Secciones

Artista osornino da vida a mural sobre los hemisferios del cerebro en frontis de colegio

CIUDAD. Un mes tardó el muralista Claudio Azócar en terminar su obra, que está ubicada en calle Los Carrera esquina Cochrane, y que da cuenta de la relevancia del arte en el establecimiento que comenzó a funcionar en marzo pasado.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Resaltar el importante rol que tiene el arte en la formación que entrega el Colegio Sur Educa, es el objetivo del mural que el artista osornino Claudio Azócar pintó en el frontis del establecimiento, ubicado en la intersección de la calle Los Carrera con Cochrane.

Al respecto, el autor del diseño y pintor de la obra, valoró la iniciativa del colegio de transformar una pared rayada con una obra.

"Es muy bueno y se ve harto, porque pasa mucha gente. y los profesores me decían que el colegio gastaba como dos millones de pesos pintando la fachada todos los años, y la idea es que este mural dure muchos años", comentó.

Además, indicó que los grafiteros respetan harto su trabajo y por eso no han pintado encima del mural.

Sentido

Sobre el sentido que tiene su obra, Azócar señaló que "el mural pintado en el frontis del colegio representa las dos partes del cerebro y las áreas que éstas involucran".

Explicó que, por un lado está el hemisferio izquierdo, más relacionado con lo analítico, y que incluye, por ejemplo, la lógica, el lenguaje, la ciencia y las matemáticas.

Añadió que, paralelamente, está el hemisferio derecho del pensamiento holístico, con la intuición, la creatividad, el arte y la música.

Precisó que "por eso, a un lado el mural tiene más colores y aparecen imágenes de música y una guitarra, mientras que al otro se ve, por ejemplo, la secuencia del ADN", comentó.

Asimismo, señaló que el mural fue pintado con una técnica denominada Aerografía, que "es más profesional y requiere de un compresor de aire y una pistola de aire.

Azócar agrego que tardó un mes en terminar el mural que pintó sólo, pero mencionó que recibió la ayuda de unos amigos a la hora de pintar el fondo.

Segunda parte

Claudio Azócar, quien empezó haciendo grafitis y tatuajes, ha realizado también murales en locales nocturnos de la ciudad, además de obras en Santiago, por ejemplo en el Barrio Bellavista, obras que están disponibles en el instagram mayes_wildstyle.

El muralista osornino además contó que, más adelante, vendrá una segunda parte de esta obra. Precisó que ésta abarcará la pintura de la pared por calle Cochrane.

Visión

Marta Hube, representante legal del Colegio Sur Educa, comentó que el mural se enmarca en la nueva propuesta educativa del establecimiento educacional, cuyas sostenedoras son, además de Hube, Isabel Silva (directora del colegio) y Elena Fuentealba (jefa técnica del establecimiento)

"La verdad es que en esta Corporación Educacional Sur Educa Osorno hemos tratado de dar un énfasis a las artes, a lo que son las inteligencias múltiples", indicó.

En este contexto, señaló que también tienen un fuerte enfoque hacia el área de la inclusión, "que hoy en día está muy en boga. Se ha hablado mucho sobre este tema, pero acá nosotras hemos querido hacernos parte de esto, y se grafica en la propuesta artística que tenemos en nuestro frontis, que muestra lo que tiene nuestro cerebro".

Acotó que esta propuesta parte por esta fachada, pero internamente son un colegio nuevo (antes había ahí otro llamado Cordillera), que empezó a funcionar en marzo 2018.

Añadió que se trata de un colegio particular subvencionado, que tiene alumnos desde 7° básico hasta 4° medio, "con la idea de tener, a dos años plazo, todo lo que es básica".

Agregó que forman a los estudiantes en el ámbito científico - humanista, pero con una proyección hacia una educación superior que no necesariamente tiene que ser universitaria.

"El mural pintado en el frontis del colegio representa las dos partes del cerebro y las áreas que éstas involucran "

Claudio Azócar, Muralista osornino"

meses lleva funcionando el colegio Sur Educa, cuyo frontis luce un mural del artista local Claudio Azócar. 7

Muestra "Septiembre en Surazo" sigue cautivando a amantes del arte osorninos

TALENTO. La exposición presenta obras de artistas regionales en diversas técnicas, las que podrán ser apreciadas de forma gratuita hasta el 6 de octubre.
E-mail Compartir

Un total de 30 artistas regionales forman parte de la muestra colectiva " Septiembre en Surazo", que podrá ser visitada con entrada gratuita hasta el sábado 6 de octubre, en dependencias del citado centro cultural.

Según señaló en su momento Rosanna Rojas, vicepresidenta de la Corporación Cultural Grupo Arte, que sostiene el Museo Surazo, esta exposición tiene como fin "darle alas a las personas que están comenzando a pintar, para que se atrevan, pues cuanto empiezan se sienten un poco cohibidos de mostrar sus obras, que son parte de cada uno".

Patricia Gallardo, una de las encargadas del Museo Surazo, comentó que el recinto estuvo cerrado los días 17, 18 y 19 de septiembre, por Fiestas Patrias, y ayer se reabrió el recinto.

Y manifestó que la cantidad de personas que acude a ver la muestra es fluctuante, pero al menos son 15 personas al día, y hay otras jornadas en que llegan muchos más. "Este jueves, sólo en la tarde, llegaron 20 visitantes, lo que es harto para ser un día después de los festejos dieciocheros", expresó.

En cuanto a las opiniones de quienes acuden, dijo que éstas quedan en el libro de visita y, en general, "cuentan por ejemplo qué obras les gustan más y piden que se siga realizando la muestra

Asimismo, Patricia recordó que los días y horarios en los que puede ser visitada la muestra "Septiembre en Surazo" es de martes a viernes de 10:30 a 13 horas y de 15:30 a 18:30 horas. En tanto, el sábado el museo funciona desde las 11:30 hasta las 16:30 horas.