Secciones

Cerca de cuatro mil personas salieron del país por el paso Samoré durante el fin de semana

FIESTAS PATRIAS. Esto representa un 48% más que el año pasado en la misma fecha, mientras que 1.386 ingresaron desde Argentina, un 32% menos que en 2017. En tanto, el número de buses del terminal de Osorno aumentó hasta en un 40%.
E-mail Compartir

Camila Núñez

La llegada de las Fiestas Patrias y sus casi cinco días festivos significan para muchos asados, parrilladas y asistir a las diversas fondas que se realizan en cada localidad, sin embargo, para otros es la excusa perfecta para tomarse unas pequeñas vacaciones y viajar.

Y la provincia de Osorno no se quedó atrás. Esto, porque según datos entregados por Germán Vidal, coordinador del Paso Fronterizo Cardenal Samoré, el número de personas que salió del país aumentó considerablemente.

De hecho sólo el día sábado 15, "tenemos que el mayor porcentaje de personas aumentó en la cantidad de salidas, que alcanzaron las 3.903, lo que representa un 48% de incremento, comparado al 16 de septiembre de 2017".

Situación que dista de las 1.386 personas que ingresaron al país, donde la cifra mostró una disminución de un 32%.

"Esto refleja la tendencia de los últimos tres meses en que la presencia de argentinos que ingresaron al país ha disminuido considerablemente", comentó Vidal.

En cuanto al flujo durante esta semana, el coordinador sostuvo que "esperamos el retorno masivo el día jueves; acá el flujo será mayor porque tenemos un día más de feriado, además de otra variable que no manejamos pero si la tenemos en cuenta, que tiene que ver con las personas que aumentaron su periodo de vacaciones y van a incluir también los días 20 y 21".

Por otro lado, Vidal comentó que a raíz de la contingencia de las Fiestas Patrias, "la cantidad de funcionarios fue reforzada entre un 20% a 25% respecto de lo que es un funcionamiento normal; esto, para dar la agilidad respecto de la atención. Mientras que el tiempo de espera fue de unos 30 a 40 minutos en promedio".

Terminal

En tanto, en el terminal de buses de Osorno, sostienen que si bien ha estado muy fluido, hay factores que han incidido, como que ahora la gente se prepara con más tiempo para las fiestas y prefiere viajar en avión.

Rodrigo Altamirano, administrador del Terminal de Buses Osorno, comentó que para "los días fuertes" se estima que 22 mil personas circulen diariamente. "El flujo se ha notado desde el día jueves, de hecho en estas fechas algunas empresas aumentaron el número de máquinas entre un 20% a un 40%".

Altamirano agregó que "la ola de ingreso y salida de pasajeros ha sido similar al año pasado, ello lo medimos en el impacto en el uso de estacionamiento y custodia tanto en la mañana como en la tarde".

Además, enfatizó el hecho de que este año han tenido bastante control de la autoridad de Salud, Transporte y de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT).

"De hecho, el día viernes 14 a una empresa de bus que estaba en trámite ante el Ministerio de Transporte, es decir, no tenía la cartola de recorrido, no le fue permitido realizar el servicio, y recién estaba solicitando autorización para ingresar al terminal", ejemplificó Altamirano.

En tanto, Marcela Martínez, cajera de la empresa Cruz del Sur, comentó que "el flujo durante estas Fiestas Patrias ha estado normal, aunque de igual forma tenemos todo vendido, pero sí ha influido harto el tema de los aviones, ya que el año pasado hubo más demanda".

Marcela se refirió también a un fenómeno que se ve cada vez más entre los viajeros: "ha cambiado la compra de pasajes, ya que ahora se ve menos gente en ventanilla y aumentó la compra por internet y el destino más vendido es Santiago en tramo largo".

Añadió que "desde el miércoles 19 al domingo 23 los pasajes a Santiago ya están vendidos".

"El mayor porcentaje de personas aumentó en la cantidad de salidas, que alcanzaron las 3.903, lo que representa un 48% de incremento".

Germán Vidal, Coordinador Cardenal Samoré"

mil personas circulan diariamente durante estas Fiestas Patrias por el terminal de buses de Osorno. 22

aumentó el número de personas que salieron del país durante el fin de semana, por Cardenal Samoré. 48%

Dos hombres mueren atropellados en Los Ríos

INVESTIGACIÓN. Conductores involucrados fueron detenidos.
E-mail Compartir

Dos hombres, de 51 y 98 años de edad respectivamente, fallecieron ayer atropellados en accidentes de tránsito registrados tanto en Valdivia como en La Unión.

En el primer caso perdió la vida Adolfo Panguil Ñanco, de 51 años, quien fue encontrado tirado, cerca de las 5.30 horas, en el camino público que lleva al sector costero de Bonifacio, a la altura del kilómetro 3.4, cerca de Punucapa.

De acuerdo al reporte de Carabineros, Panguil se encontraba tendido de cúbito dorsal y sin vida, aparentemente víctima de un atropello, aunque no había registro de denuncia, por lo que se estableció que el conductor se había dado a la fuga. Los funcionarios pudieron dar con su paradero recién en horas de la tarde, en Niebla, donde fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención y formalización.

Por orden de la fiscal María Consuelo Oliva, la investigación quedó a cargo de la SIAT.

El segundo caso se registró a las 11 horas en La Unión, donde Carabineros encontró el cuerpo de un anciano de 98 años, identificado con las iniciales A. B., quien había sido atropellado por un colectivo que corría de poniente a oriente, en dirección a la Ruta 5 Sur.

El hecho ocurrió entre las calles Ricardo Boetcher y René Vargas, en la capital provincial del Ranco. Tras recoger el relato de algunos testigos, Carabineros detuvo al conductor del automóvil de alquiler.

Región: 106 personas beneficiadas con devolución de excedentes

ECONOMÍA. El ministerio de Bienes Nacionales entregó una suma total de $125 millones a 707 familias del país que tramitaron su título de dominio.
E-mail Compartir

En un hecho sin precedentes, el Ministerio de Bienes Nacionales devolvió por primera vez excedentes de dinero a las familias que tramitaron sus títulos de dominio en los últimos dos años y que pagaron por él. La suma asciende a $125 millones, y los beneficiarios son un total de 707 familias de distintas regiones del país. En promedio, cada familia recibe una devolución de $178.091.

La región con más beneficiarios es la de Los Lagos, con 106 personas beneficiadas con esta devolución. Mientras, la Región del Maule tiene 100 beneficiarios, y la de Coquimbo, 97. En términos de montos a devolver, la región con un mayor promedio es Atacama, que recibirá un promedio de $300.515. Mientras, en la Región Metropolitana los beneficiarios son 61.

Luego de realizar una auditoría al rezago de 58 mil tramitaciones por saneamiento de la pequeña propiedad raíz recibido en marzo de este año, y junto con revisar los procesos administrativos y financieros, el ministerio descubrió que una gran cantidad de trámites tenían dineros excedentes que no habían sido devueltos a las familias que habían tramitado sus títulos de dominio en los últimos dos años.

El seremi de Bienes Nacionales, Jorge Moreno, señaló que "Bienes Nacionales no para de entregar buenas noticias, aparte de la regularización y consolidación de los títulos de dominio y dar certeza jurídica de la propiedad que detentan las personas, hoy estamos haciendo la devolución de excedentes que han quedado tras la regularización de los títulos de dominio".

En tanto, Alejandra Bravo, subsecretaria de Bienes Nacionales, aseguró que "es la primera vez que Bienes Nacionales hace esto, y es el resultado de una exhaustiva investigación".