Secciones

Aproleche desarrollará el sexto seminario de tendencias 2018

SONESTA. La iniciativa reunirá a expositores nacionales e internacionales, el cual estará dirigido a productores locales y profesionales del sector.
E-mail Compartir

Este próximo jueves 27 de septiembre, la Asociación Gremial de Productores de Leche de Osorno (Aproleche), realizará en los salones del Hotel Sonesta a contar de las 16.30 horas, su "Sexto Seminario de Tendencias, Dificultades y Oportunidades 2018".

Este evento reunirá a destacados charlistas nacionales e internacionales, el cual estará dirigido a productores locales y profesionales del sector, como también a gerentes y agentes de empresas de la provincia.

En la ocasión, expondrán el economista agrario del Ministerio de Economía, Industria y Agricultura de Argentina, José Quintana; Antonia Biner, co-creadora del "Club del Queso", y Mario Radrigán, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, quienes conversaran con los presentes sobre las tendencias en el mercado y las variables nacionales e internacionales, de manera de entregar luces a los productores de cómo enfrentar de mejor manera sus negocios.

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, Mario Radrigán, comentó que su ponencia se enfocará en la asociatividad, orientada al sector agroalimentario y lácteo, poniendo énfasis a algunos factores críticos de éxito y de fracaso de este tipo de iniciativas. "Hoy la asociatividad debiera transformarse en uno de los elementos centrales para poder competir y mantenerse activo en el mercado. Así, este seminario nos permitirá charlar sobre el modelo asociativo y cooperativo aplicado a la lechería, ambos de alta relevancia para el desarrollo del sector lácteo", apuntó.

Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno, señaló que "estamos muy orgullosos de concretar por sexto año consecutivo este gran seminario, tan trascendental para la economía local. Con esto buscamos que los asistentes se interioricen de lo que está ocurriendo actualmente en el mercado, con el fin de planificar un mejor futuro para nuestro sector".

"Quisimos traer esta vez las diversas alternativas que los mercados ofrecen, incluso en momentos difíciles, para los lácteos de buena calidad, inocuos y con trazabilidad. Invitamos a toda la comunidad a inscribirse gratuitamente, y participar activamente de este relevante seminario de tendencias", finalizó el gerente.

"Buscamos que los asistentes se interioricen de lo que está ocurriendo actualmente en el mercado"

Michel Junod, gerente de Aproleche Osorno"

Contratarán a empresa para que realice mantención de los semáforos

TRÁNSITO. En la Municipalidad de Osorno comenzarán a trabajar las bases de licitación durante la semana y se estima que la inversión anual superaría los 100 millones de pesos.
E-mail Compartir

Sandra Barría

Durante la semana, la Municipalidad de Osorno confeccionará las bases de licitación para así poder contratar una empresa que se haga cargo de la mantención de los nuevos semáforos de la ciudad, con una inversión que superaría los $100 millones anuales.

Así lo informó el alcalde Jaime Bertín, quien aclaró que se trata de un tema muy importante pues dará respuesta a una necesidad recurrente de la comunidad que se ve afectada por desperfectos de los semáforos, lo que por consiguiente genera molestia entre los usuarios y riesgos de accidentes, especialmente en el centro y avenidas de alto tráfico.

"Desde el momento en que el Ministerio de Transporte hace entrega de los semáforos al municipio, tenemos que encargarnos de mantenerlos pues son elementos electrónicos que requieren reparaciones permanentes. En las obras nuevas, generalmente se establece una garantía en lo técnico, pero en este caso y de acuerdo al contrato suscrito por el Serviu y la empresa que hizo el recambio de semáforos, al parecer no hay garantía, por lo que tendremos que invertir nosotros en su adecuado mantenimiento", señaló el jefe comunal.

La autoridad valoró el impacto positivo que tienen los nuevos semáforos para la ciudad y, por lo mismo, cree fundamental su buena mantención en el tiempo. "Es un gran adelanto, con semáforos en línea, controlados en tiempos reales, por lo tanto es un tremendo avance para Osorno en términos de tránsito y tecnología", indicó.

Humberto Ulloa, representante de los taxis colectivos de Osorno, destacó la medida porque "lo que ocurre en la práctica, es que los semáforos regularmente sufren desperfectos y están apagados a causa de accidentes y suelen demorar en repararlos. Hay intersecciones que son especialmente peligrosas y que, con los antiguos semáforos, regularmente presentaban desperfectos", sostuvo.

Entre las vías más complejas se cuentan Bilbao en el centro de la ciudad, César Ercilla con Amador Barrientos, Zenteno con Diego de Almagro, entre otras, añadió.

Coincidente es la opinión de Arturo Arriagada, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano (Aetur) de Osorno, quien expresó que otra intersección muy complica es la de Julio Buschmann con 18 de Septiembre, donde no sólo sufren desperfectos.

"Lo planteamos en una reunión en el municipio porque hay uno que tiene 30 segundos y el del otro lado tiene dos minutos, entonces la locomoción colectiva que se dirige hacia la ULagos por Julio Buschmann debe soportar colas que llegan desde 18 de Septiembre hasta la misma universidad. Lo mismo para los que van hacia el centro que además se encuentran con los buses que están ingresando a la ciudad", sostuvo el dirigente.

"Por eso, me parece muy pertinente que el municipio planee una buena mantención de los semáforos porque este problema lo hemos visto desde hace mucho tiempo. Esperamos que los nuevos estén bien sincronizados y que los arreglos sean oportunos porque, con el tráfico de Osorno, hay que prevenir accidentes porque sin semáforo, pasa primero el más fuerte", detalló.

El concejal Emeterio Carrillo subrayó que "luego de la gran inversión que ha implicado el recambio de semáforos para disponer de un tránsito mucho más expedito, nos interesa que esto funcione a la perfección, así que velaremos para que se contrate un empresa que no sólo cumpla las bases de la licitación, sino que además garantice un servicio de primera calidad en el tiempo".

"Los nuevos semáforos son un tremendo avance para Osorno en términos de tránsito y tecnología".

Jaime Bertín, Alcalde Osorno"

son la principal causa de daños y desperfectos en los semáforos de Osorno. choques