Secciones

Provincial Ranco empata ante Quillón en el Carlos Vogel

TERCERA B. Los unioninos aún no suman de a 3 en la liguilla por la permanencia.
E-mail Compartir

Solo un punto consiguió el cuadro de Provincial Ranco de La Unión este fin de semana, tras empatar 2-2 frente a Deportes Quillón en el Estadio Carlos Vogel de dicha comuna, duelo válido por la fecha 3 de la Liguilla de Permanencia del Torneo de Tercera División B.

Los "auriazules" llegaban al enfrentamiento con dos unidades, tras igualar en las primeras dos jornadas, mientras que los de la Región de Ñuble habían sumado cuatro puntos.

La visita se adelantó a los 14' de la primera etapa gracias al tanto marcado por Álvaro Sobarzo, alegría que solo duraría 10 minutos, ya que a los 24' Luis Rubilar marcó el empate transitorio.

Antes del término del primer tiempo, Ranco logró la remontada por medio del delantero José Matus, resultado con el que se fueron al descanso.

En los últimos 45' minutos, el local intentó buscar el gol de la tranquilidad que les permitiera asegurar su primera victoria en la liguilla, pero no lograron encontrar premio.

A los 71', Hernán Reyes, de Deportes Quillón, anotó el empate, resultado que no se modificaría hasta el término del encuentro.

De esta forma, Quillón junto a Chimbarongo comparten la punta con 5 unidades, seguidos de Tomé con 4, más atrás viene Ranco con 3 y en el fondo de la tabla están Deportes Lota y Enfoque con 2 puntos.

La próxima fecha deben visitar a Enfoque de Rancagua.

Veinticinco boxeadores abandonan el Club México y acusan mala gestión

OPINIONES. Asociación de Boxeo de Osorno criticó a la actual directiva e indicó que existe nepotismo, porque la esposa del presidente del club es la secretaria.
E-mail Compartir

Una disputa de proporciones tiene la Asociación de Boxeo de Osorno (Asobox) con el Club México de la ciudad, debido a que el organismo acusa a la institución ubicada en calle Lynch de nepotismo, mala gestión e incluso de querer cerrar la rama de boxeo.

De hecho, la semana pasada el ex boxeador osornino y actual entrenador Víctor Fuentealba fue despedido del club, situación que generó que un grupo de 25 jóvenes púgiles que estaban bajo su alero también dejaran la institución que cumple 95 años de vida.

A través de un comunicado que publicaron en su cuenta de Facebook, Asobox indicó que el club realizó una mala gestión debido a que organizaron veladas boxeriles que nunca se concretaron, responsabilizando de ello a Fuentealba y su ayudante Robinson Cisternas, por lo que fueron despedidos.

"La mejor solución fue endosarle la responsabilidad de la mala programación de las veladas deportivas a los boxeadores y en especial a su entrenador y ayudante, Víctor Fuentealba y Robinson Cisternas, respectivamente, como si ellos tuvieran autoridad para montar los espectáculos deportivos. Todos los boxeadores del Club México (más de 25 jóvenes) en respaldo a sus formadores y entrenadores, abandonaron el Club", dice el comunicado.

Incluso, Asobox acusó a través de su presidente, Luis Asenjo, que los actuales dirigentes tenían pensado cerrar la rama de boxeo, que es el alma de este club.

"Gracias a la intervención del vicepresidente del club, José Santana, quien no estuvo cuando se tomó la equivocada decisión de eliminar la rama de boxeo, se logró revertir la situación", comentó Asenjo.

Frente a esta situación, el propio entrenador Víctor Fuentealba comentó que está dolido, puesto que él empezó en la década del '80 como púgil en el club y ya llevaba 12 años como entrenador, donde partió con Hardy Paredes como alumno.

"Yo no hacía esto para ganar plata, porque en los últimos meses me pasaban 50 mil pesos para los pasajes, pero nada más. Cuando nos echaron se decía que iban a cerrar el boxeo, pero afortunadamente no lo hicieron, aunque todos los púgiles están conmigo. No sé quién entrenará ahora ahí", dijo.

Nepotismo

Otro de los puntos que establece el comunicado de la asociación es que acusan al presidente del club, Erwin Ampuero, de nepotismo, pues su señora es la actual secretaria y su suegro el administrador, cargos que son remunerados.

"Están infringiendo claramente la Ley de Transparencia y la Ley del Deporte que regulan todas la corporaciones deportivas de derecho privado del código civil y organizaciones deportivas comunitarias. La normativa dice claramente que es incompatible que familiares directos sean funcionario pagados por la institución que se preside", detalló Asenjo.

Frente a estas acusaciones, el presidente del Club México, Erwin Ampuero, se defendió e indicó que la salida de Fuentealba obedece a que ya no se estaban cumpliendo los objetivos deportivos, por lo que quieren reorientar el trabajo. Y de paso, aclaró que nunca han pensado eliminar la rama.

"No podríamos eliminar la rama de boxeo, porque es parte de la historia de nuestro club, pero sí queremos reorientarla y por eso en reunión de directorio se decidió la salida de Víctor Fuentealba", dijo.

Y sobre la denuncia de nepotismo, comentó que su señora ya estaba en el puesto de secretaria del club hace varios años, antes de que asumiera la presidencia, y que su suegro no es administrador del lugar.

"Pero si ellos estiman que hay nepotismo, pueden hacer sus descargos o las denuncias donde corresponda. Están en su derecho", agregó el timonel del club osornino.

Gimnasio

Tras el despido de Fuentealba y la salida de los 25 púgiles del Club México, el presidente de la asociación, Luis Asenjo, puso de forma inmediata una nueva sala de entrenamiento, la que fue entregada por el alcalde Jaime Bertín, para que el técnico pudiese trabajar con los boxeadores.

"Asobox está para respaldar y fomentar la práctica de este deporte en la Región y no para poner obstáculos, así que estamos agradecidos del espacio que nos entregaron para que los jóvenes puedan entrenar", comentó Asenjo.

"Gracias a la intervención del vicepresidente, quien no estuvo cuando se tomó la decisión de eliminar la rama de boxeo, se revirtió la situación".

Luis Asenjo, Presidente de Asobox"

años como entrenador llevaba en el Club México el ex púgil osornino Víctor Fuentealba. 12