Secciones

Detienen a trabajador por homicidio frustrado

POLICIAL. El imputado atacó con un cuchillo a la pareja de su ex conviviente.
E-mail Compartir

Un trabajador de la zona de San Juan de la Costa fue detenido por Carabineros de Bahía Mansa, sindicado como el presunto autor del delito de homicidio frustrado. Ello, luego de atacar la noche del martes con un cuchillo y dejar herido en el cuello a un vecino del sector rural de Panguimapu, quien resultó ser la pareja de su ex conviviente.

Los informes policiales indican que la víctima Joel Panguinamun, caminaba por un camino rural, cuando de manera sorpresiva fue atacado por la espalda por el detenido, identificado sólo con las iniciales J.H.Q.H., por determinación del juez Gabriel Ortiz.

Víctima escapó

El agresor sin mediar provocación le propinó la lesión cervical, ante lo cual la víctima al verse herido escapó del lugar para evitar seguir siendo objeto de una agresión por parte del ahora detenido.

La víctima tras llegar a su hogar pidió auxilio y comentó lo que le había pasado. Al llegar Carabineros a su hogar ya estaba siendo atendido por personal de salud, quienes lo trasladaron a un centro asistencial, donde se indicó que afortunadamente el cuchillo no alcanzó a dañar la yugular.

Con los antecedentes aportados por el herido, carabineros llegó hasta el sector de Pucoihue, donde estaba el presunto autor cenando en compañía de su familia. Siendo informado de los motivos de su detención.

Ayer el fiscal Jorge Münzenmayer lo formalizó por el delito de homicidio frustrado. Si bien solicitó la prisión preventiva, la medida le fue rechazada por lo que apeló de manera verbal y será ahora la Corte de Valdivia que analice la determinación de dejar al imputado en prisión preventiva o simplemente con medidas cautelares como pidió la defensa.

Pareja argentina queda en prisión por tráfico de droga

PUYEHUE. Cada uno transportaba en su cuerpo un "ladrillo" de marihuana y fueron sorprendidos cuando intentaban ingresar a Chile por Samoré.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un viaje de "turismo" de una pareja de ciudadanos argentinos junto a dos menores de edad terminó abruptamente luego que ambos fueran sorprendidos transportando cerca de dos kilos de marihuana prensada.

El hecho fue descubierto la mañana del martes, en el área de revisión de equipajes de los pasajeros que viajan en bus del Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en la comuna de Puyehue.

En este control fue uno de los perros del Servicio de Aduanas que alertó a uno de los guías sobre la presunta presencia de droga en unos bolsos de mano que estaban en los equipajes.

Por esta razón, el fiscalizador tomó contacto con los propietarios, un hombre de 38 años y una mujer de 32 quienes viajaban procedentes de El Bolsón junto a dos menores de edad de 13 y 7 años, con quienes se desplazaban a la capital regional.

Ladrillos de marihuana

"Ellos ingresan como turistas a Chile cerca de las 10.45 horas, y es uno de nuestros perros el que da la alerta de alguna mercancía ilícita en los equipajes. Al entrar en más profundidad con los propietarios de estos equipajes, ellos terminan haciendo entrega de la droga que mantenían oculta entre sus ropas adosadas a su cuerpo, por lo que dimos cuenta de inmediato a la policía", sostuvo el administrador (s) de Aduanas, Francisco Muñoz.

Los cerca de dos kilos de marihuana -que venían envueltos en el formato "ladrillo"- tendrían como destino Puerto Montt, que era su destino.

La droga incautada según una estimación realizada por el comisario Ronny Salgado, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Osorno, "podría haber permitido la elaboración de seis mil quinientas dosis, con un promedio equivalente a los seis millones de pesos en ganancia", sostuvo el oficial policial.

Los detenidos no reportan viajes anteriores a territorio nacional y se acogieron a su derecho a guardar silencio.

Él se desempeña como albañil y ella como dueña de casa. No cuentan con antecedentes penales en Chile.

Presos preventivos

En la audiencia de formalización realizada ayer en el Tribunal de Garantía de Osorno, el fiscal Jorge Münzenmayer indicó que la pareja hizo entrega de manera voluntaria de los paquetes de marihuana, luego de ser informados que sus equipajes habían arrojado una alerta de mercancía ilícita.

"Primero fue el hombre y luego ella, quien además se encuentra embarazada. Ambos junto a dos menores que quedaron a disposición del tribunal de Familia, tenían como destino la ciudad de Puerto Montt", indicó en la audiencia el abogado del Ministerio Público.

Tras la formalización de ambos y detallar el desarrollo de la diligencia y los medios de prueba que logró obtener Aduanas y la PDI, el fiscal solicitó la prisión preventiva para la pareja, argumentando el peligro de fuga al no indicar un domicilio conocido en Osorno, además de un peligro para la sociedad al tratarse de tráfico de droga y el riesgo a la salud por la comercialización de la marihuana.

El juez decretó el ingreso a la cárcel de Osorno para la pareja trasandina y estableció un plazo de 80 días de investigación para la fiscalía.

se gestó la diligencia en la zona de inspección de buses del Paso Fronterizo Cardenal Samoré 10.45 hrs

Los menores que iban con la pareja detenida permanecen bajo el cuidado de hogares del Sename. Familia

Temblor despertó a familias de tres regiones de la zona sur del país

E-mail Compartir

Un sismo de 4.3 grados Richter ocurrió a las 8.28 horas de ayer y despertó a varias familias que descansaban con motivo de este largo fin de semana.

El sismo tuvo un epicentro a 21 kilómetros al este de la región de Los Ríos y ocurrió a 65 kilómetros de profundidad, según informó el Centro Sismológico Nacional. El movimiento telúrico también fue percibido en La Araucana y Los Lagos.

Según Onemi, el sismo no generó lesionados o daños a los inmuebles, y no hubo alteración de los servicios básicos.

De acuerdo con el mismo organismo, las intensidades del sismo fueron en el caso de la Región de La Araucanía IV para Loncoche y Villarrica, mientras que Pucón fue de tres grados. En los Ríos, Corral y Máfil con tres, Futrono dos grados, Mariquina, Valdivia y Mehuín con cuatro grados. En el caso de la región de Los Lagos, éste se sintió en la comuna de San Juan de la Costa con tres grados.