Secciones

Carreras a la chilena se toman la pista con gran marco de público y lluvias

TRADICIÓN. La competencia se desarrolló en el parque Francke, recinto en el que vecinos de sectores rurales de la comuna instalaron locales con comidas caseras.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Ni los numerosos aguaceros y granizadas que cayeron ayer en Osorno, a partir del mediodía, pudieron frenar el entusiasmo de las cientos de personas que asistieron a las tradicionales carreras a la chilena, desarrolladas en el parque Francke.

Muy por el contrario, pese a las inclemencias del clima la gente siguió llegando a medida que avanzaba la tarde y se acercaba el inicio de estas esperadas competencias.

La actividad gratuita fue organizada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Osorno, en conjunto con el Club de Carreras Osorno, y contempló la instalación de stands de comida a cargo de representantes de distintos sectores de la comuna.

Normalidad

Mirta González, presidenta de la citada agrupación vecinal, contó que los locales comenzaron a atender a las 10 horas y precisó que poco después se fueron acercando los comensales en busca de comida típica.

Sobre las carreras, indicó que la lluvia no sería impedimento para su desarrollo e indicó que el público que había llegado es el que acostumbra ir a este evento, el más importante de su tipo en la comuna.

"La gente que viene acá son carreristas y van con o sin lluvia. Les da igual. Y los 18 locatarios, que son de sectores rurales, tampoco, e incluso tienen público", consignó.

Público

Javier Ruiz, presidente del Club de Carreras Osorno, contó que

"todos los años llegan mil o dos mil personas que siguen este deporte criollo que tenemos como carreristas y llueva o no llueva, igual viene el público y los caballos corren".

Ligado a esta actividad desde que tenía 15 años, el ex vecino de Puyehue y actual residente en el camino a Trumao, señaló que el programa contemplaba cinco carreras, con diez corredores de esta provincia y, en particular de Corral Osorno y sectores tales como Puerto Octay, Rupanco, Radales, Puyehue o Las Vegas (Rahue Alto).

Locales

Juana López, presidenta de la Junta de Vecinos de Pucoihue en el kilómetro 13 del camino al mar, expresó que en el local "nos ha ido bien y no tengo de qué quejarme, aunque haya llovido y hayan caído hasta granizos".

Junto con comentar que su hijo sería uno de los jinetes que correrían, añadió que "aunque la tarde no se ve muy linda, igual la gente anda con ganas de comerse un plato de asado, unas ricas empanadas".

Teresa Scholz, de Las Quemas Alto, también sacaba cuentas alegres pues le había ido muy bien en la venta de sus productos, en especial de su plato estrella: la cazuela de vacuno.

"Todavía me queda, pero ha salido harto la cazuela, más aún con lluvia y frío", contó.

Eleodoro Acum, de la Junta de Vecinos de Forrahue, señaló que estaban con el ánimo de trabajar y de tratar de sacar provecho a la jornada.

Y acotó que "por la lluvia no hubo tanta gente, pero la que vino sí andaba consumiendo. Nosotros tuvimos guatitas picantes, que ya se acabaron".

En la otra vereda estaba el numeroso público que ayer se dio cita en el Parque Francke para ver las carreras de caballos, pero también degustar algunos de los platos caseros.

Entre ellos estaba Irma Catalán, de Rahue Alto, quien junto a su familia esperaba las empanadas que iban a comer.

"Me gustan las carreras y todos los años venimos. Además, vamos a aprovechar de almorzar", detalló.

Quienes sí habían almorzado eran María Cristina Mora, su pareja e hijo. "La comida estuvo muy buena y nos gusta venir siempre, por el ambiente, las carreras y los platos típicos", precisó la osornina.

"Todos los años llegan mil o dos mil personas que siguen este deporte criollo y, llueva o no, igual viene el público y los caballos corren "

Javier Ruiz, Presidente, Club de Carreras Osorno"

carreras de caballo estaban programadas durante la tarde de ayer, en el Parque Francke. 5

locales de vecinos de sectores rurales de Osorno ofrecieron al público comidas típicas y caseras. 18