Secciones

Comerciantes del parque Chuyaca solicitan "18 chico" al municipio por las bajas ventas en las fiestas

FIESTAS PATRIAS. Fonderos y locatarios culparon al mal tiempo como el responsable de la poca afluencia de público. La alternativa sería realizarlo en la quincena de octubre si es que consiguen el permiso. El alcalde Bertín señaló que se debe analizar la propuesta, aunque cree que es posible.
E-mail Compartir

Las bajas ventas y, por ende, la menor asistencia de público en comparación a otros años durante las celebraciones de fiestas patrias en el parque Chuyaca, llevaron a los comerciantes a solicitarle al municipio que programe un "18 chico", para así poder vender la mercadería que habían adquirido y recuperar la inversión debido a no se cumplieron las expectativas.

Ayer fueron varios los locatarios que manifestaron que las ventas fueron pésimas, culpando como gran responsable al mal tiempo que se sintió durante las jornadas de Fiestas Patrias.

Eso sí, a diferencia de los últimos años, en esta ocasión tuvieron prácticamente una semana (desde la tarde del viernes a la tarde-noche de ayer) para ofrecer sus productos, no obstante las precipitaciones (incluso granizo) y las bajas temperaturas ahuyentaron a los comensales.

De hecho, algunos explicaron que fueron pocos los que pudieron recuperar la inversión hecha, que no fue menor, y que de alguna forma el clima y el poco público que visitó el reducto de festividades los perjudicó de forma considerable.

Los emprendedores tuvieron 6 días para ofrecer sus productos hacia los fiesteros, de los cuales 4 jornadas estuvieron acompañadas de las precipitaciones, exceptuando el viernes 14 y el sábado 15.

El reclamo también es compartido por algunos comerciantes del Recinto Sago, los cuales también ven con buenos ojos la realización de un posible "18 chico" a mediados del mes de octubre.

Bajas ventas

"Las cosas no estuvieron muy buenas por el tiempo, hemos tenido mucha lluvia estos días y el público no ha sido muy masivo. Estamos solicitando hacer un "18 chico", sería lo ideal, ya que muchos quedaron con mercadería guardada y el objetivo es recuperar un poco de plata", explicó el comerciante gastronómico Sergio Uribe.

Añadió que como comerciantes entregarán una carta al alcalde Jaime Bertín y la fecha tentativa sería la primera semana de octubre o la quincena.

Jaime Miranda, encargado de un local de comida, explicó que "las ventas han estado malísimas, el tiempo no nos ha acompañado para nada. Hicimos un asado al palo hoy día (ayer) y no vendimos nada. Las ventas fueron pésimas y la inversión fue mucha", admitió.

El locatario espera que las autoridades sean conscientes de la situación y les puedan dar una posibilidad. "Del 100% de mercadería que teníamos se vendió apenas un 30%, lo que es muy bajo ya que hay que pagarle a la gente que trabaja acá y la plata que se hizo apenas alcanzará para ellos", añadió.

Luis Uribe, del puesto "El Rey", se sumó a estas palabras al indicar que "el tiempo no nos ha acompañado, ojalá que el alcalde acepte la solicitud. Hay 120 puestos y todos están de acuerdo, va a ir una persona a hablar con él para consultar si nos puede dar la autorización. Ha llovido mucho y esto hizo que no venga gente. Antes habían más shows y este año fueron pocos, lo que también afectó".

Solicitud

Susana González, comerciante que representa a los locatarios del parque Chuyaca, señaló que presentarán la carta al alcalde y que mañana viernes irá a hablar con él ya que son más de 100 los locatarios que están gestionando la solicitud.

"Este año fue muy malo, hay mucha gente que nos fuimos a pérdida porque nos encalillamos para este 18. Vendí menos del 50% de la mercadería y se notó la baja", explicó.

Al ser consultado por este medio, el jefe comunal admitió que "habría que verlo. Yo no he conversado con mis asesores que están todo el día ahí para ver qué nivel de público hubo y cómo estuvieron las ventas. Pero si esto lo amerita, no habría ningún inconveniente".

Está dispuesto a conversar con los comerciantes y analizar el tema: "Hay que ver el nivel de gastos porque el municipio se pone con el resguardo, los baños químicos y el aseo, es un tema al que hay que darle una vuelta", explicó.

Locatarios de sago

Los comerciantes del Recinto Sago también se vieron complicados por las ventas durante estas celebraciones, por lo que ven con buenos ojos un posible "18 chico".

Tomás Ancapichún, locatario de la Cervecería Wencheer, manifestó que "el clima afectó harto no sólo a los de cervezas si no que también a los de comida, sería bueno que se haga para poder recuperar la inversión".

Rodrigo Barra, quién se dedica a la venta de anticuchos apuntó que "las ventas han estado bajas por la lluvia y por esto la gente no ha venido a comprar".

"Las ventas han estado malísimas, el tiempo no nos ha acompañado para nada. La inversión fue mucha"

Jaime Miranda, Locatario del Parque Chuyaca"

"Hay mucha gente que nos fuimos a pérdida porque nos encalillamos para este 18".

Susana González, Locataria del Parque Chuyaca"

"Las cosas no estuvieron muy buenas por el tiempo, tuvimos mucha lluvia estos días y el público no ha sido muy masivo".

Sergio Uribe, Locatario del Parque Chuyaca"

"Hay 120 puestos y todos están de acuerdo, va ir una persona a hablar con el alcalde para consultar si nos autoriza".

Luis Uribe, Locatario del Parque Chuyaca"

"El clima afectó harto, no sólo a los de cervezas si no que también a los de comida, sería bueno que se haga".

Tomás Ancapichún, Locatario del Recinto Sago"

Primera quincena sería la fecha tentativa para llevar a cabo el "18 chico" en nuestra ciudad. La alternativa será analizada por el alcalde Bertín.

6 días de ventas tuvieron disponibles los locatarios del parque Chuyaca como del Recinto Sago, ya que partieron la tarde del viernes hasta la jornada de ayer. Aún así las ventas fueron bajas.

Un centenar de locatarios del parque Chuyaca están de acuerdo con la realización del "18 chico" en el mes de octubre. Incluso algunos de la Sago apoyan la idea para ver si pueden sumarse.