Secciones

Club de Pesca y Caza de Puerto Octay eligió a su nueva directiva

AL MANDO. La renovada dirigencia octayina está compuesta por seis personas.
E-mail Compartir

El Club de Pesca y Caza de Puerto Octay seleccionó a su nueva directiva, la cual estará a cargo de la institución durante los próximos años, con el objetivo de seguir desarrollando el deporte y la recreación en la comuna lacustre, así como también sumar a nuevos socios.

La organización fue fundada el 15 de octubre del año 1971 por un grupo de vecinos de la comuna, quienes aún se mantienen activos hasta hoy.

En la última asamblea de socios se realizó la elección del nuevo directorio de la institución, que estará compuesto por seis personas. Como presidente asumió Iván Kahler, en la vicepresidencia lo hizo Alberto Pérez, como tesorero llegó Gunther Siebert y en la vicetesorería el electo fue Luciano Weisser, mientras que Juan Pablo Arancibia y Julián Siebert se adjudicaron los puestos de secretario y vicesecretario, respectivamente.

El club mantiene comodato con la Municipalidad de Puerto Octay y destaca la presencia del cámping que lleva el mismo nombre, ubicado en la península de Centinela y que cuenta con un completo equipamiento de servicios, al tener disponible 35 sitios para acampar, cafetería, playa, muelle y bajada de lanchas, para uso tanto de los socios del club, como para los turistas.

La directiva se reunió con la alcaldesa de la comuna, María Elena Ojeda, con el fin de reafirmar el compromiso con el desarrollo turístico.

Jinetes del Instituto Adolfo Matthei mostraron valentía en las domaduras

RECINTO SAGO. Si bien no hubo jueces ni tampoco ganador por puntos, el público se entretuvo con el espectáculo. Los participantes eran amateurs.
E-mail Compartir

Con alegría, entusiasmo y entretención se desarrolló ayer en la medialuna del Recinto Sago, la Domadura de Toros que organiza habitualmente la Asociación de Rodeo de Osorno durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

En la cita no hubo domadores profesionales, ya que esta vez fueron seis jóvenes jinetes, que cursan estudios en el Instituto Agrario Adolfo Matthei de nuestra ciudad, los cuales a pesar de su corta edad y experiencia, se atrevieron a desafiar a los bovinos.

De hecho, varios cayeron del animal producto de los saltos e inestabilidad, pero ninguno sufrió algún tipo de lesión de consideración.

Otra de las novedades fue que no se presentaron jueces ni tampoco hubo un ganador por puntos, ya que aquello iba a quedar a criterio del público, los cuales debían elegir a su preferido a través de los aplausos.

Domadura

Los seis jinetes debían montar al bovino durante tres corridas cada uno, donde sacaron a relucir sus habilidades, valentía y destrezas.

Néstor Gallardo, estudiante del Instituto y oriundo de Torres del Paine, expresó que la "competencia ha estado muy buena, desde que llegamos siempre hubo una buena disposición por parte de los organizadores. Ha sido un lindo espectáculo".

Agregó que no planea profesionalizar su carrera como domador, ya que "son actividades tradicionales que se realizan en el campo y que llevo practicando desde los catorce años".

Ricardo De la Fuente, presidente de la Asociación de Rodeo de Osorno, mencionó que a cada participante se le entregaron premios y que lo llamativo es que el público escogió al mejor".

Añade que esta domadura tiene por nombre Copa Multimak y es una actividad que se realiza cada año. "Los domadores estudian aquí, pero la mayoría son del sur, vienen de lugares como Coyhaique y Puerto Natales", indicó.

El jinete que se llevó el primer lugar fue Javier Hernández, ya que el público reconoció su habilidad en la monta y el tiempo que permaneció arriba del novillo.

De la Fuente además declaró que "nosotros hacemos 3 o 4 domaduras en el año y en enero esperamos realizar una en grande con jinetes profesionales".

Finalmente, expresó que el público presente fue cercano a las 2.500 personas y que "en noviembre, cuando se lleve a cabo la Sago Fisur 2018, invitaremos a un jinete mexicano que vendrá con sus caballos, con los cuales hace diversas pruebas".

jinetes del Instituto Adolfo Matthei dieron vida a la domadura de toros en la medialuna del Recinto Sago. 6