Secciones

ANFP dio a conocer las sedes del Sudamericano Sub 20

FÚTBOL. Rancagua, Curicó y Talca serán las ciudades.
E-mail Compartir

La ANFP informó este martes las sedes que tendrá el próximo Sudamericano Sub 20 que se jugará en Chile. De acuerdo al comunicado emitido por el ente rector del balompié nacional, "las ciudades de Rancagua, Curicó y Talca fueron elegidas por la Conmebol y la ANFP para ser sedes del Campeonato Sudamericano Sub 20 - Chile 2019, que se jugará en enero próximo".

Estas ciudades recibirán encuentros de la competencia, que entrega cuatro cupos para la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA - Polonia 2019 y tres cupos para los Juegos Panamericanos - Lima 2019.

"Para la Conmebol las competencias de las categorías juveniles son de vital importancia para sostener el desarrollo del semillero del fútbol sudamericano, cantera inagotable de los mejores jugadores de fútbol mundial. Tenemos la certeza que el Campeonato Sudamericano Sub 20 - Chile 2019 mostrará todo el talento de nuestras jóvenes estrellas", afirmó Alejandro Domínguez Wilson-Smith, presidente de la Conmebol.

Por su parte Arturo Salah, Presidente de la ANFP, comentó: "estamos muy contentos de anunciar a estas ciudades como parte de la fiesta del fútbol juvenil de Sudamérica. Como ANFP confiamos que los Estadios El Teniente, La Granja y El Fiscal estarán, una vez más, a la altura de una cita tan importante".

En noviembre se llevará a cabo el sorteo de grupos del Campeonato Sudamericano Sub 20, instancia en la que además se dará a conocer el diseño del fixture del torneo, con la distribución de partidos por cada sede y la programación del torneo.

Cinco deportistas del Borukan competirán en serie A de Karate

TORNEO. El equipo osornino asistirá a importante evento de carácter mundial a realizarse en Santiago.
E-mail Compartir

Desde este viernes 21 y hasta el domingo 23 estará participando en Santiago una delegación de cinco deportistas pertenecientes a la academia Borukan Dojo en el Campeonato Serie A de Karate, evento que por primera vez organiza la federación nacional y que tendrá como escenario el Polideportivo.

De los cinco deportistas de la academia, competirán en la serie Kata (formas de defensa personal contra oponente imaginario) los karatecas Emily Hernández, Sebastián Ávila, Gustavo Oyarzo y Rodolfo Vergara, mientras que en Kumite (combate) estará presente Ghislaine Riquelme en categoría menos de 50 kilos.

La delegación osornina estará a cargo del sensei César Oyarzo, quien además asistirá a un curso previo de perfeccionamiento y acreditación para dirigir a la delegación de deportistas.

Campeonato

Este certamen reunirá a más de 600 deportistas nacionales y extranjeros, incluyendo karatecas con muy buen ránking a nivel mundial, porque la cita entrega puntos importantes para quienes se están jugando la opción de llegar a las Olimpiadas de Tokio 2020.

El sensei César Oyarzo comentó que los cinco deportistas osorninos se han preparado de manera intensa para asumir este importante desafío con el gran objetivo de pasar de rondas y, de esta manera, adquirir un mayor roce deportivo y competitivo dado que llegan exponentes de muy buen nivel.

"Esta es una cita de carácter mundial, lo que será muy importante para nuestros deportistas estar presentes porque competirán con los mejores así es que esperamos avanzar pero por sobre todo que mis alumnos puedan perfeccionarse aún más", dijo el sensei del Borukan Dojo.

Tras esta competencia los deportistas van a participar en el Trainning Camp o campo de entrenamiento donde participarán maestros y deportistas de talla mundial tanto en Kata como Kumite.

Esta cita se va a desarrollar desde el lunes 24 al jueves 27 de este mes también en la capital con trabajos en jornada doble, el que se va a efectuar en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

A este campo de entrenamiento se van a sumar a los cinco deportistas que estarán presentes en el Serie A, los karatecas Antonia González, Génesis Riquelme, Fernanda Ojeda y Maite Ruiz, todas con proyección a nivel nacional.

Oyarzo comentó que como academia siempre han logrado sacar seleccionados nacionales y "viene un semillero que está en formación desde hace unos 6 años y que tienen proyección, por lo que siempre estamos preocupados de ir perfeccionando y actulizando conocimientos que vayan en apoyo a quienes practican esta disciplina".

de septiembre se va a realizar este certamen deportivo organizado por la federación nacional. 21 al 23

de septiembre los deportistas van a asistir a un Trainning Camp con los mejores exponetes de la orbe. 24 al 27