Secciones

El aniversario patrio también se celebrará "a concho" en locales tradicionales de Osorno

FIESTAS PATRIAS. En el Parque Francke, Centro Cultural local y el Club Rehabilitador Nuevo Amanecer se festejará el "18" con y sin alcohol.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Con la llegada de septiembre ya se sienten los primeros aires primaverales en Osorno, que comienzan a entibiar el ambiente, señal inequívoca de que se aproximan las Fiestas Patrias.

En ese contexto, también se aceleran los preparativos en aquellos locales y establecimientos que contarán con fondas durante los días de festejos que se avecinan.

Y es que las celebraciones no sólo se limitarán al Parque Chuyaca y el Recinto Sago, pues las fiestas y agasajos varios también se extenderán al resto de la ciudad.

Francke

El 18 de septiembre será el turno de las celebraciones en el Parque Francke, las que forman parte del calendario dieciochero del municipio local.

Las actividades en ese recinto tendrán como eje las carreras a la chilena, que se desarrollan desde hace varios años y que en esta ocasión serán seis, entre las 14.30 y 18 horas.

En el entorno de este tradicional espectáculo, también habrá fondas que atenderán desde las 9 horas.

La información fue proporcionada por Mirta González, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Osorno, quien destacó que este año contarán con 15 locales de gastronomía típica.

En cuanto a la oferta de estos puestos, la dirigenta señaló que quienes acudan podrán adquirir estofados, cazuelas, variedad de empanadas, asado, anticuchos, alfajores, tortas y kúchenes; y para beber habrá terremoto, chicha y vino.

"Todas las comidas son caseras y son cosas que las señoras hacen en sus casas y con precios accesibles al bolsillo de quienes van a estas carreras. Es gente que viene del campo y vienen a vender", expresó.

Y añadió que algunos llegan a desayunar y otros van a almorzar y se puede ir a pasar el día completo a este recinto.

Centro

Y si es por tradición, una de las fondas más antiguas de la ciudad es la que desde hace 28 años realiza el grupo Los Chicombo, en el Centro Cultural de Osorno.

José Luis Atencio, director del conjunto, informó que la fonda se desarrollará los días lunes 17 y martes 18, desde las 22 y hasta las 5 de la mañana.

Junto con destacar que el evento es una fonda patrimonial desde hace cuatro años, adelantó que además de la música tropical, que correrá por cuenta de Los Chicombo, ambos días contarán con grupos folclóricos y el conjunto de ranchera clásica Los Diamantes Sureños.

Habrá empanadas, anticuchos, sopaipillas con pebre, guatitas picantes, además de tragos como vino, ron, whisky y cerveza.

Rahue

Pero también se puede celebrar este 18 sin alcohol. Así lo sostienen los integrantes de los clubes rehabilitadores de alcohólicos Nuevo Amanecer de Rahue Alto y El Despertar de Francke, que organizan la fonda "Los Chantados".

El presidente de esta última agrupación, Nelson Delgado, comentó que "queremos darle a la comunidad algo diferente en esta fonda que se realizará en avenida Real 820, en la subida a Rahue Alto".

En esta línea, contó que esta fonda "no tiene fines de lucro y lo que queremos es demostrar que se puede festejar Fiestas Patrias y pasarlo bien sin tomar un trago".

Agregó que esta fonda, que cuenta con apoyo del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), funcionará desde el viernes 14 y hasta el miércoles 19, desde las 15 horas y hasta las 4 de la mañana. Los asistentes podrán encontrar buena música, empanadas, anticuchos, entre otros.

Acotó que el año pasado les fue bien y esperan mejorar los resultados en esta oportunidad. "Como no hay alcohol, todo está más tranquilo", afirmó el dirigente.

LYNCH

Un local que desde hace décadas contaba con fondas en estas fiestas, es la Primera Compañía de Bomberos, ubicada en calle Lynch.

Pero esta tradición no se mantendrá este año, según comentó su director, Ariel Delgado, quien precisó que la compañía dejó de organizar las fondas hace unos 10 años, cuando comenzaron a arrendar el recinto a quienes han seguido realizando estos festejos.

Pero ello cambió, pues expresó que "este año no hubo oferentes para arrendar el local. Me imagino que no hubo interesados, porque con los pubs la gente joven ya no va a las fondas. Además, se concentra todo en Chuyaca y en el Recinto Sago".

"Todas las comidas son caseras, hechas por las señoras en sus casas y con precios accesibles al bolsillo de quienes van a estas carreras".

Mirta González, Presidenta Juntas de Vecinos Rurales de Osorno"

de septiembre funcionará la Fonda Los Chantados, que no venderá alcohol en avenida Real 820. 14 al 19

Incendio destruyó vivienda y tres personas quedaron damnificadas

FRANCKE. El siniestro se registró ayer en la población Eduardo Burnier.
E-mail Compartir

Cerca de las seis de la tarde de ayer se registró un incendio en la población Eduardo Burnier de Francke, que consumió totalmente una vivienda y dejó daños de consideración en la casa pareada.

El siniestro se originó en calle Julio Montt, en la vivienda número 10, hasta donde acudió el Cuerpo de Bomberos alrededor de las 18.22 horas, en medio del fuerte tráfico que se registra a esa hora en la ciudad.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Marcelo Millar, informó que el fuego también causó daños en la casa pareada, así como en el entretecho de las residencias laterales.

Hasta el momento la hipótesis que se maneja es que se inició por un problema eléctrico, pero el departamento técnico del Cuerpo de Bomberos será el encargado de certificar las causas.

"En la casa principal utilizaron una lavadora y un microondas de forma simultánea, por lo que no descartamos que eso haya producido una recarga en el sistema eléctrico", dijo el comandante Millar.

Dentro de la vivienda se encontraba un matrimonio y el nieto, quienes lograron salir ilesos. Sin embargo, las llamas destruyeron totalmente la estructura. Las tres personas quedaron damnificadas.

Andrés Aguilar Quezada, propietario de la casa, fue uno de los afectados. De acuerdo con su relato, el nieto fue quien los alertó de lo que sucedía y, aunque intentaron apagar las llamas, el fuego los sobrepasó y tuvieron que huir del lugar.

"Estaba en la cocina y de repente vino mi nieto corriendo y me dijo que había fuego al lado de la lavadora. Teníamos algo puesto en el microondas, que a lo mejor tomó el trapo que estaba a un costado. Fui a buscar un balde con agua a la cocina y me tapó el fuego. Entonces le dije que lo único que nos quedaba era arrancar", manifestó Aguilar. Agregó que el incendio se originó en una pieza pequeña, localizada en la parte posterior del inmueble.

personas se encontraban dentro de la casa cuando comenzaron las llamas, 3