Secciones

Operador planea ampliar el mall Portal Osorno edificando dos nuevos pisos

URBANISMO. Cencosud ingresó una solicitud de anteproyecto al municipio local con el objetivo de dar a conocer la propuesta de proyección y alteración del actual edificio.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Ampliar la superficie comercial del mall Portal Osorno mediante la edificación de dos nuevos niveles que se sumarán a los cinco existentes, llegando a un total de siete pisos disponibles en el recinto ubicado en calle Ramírez frente a la Plazuela Yungay, es el objetivo de Cencosud la firma controladora del inmueble que fue inaugurado en noviembre del 2011.

La propuesta es desarrollada por la firma comercial, la cual ingresó al municipio local una solicitud de anteproyecto. Para ello presentó un plano preliminar que cumple con las normativas básicas del proyecto de ampliación, el que fue aprobado. Ahora la firma tiene un año de plazo para presentar la propuesta definitiva que debe considerar un nuevo estudio de impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano, entre otros puntos.

La compañía liderada por Horts Paulmann es la segunda más grande del país en el rubro con un total de 25 centros comerciales incluida su propiedad en Osorno, que dentro de su plan de ampliación considera un aumento y alteración de la superficie edificada pasando de 70 mil metros cuadrados a 80 mil metros cuadrados de construcción.

El mall Portal Osorno actualmente cuenta con 61 locales de tiendas y comida rápida a lo que se suma la multitiendas Paris y el supermercado Jumbo, salas de cine a cargo de Cinemark, 740 estacionamientos en dos niveles subterráneos y oficinas de administración.

Normativa

Ángela Villarroel, directora de Obras Municipales, explicó que es primera vez que Cencosud ingresa una solicitud formal para ampliar el edificio donde actualmente funciona el mall, ya que todos los otros permisos solicitados anteriormente correspondían a modificaciones menores dentro del espacio actualmente edificado.

"El anteproyecto es una propuesta global de normas urbanísticas mínimas, entonces nosotros autorizamos que ahora ellos puedan desarrollar un proyecto de detalle e ingeniería para lo cual tienen plazo de un año. Después de eso nosotros nuevamente evaluamos todo lo presentado antes de otorgar el permiso definitivo de edificación para que la obra se realice", detalló Villarroel.

Agregó que la presentación del anteproyecto no condiciona que Cencosud esté obligada a presentar el proyecto detalle de ingeniería y tampoco significa que exista una decisión municipal aprobando la construcción, ya que lo planteado por la empresa privada es una etapa preliminar.

Dentro de las especificaciones contenidas en la iniciativa se especifica que el proyecto definitivo debe contener un nuevo estudio de impacto sobre el Sistema de Transporte Urbano que modifica el que está vigente, ya que las condiciones viales cambiarán al ampliarse el edificio.

El arribo del Portal Osorno se remonta a 2007, cuando Cencosud anunció la decisión de invertir en la comuna dando inicio a las obras al año siguiente, sin embargo se registraron una serie de problemas que modificaron el proyecto inicial.

Posteriormente el holding enfrentó la crisis económica del país no innovando en sus proyectos de construcción, lo que generó que se inaugurara inicialmente el supermercado Jumbo. Recién en noviembre de 2011 se realizó la apertura total del recinto, excepto las salas de cines, actualmente administradas por Cinemark y que fueron habilitadas en el segundo semestre de 2014.

Ciudad en crecimiento

El alcalde Jaime Bertín, precisó que la solicitud ingresada da cuenta del crecimiento que ha tenido la ciudad y que permite pensar a la empresa privada en aumentar su inversión en la comuna.

"Me parece una buena señal que una empresa como Cencosud considere la opción de aumentar la inversión y considerar un mall de mayor tamaño. Lo que fue autorizado es el 'vamos' para que desarrollen y presenten un proyecto de ingeniería, el cual tenemos que analizar y ver qué podemos sugerir. Esto aún está siendo visto preliminarmente", comentó.

Juan Horacio Carrasco, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias, comentó que la solicitud da cuenta del crecimiento que ha tenido la comuna instalándose como un importante actor tanto en el tema agrícola-ganadero como de servicios y comercio.

"Esto es una excelente noticia para Osorno, ya que contar con un mall de mayor envergadura demuestra que en el sector existe un movimiento importante de personas que permite generar inversión. También es una oportunidad para el privado, en este caso Cencosud, para generar mejoras que beneficien a la comunidad que los prefiere e incorpore opciones que vayan en sintonía con el entorno y sus necesidades", explicó el dirigente.

Por su parte Pacífico Uarac, presidente de la Cámara de Comercio Detallista, expresó su rechazó a la propuesta y argumentó que el edificio perjudica la belleza arquitectónica de la ciudad.

"Me parece que si van a construir, que arreglen esa horrible estructura que no tiene ninguna pertenencia a la comuna. No cuenta con una mirada inclusiva al comercio local, ya que no incorpora locales por alrededor de la manzana, lo que sólo potencia el comercio ambulante; no tiene puertas en su parte posterior, cortando el centro de la ciudad. Es un gigante que mata poco a poco el comercio minorista y la belleza de la ciudad", expresó Uarac.

Desde la gerencia nacional de Cencosud precisaron que entregarán detalles del proyecto más adelante.

"Lo que fue autorizado es el 'vamos' para que desarrollen y presenten un proyecto de ingeniería que debemos analizar"

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

fue inaugurado el mall Portal Osorno perteneciente a Cencosud, el segundo operador del rubro en el país. 2011