Secciones

Los niños disfrutaron de entretenidos paseos en pony en el Recinto Sago

FESTEJOS. Los recorridos se extenderán hasta el miércoles en la elipse central.
E-mail Compartir

Otra de las actividades dieciocheras que estuvo cerca de "agüarse" por la lluvia, fueron los paseos en pony programados en la elipse central del Recinto Sago.

Sobre los paseos que tenían un valor de $2 mil (5 a 10 minutos) y $5 mil (20 minutos), Gabriela Hott, profesora de la Escuela Básica del Osorno Paperchase, ubicado en el Club de Campo, contó que fueron invitados a participar en las actividades dieciocheras.

"Trajimos dos caballos y vamos a pasear niños el domingo, lunes, martes y miércoles", adelantó.

Asimismo, contó que se trata de ejemplares del Osorno Paperchase Club que se utilizan en las clases de equitación, para niños que se están iniciando en este deporte.

Gabriela Hott también destacó que "a pesar de la lluvia, los niños han venido igual y son súper entusiastas".

Caballos mansos

Karen Hausdorf, profesora de hipoterapia del Osorno Paperchase Club, contó que son caballos mansos de cinco años , acostumbrados a los ruidos, que trabajan, por ejemplo, con niños con parálisis cerebral, déficit atencional, problemas de control de impulsos, con problemas sicológicos o físicos".

Añadió que, en los paseos, el niño se relaja y aprende a conocer los caballos, además de tener un mejor acercamiento con los animales.

Precisó que, en el caso de quienes acuden a hipoterapia, "les ayuda mucho en el fortalecimiento de la musculatura, mejorar el equilibrio, concentración y coordinación".

Ni la lluvia impidió que se realizara la "Cuecatón" ganada por joven pareja

PRECIPITACIONES. En tanto, el certamen que estaba programado en el Parque Chuyaca se suspendió por la seguridad de los participantes. Hoy se evaluará si se realiza a las 15.30 horas.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Los efectos de la lluvia que cayó ayer también se hicieron sentir en los torneos de cueca que estaban programados en el Recinto Sago y en el Parque Chuyaca.

En el primero de estos lugares, donde se desarrolla la 2a Fiesta de la Chilenidad desde ayer al mediodía, tras una prolongada espera, en definitiva sí se llevó a cabo la Cuecatón, que tuvo en la pista de baile a las parejas bailando durante el lapso de una hora.

Daniela Vera, encargada de Eventos del Recinto Sago, comentó que el concurso estaba contemplado que se realizara en la elipse central. Sin embargo, por la lluvia debieron trasladarlo hasta el galpón de emprendedores.

Acotó que la lluvia incidió también en la cantidad de participantes. "Se habían inscrito más parejas, pero finalmente llegaron tres", indicó.

Y agregó que, pese a la menor convocatoria, efectuaron el concurso que tuvo un adecuado marco de público de personas que esa hora visitaban el galpón.

Ganadores

Sobre la reglas estipuladas en las bases del concurso, dijo que el primer lugar de la Cuecatón sería la pareja que más tiempo durara bailando.

Y puntualizó que como las tres duplas se mantuvieron bailando hasta el final de esa hora, los ganadores fueron definidos mediante el ya tradicional "aplausómetro".

Martina Argandoña y Fernando Barichivich, de 16 y 13 años respectivamente, triunfaron finalmente en la Cuecatón.

Contentos por la victoria se mostraron los jóvenes que llevan dos años como pareja de baile en el Conjunto de Cueca Rahue.

"El año pasado participé en este concurso y me gustó. Ahora, como nos estamos preparando juntos, quisimos participar y también íbamos a bailar en el concurso del Parque Chuyaca", señaló Martina.

Suspensión

Distinto fue el caso del Concurso de Cueca para consagrados y aficionados que se iba a desarrollar ayer, a partir de las 15.30 horas en el escenario principal del Parque Chuyaca.

Byron Pérez, del departamento de Organizaciones Comunitarias, comentó que "el torneo fue suspendido por la seguridad de los participantes. El suelo estaba muy resbaloso porque el escenario no tiene techo", expresó.

Relató que hoy evaluarán la posibilidad de llevar a cabo el certamen folclórico, a las 14 horas, cuando comiencen las inscripciones. De lo contrario, se suspendería definitivamente".

Al cierre de esta edición, Juan Santibáñez, jefe del Programa de Seguridad y Oportunidades del municipio, indicó que la Fiesta de la Chilenidad se realizaría con artistas locales, tal como estaba contemplado.

Para HOY

Daniela Vera también consignó que para hoy las actividades programadas seguían en pie.

Vale decir que, hasta el cierre de esta edición, se mantenían en carpeta la domadura en la medialuna a las 15 horas y en el mismo horario los juegos populares, que se desarrollarían en la elipse central si no hay precipitaciones, de lo contrario, se trasladarían hasta el galpón de emprendedores.

Y respecto del show de Leo Rey, que comenzará pasadas las 20 horas, señaló que "no se ha suspendido y se sigue manteniendo porque tenemos un escenario techado en la elipse central".

"El torneo fue suspendido por la seguridad de los participantes. El suelo estaba muy resbaloso".

Byron Pérez, Organizaciones Comunitarias"

horas de hoy los organizadores definirán si se desarrollará el concurso de cueca en el Parque Chuyaca. 14