Secciones

Realizador osornino transformó sueño en cortometraje de invasión de Osorno

CINE. La producción de Paulo Riffo será presentada en festivales nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Un sueño que él tuvo, fue la base sobre la cual Paulo Riffo, audiovisualista osornino de 35 años, armó su cortometraje "Invasión creativa", en el que aparece su ciudad natal.

El ex alumno de la Escuela España y Colegio San Mateo, además de cine en Argentina, contó que la idea surgió hace tres años y relata qué pasaría a un dibujante de cómics, fanático de la ciencia ficción, cuyos dibujos salen del papel y se materializan en el mundo real.

Añadió que "me gusta dibujar y siempre me he imaginado que si mis dibujos tomaran vida, ocurrirían las cosas que plasmé en el cortometraje, en que invaden Osorno y lo buscan por ser el creador".

Mencionó que siempre ha pensado que "en Osorno no ocurre nada y pasa desapercibida". Por eso, le gusta resaltar esta ciudad.

Objetivos

Y mencionó que el motor principal era "satisfacer mis ganas de concretar este sueño, porque esas son las cosas que me llenan en realidad".

Añadió que el otro objetivo es enviar el material a diferentes festivales nacionales e internacionales.

Contó que, de hecho, está a la espera de saber las fechas de presentación para mandarlo, a través de una plataforma, a varios eventos de distintos países como España, México, y otros de Chile.

"Si queda adentro bien, pero si no tengo que seguir buscando porque lo que me importa a mí es que se difunda", informó sobre la obra que comenzó a realizar el 2017 y luego vino el trabajo de postproducción, como edición y efectos digitales.

Trayectoria

Asimismo, el realizador osornino comentó que anteriormente, cuando él era estudiante, en 2008 realizó otro cortometraje, que reconoció era bastante más amateur, pero con el cual ganó un festival de cortometrajes en Osorno.

Relató que luego realizó otro corto en Argentina, pero Paulo Riffo sostuvo que "Invasión creativa" es el trabajo más avanzado que él ha desarrollado.

El realizador local también manifestó que, actualmente, se dedica a las realizaciones audiovisuales, como documentales o videoclip.

Y reconoce que al momento de venirse de Argentina él sabía que iba a ser complejo desarrollar su actividad en esta ciudad.

"Por lo mismo me vine, porque encontré que era un desafío y creo que a Oosrno le hace falta gente que haga cosas de calidad. Creo que yo las hago y eso es lo que quiero para Osorno", manifestó Riffo.

Añadió que es una labor bastante inestable, pero estimó que, en la medida en que uno se va haciendo conocido y va realizando trabajos buenos, se va corriendo la voz entre los músicos, tema que para él es importante, pues ha hecho varios videoclip con bandas de la ciudad.

"Así he ido teniendo una fuente laboral un poco más constante pero igual es inestable el rubro", comentó.

Asimismo, Paulo Riffo adelantó que el 2 de octubre comenzará a dictar un taller de efectos especiales.

Explicó que este curso, que contemplará seis clases de una hora de duración, con materiales incluidos, que será impartido en el Centro Cultural Sofía Hott.

Precisó que esto es para hacer heridas, caras de zombies y ese tipo de cosas, que él aprendió en un taller en Argentina . "Los asistentes sólo deben llevar las ganas de aprender", expresó el osornino.