Secciones

Buscan a entrelaguino tras naufragar su bote en la desembocadura del Puyehue

ENTRE LAGOS. Luis Alfonso Triviño Vidal (41 años) cayó al lago junto a Hardy Rivera cuando pescaban. Su amigo logró salir con vida y buzos rastrean el río Pilmaiquén.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un vecino de la villa lacustre de Entre Lagos se encuentra desaparecido desde la tarde de ayer, tras caer a las aguas del lago Puyehue cuando se encontraba pescando junto a un amigo.

El hecho se reportó minutos antes de las 16 horas, en la zona conocida como la represa donde desemboca el Puyehue y se inicia el río Pilmaiquén.

En dicho lugar estaban Hardy Rivera (44 años) domiciliado en General Lagos y Luis Triviño (41 años) con residencia en Villa El Bosque-Nuevo Porvenir. Ambos estaban un bote de madera realizando labores de pesca, en el lago Puyehue.

Por causas que son indagadas por la policía, ambos amigos cayeron al lago a metros de la represa, siendo absorbidos por el torrente que se genera en esa zona. Tal fue la fuerza que ambos atravesaron la infraestructura donde comienza el río Pilmaiquén.

Alerta

Cerca de las 16 horas unas personas que estaban en el sector observaron el incidente en el lago, por lo que dieron aviso de inmediato a Bomberos y Carabineros, quienes al llegar al lugar comenzaron con la revisión del sector a fin de ubicar a los ocupantes de la pequeña embarcación.

Mientras se encontraban en esas labores, metros más abajo del puente Pilmaiquén, y en la rivera sur, salió por sus propios medios Hardy Rivera, quien fue ayudado por unos jóvenes y luego trasladado al Centro de Salud Familia de Entre Lagos.

Mientras Rivera recibía las atenciones médicas a sus lesiones, bomberos con botes ingresaban al cauce del Pilmaiquén con la finalidad de rastrear la zona y poder ubicar y rescatar con vida al segundo tripulante del bote.

Salomón Hernández, teniente de bomberos de Entre Lagos a cargo de la emergencia, indicó que "las labores de búsqueda se han centrado entre el puente Chin Chin y Pilmaiquén, pero pensamos que en un tramo de 200 metros podría estar la persona, ya que los vecinos han manifestado que existen unas revesas (corrientes), zonas que se van a rastrear con el apoyo de buzos que se suman a las labores que estamos ejecutando. Se logró ubicar una mochila que sería de la persona extraviada", indicó el oficial bomberil.

El jefe de la Tenencia de Carabineros, Alejandro Muñoz, indicó que se informó de una presunta desgracia ante la desaparición de Luis Triviño.

"Tras tomar conocimiento del accidente se activaron los protocolos de auxilio y se logró establecer que habían caído dos personas al agua en la zona conocida como 'La Barrera'. Ambos pasan bajo la estructura y uno de ellos salió por sus medios y fue atendido en el Cesfam con lesiones menores, mientras se sigue la búsqueda de la otra persona", manifestó el oficial.

El teniente además indicó que la zona donde volcó el bote es un área complicada de la cual los vecinos saben su existencia, pero igual se exponen.

"Se han reportado hechos de esta naturaleza, los vecinos conocen cómo es el sector , saben que no pueden hacer labores de pesca en ese lugar y aún así se arriesgan y tenemos que lamentar este tipo de hechos", sostuvo.

Vulnerable

Desde el viaducto que une las comunas de Puyehue y Río Bueno estaba Verónica Vidal, funcionaria del Departamento Social de la Municipalidad de Puyehue, quien conoce muy de cerca la historia del vecino desaparecido.

"Él era una persona de mucho esfuerzo, tuvo sus problemas que lo marcaron en su vida, pero comenzó a salir adelante. Estaba tramitando una pensión de invalidez, ya que tenía un problema de salud generado por un accidente hace algunos años. Su sueño era reunir el dinero suficiente para tener su casa y comenzar una vida nueva", recuerda Verónica, quien ayer se rehusaba a pensar que pudiera estar muerto.

Luis Triviño Vidal era un trabajador esporádico, que producto de su ingesta excesiva del alcohol tuvo muchos problemas, pero según comentó Verónica, él estaba poniendo de su parte y había experimentado un cambio en su vida.

"Lo conocí cuando tomamos su caso y él era una persona en situación de calle, pero comenzó a salir de esa condición y hoy se esforzaba en realizar trabajos esporádicos para reinsertarse en la comunidad. Desgraciadamente con lo que pasó ahora (...) me cuesta creer que pueda estar muerto. Anoche fue a mi casa y me dejó un regalo y me dijo que iba a salir a pescar. Estaba contento porque le estaban pasando cosas positivas. Su esfuerzo y sacrificio le permitió salir de la enfermedad", sostuvo la funcionaria social de la Municipalidad de Puyehue.

Al cierre de esta edición se habían sumado a las labores de rastreo del vecino equipos de Bomberos de Río Bueno y de la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno (Ubro) sin que se hayan obtenido resultados.

Las labores se retoman esta jornada y se espera la llegada de más personal para realizar el descarte de las zonas en el cauce del Pilmaiquén.

"Los vecinos conocen cómo es el sector y saben que no pueden hacer labores de pesca en ese lugar y aún así se arriesgan"

Alejandro Muñoz, Teniente de Carabineros"

15.50 hrs 18 hrs