer o a quién llamar en casos de emergencia, así como la manera de iniciar trámites o solicitar la información para organizarnos preventivamente", dijo.

Sobre el interés mostrado por los asistentes, el expositor y periodista Luis Toledo indicó que "en general, vimos una muy buena participación de dirigentes sociales de diferentes comunas de la provincia de Osorno, quienes estaban muy interesados en lo que era aportar información, respecto a lo que son las realidades de sus territorios y cuáles son las amenazas que identifican. Asistió gente motivada y proactiva, que tiene ganas de aportar", comentó.

Alicia Ríos, presidenta de la Junta de Vecinos Lagos del Sur de Rahue Alto, en Osorno, indicó que "esta capacitación me pareció muy buena y ojalá se pueda volver a repetir, para que acuda más gente y que sea más abierta a la comunidad, no tan solo para los dirigentes".

Los expertos que expusieron frente a la ciudadanía fueron el director regional de Onemi, Alejandro Vergés, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Rodrigo Barrientos y el periodista Luis Toledo, quienes en conjunto con la seremi Ingrid Schettino entregaron consejos a la ciudadanía para enfrentar de mejor forma eventuales emergencias en la zona.

dirigentes sociales y comunitarios participaron en la capacitación realizada en el Edificio de Atención al Vecino de Osorno. 50

Habilitarán semáforos tras liquidar el contrato a firma que abandonó las obras

TRÁNSITO. Luego de casi un año, Serviu finiquitó a empresa Ecisa que se acogió a la ex Ley de Quiebras. Quedan pendientes trabajos menores.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Al parecer, la telenovela en que se transformó el proyecto de recambio de 56 semáforos en el sector centro de la comuna, que comenzó en 2015, está entrando en sus últimos capítulos, luego de que el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) liquidó el contrato con Ecisa, firma ejecutora de las obras, las cuales abandonó en mayo pasado, cuando se acogió voluntariamente a la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (ex Ley de Quiebras).

Ahora se habilitarán paulatinamente los 48 cruces que tienen los semáforos cambiados y conectados a la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), ubicada en la Gobernación Provincial.

Paralelamente, se dispondrá de alrededor de $270 millones para licitar las faenas menores pendientes dejadas por la firma de capitales españoles y terminar así el proyecto financiando por el Ministerio de Transportes, con $2.700 millones.

Liquidar

El director regional del Serviu, Fernando Gunckel, explicó que a fines de septiembre terminó la protección financiara que tuvo la empresa Ecisa, que le otorgó la ley mientras se realizaba el proceso de reorganización que impedía finalizar el contrato, cobrar boletas de garantía y multas por los más de 200 días de atraso en la entrega de las obras (el plazo original era diciembre de 2017).

"Se liquidó el contrato cuando se terminó el plazo legal de protección financiera. Lo importante es que el 95% de la obra estaba lista, entonces, como Unidad Técnica habilitaremos paulatinamente los que están listos mediante entregas parciales", precisó el director regional.

Agregó que junto al finiquito del contrato se recuperaron las boletas de garantía, además de un remanente de fondos del presupuesto del proyecto, lo que permite contar con $270 millones para licitar las faenas que quedaron inconclusas.

"Esta licitación debería estar en curso durante noviembre. Las obras a ejecutar considerarán los 8 semáforos que restan para completar los 56 que incluye el proyecto, más obras civiles, la reposición de aceras, retiro de semáforos antiguos y otras faenas menores. Para ello, al menos dos empresas estarían interesadas en participar de la nueva licitación", precisó Gunckel.

Mejorar

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, manifestó su voluntad para apoyar con el término de las obras civiles, si fuera necesario, ya que la ciudadanía está cansada con lo extenso que resultó el proyecto.

"Ahora no habrá excusas para no rematar rápidamente los trabajos pendientes, ya que al menos la firma Ecisa alcanzó a dejar las conexiones de gran parte de los equipos. Este proyecto beneficia a la comunidad y al fin podrán disfrutar de los beneficios de contar con un sistema de semaforización moderno", dijo Bertín.

Humberto Ulloa, representante de más de mil colectiveros de Osorno, se mostró gratamente sorprendido con la noticia, ya que asegura que contar con un sistema de semáforos operativo y sincronizado beneficiará el desplazamiento vial en la comuna. "Es bueno, pero ojalá saquen luego los equipos viejos. Ya era hora que terminaran con tantos plazos para una empresa que hace rato se sabía no concluiría las faenas", indicó Ulloa.

"Este proyecto beneficia a la comunidad y al fin podrán disfrutar de los beneficios de contar con un sistema de semaforización moderno".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

millones es la inversión que realizó el Ministerio de Transporte en el recambio de semáforos. $2.700

están listos, los que serán habilitados paulatinamente y quedarán pendientes 8 de los 56 del proyecto. 48 cruces