Secciones

En ferias libres recolectan firmas contra desechos del Seikongen

E-mail Compartir

La Mesa Ambiental Ciudadana realizó ayer una segunda jornada de recolección de firmas para evitar que lleguen a Osorno los lodos orgánicos generados por los desechos del navío Seikongen, que tiene como destino la planta de desechos Ecoprial, en el sector de Curaco.

Los dirigentes vecinales y sociales que participan del movimiento ciudadano se desplegaron por las ferias Pedro Aguirre Cerda (PAC), Rahue y Moyano donde estuvieron durante gran parte del día recibiendo las firmas de la comunidad las que juntarán con las 700 recolectadas el viernes en la plazuela Yungay.

Hoy se desplegarán en otros puntos de la ciudad para seguir con la iniciativa.

Llega "la lluviosa primavera": pronostican precipitaciones sobre lo normal en Osorno

LLUVIAS. Aunque actualmente existe un déficit del 1% con respecto a lo normal a la fecha, la lluvia se mantendrá en lo que queda de mes, además de octubre y noviembre. La temperatura promedio durante el trimestre oscilará entre los 5,1° y 16,3 grados Celsius.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Se acabó el invierno y arribó la primavera, con lo cual muchos esperaban que las lluvias cesaran. No obstante, ni la cantante Yuri que le reclamaba a "la maldita primavera" podría haber pronosticado un panorama tan contradictorio: el agua seguirá por los próximos tres meses e incluso con una intensidad un poco mayor en Osorno.

Así fue confirmado por la Dirección Meteorológica de Chile a través de su Centro Meteorológico "El Tepual" de Puerto Montt, en donde aseguraron que durante esta estación -que oficialmente partió anoche a las 22.54 horas- las precipitaciones se harán presentes por sobre lo normal, según el último boletín trimestral de septiembre, octubre y noviembre.

A pesar que este invierno fue bastante lluvioso, Osorno aún se mantiene con un déficit hídrico de un 1%, al viernes, ya que a la fecha deberían haber caído 1.026,6 milímetros de agua, cifra que en este 2018 llega a los 1.020,4 mm.

Con respecto a las temperaturas, tenderían a subir como es habitual durante la primavera, llegando a un promedio de 16,3 grados contabilizando los meses ya señalados.

Proyección

Mauricio Caroca, meteorólogo del Centro "El Tepual", manifestó que en esta primavera en Osorno lloverá más de lo habitual que en años anteriores, pero que la cifra no es algo alarmante, pero efectivamente será una época más lluviosa.

En cuanto a las temperaturas máximas durante este periodo expresó que "van a estar dentro de lo normal, lo que indica que oscilarán entre los 16,3 grados Celsius como máxima promedio, aunque mínima si es menor a lo habitual, ya que la media que se pronostica será entre 5,1 y 5,8 grados Celsius".

De acuerdo a las temperaturas, el profesional de turno no descarta que hayan días en donde obviamente se superaran los grados promedios, por lo que podrían haber jornadas en donde se superen los 20°, como también pueden presentarse temperaturas más bajas a lo presupuestado.

"No es que todo el tiempo las temperaturas estén dentro de este rango, pueden ser más o menos, pero la tendencia es que sea todo dentro de lo normal que no se dispare ni para arriba ni para abajo", añadió.

Lluvias

Consultado sobre la cantidad de lluvia que cayó en invierno, Caroca explicó que "es normal en comparación con otros meses porque siempre llueve más en invierno, en otros meses es poco significativo".

Aún así nombró que en los últimos cinco años las cifras de han sido muy parecidas, pero que cada año están cayendo menos precipitaciones. "Cada año hay menos lluvia, pero son porcentajes chicos, en Osorno no es muy significativo como si lo es en Puerto Montt, en donde hay un déficit de un 19%".

El mes patrio ha sido lluvioso ya que en 22 de sus días, solo en ocho no han caído gotas. De hecho en los seis días se celebraron las fiestas (del viernes 14 al miércoles 19), solo la primera jornada estuvo alejada del agua.

El sábado 15 cayeron 0,6 mm, el domingo 6,7 mm, el lunes 2,2 mm, el martes 13,5 mm, mientras que el último día de celebraciones se llegó a los 10,1 milímetros, sumando así un total durante todas las Fiestas Patrias de 33,1 mm.

En las siguientes jornadas, las lluvias seguirán presentes, ya que para el domingo 23 se pronostican cielos nublados y chubascos ocasionales, con una temperatura que oscilará entre los 6 y 9 grados.

Para el lunes 24, la temperatura variará entre los 4 y 14 grados junto a nubosidad parcial durante gran parte del día, mientras que para el martes se presentará nubosidad y chubascos con una mínima de 6 y máxima de 13 y para el miércoles habrá nubosidad parcial durante todo el día y en la noche volverían los chubascos.

"Cada año hay menos lluvia, pero son porcentajes chicos, en Osorno no es muy significativo como lo es en Puerto Montt".

Mauricio Caroca, Centro Meteorológico El Tepual"

milímetros cayeron durante las celebraciones de las Fiestas Patrias 2018. Solo un día no llovió. 33,1

Tres mil alumnos de la provincia consiguieron el Bono Logro Escolar

E-mail Compartir

En la Provincial de Educación, el intendente Harry Jürgensen junto a la seremi de Desarrollo Social, Soraya Said y la de Educación, Claudia Trillo, como una manera simbólica de destacar el esfuerzo y dedicación de los más de 11 mil alumnos de la región de Los Lagos que han sido beneficiados con el Bono Logro Escolar, compartieron un desayuno con alumnos destacados de la comuna de Osorno con el objetivo de generar un diálogo e intercambio de experiencias entre ellos.

El Bono Logro Escolar está destinado a familias que tengan entre sus integrantes a personas cursando entre 5to básico a 4to medio, que pertenezcan al 30% más vulnerables de la población y se encuentren dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.

En el caso de la provincia, más de 3 mil alumnos fueron beneficiados.