Secciones

Detienen a dos hombres por microtráfico

RAHUE ALTO. Estaban siendo investigados por la PDI de Osorno.
E-mail Compartir

Mediante vigilancia discreta a un domicilio y controles de identidad, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Osorno, lograron la detención de dos hombres como también la incautación de dinero y droga en baja cantidad, que mantenían los aprehendidos infractores a la Ley 20 mil.

Las diligencias policiales se desarrollaron entre el 27 y 30 de agosto, tras recepcionarse la denuncia de una venta de sustancias ilícitas en un inmueble de Rahue Alto.

Fue así como en población Carlos Condell y la Villa del Rahue, los detectives encontraron droga y especies utilizadas para su dosificación y pesaje, tras allanar dos casas donde además lograron la obtención de dinero procedente de la venta de las sustancias.

El subcomisario Carlos Acevedo, de la Brianco, aseguró que en el procedimiento participaron detectives del Grupo MT0, en coordinación con el Ministerio Público.

"La captura se logró luego de días de investigación. Una vez reunidos los antecedentes del caso se concretó el allanamiento en dos inmuebles, uno destinado al acopio de droga y el otro donde se comercializaba el producto. El punto de investigación se enfocó al lugar de venta, que está al interior de una villa, donde llegaban diferentes consumidores en varios horarios a adquirir la droga", indicó el oficial policial, quien además sostuvo que "en la parte principal la persona que vivía ahí lo arrendaba para una iglesia donde se realizaba un culto evangélico. Por ende la gente creía que llegaba mucha gente por lo mismo".

En el lugar se incautó cocaína base, mientras que en población Carlos Condell, donde se guardaba la droga, elementos para el pesaje, dinero y municiones de calibre 9 mm.

Uno de los detenidos quedó preso preventivo, al presentar antecedentes, mientras que su colaborador quedó con medidas cautelares, pero deberá esperar lo que resuelva la Corte de Apelaciones sobre su situación judicial.

Incendio en empresa unionina destruye camiones y maquinaria

EMERGENCIA. Una falla eléctrica figura como la eventual causa del fuego que dejó millonarias pérdidas. Bomberos de diversas comunas llegaron en apoyo.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Millonarios daños causó el incendio que ayer se registró en la Empresa Maca Servicios, ubicada en la ruta T-70, kilómetro 6 de La Unión.

Se presume que a raíz de un cortocircuito que no fue visto por el personal que labora en los talleres y maestranzas, se inició el siniestro que sólo fue visto por el personal que se encontraba en el casino y oficinas, los que intentaron controlar con los extintores existentes en el lugar, pero ya era tarde, debido a que se había propagado a otros elementos.

La llegada de los bomberos minutos antes de las 14 horas, y por el volumen que tenía el siniestro, obligó al comandante del cuerpo unionino, Claudio Moretti a solicitar el apoyo de voluntarios de Osorno, San Pablo, Río Bueno y Paillaco que junto a cuatro móviles de la ciudad hicieron frente a las llamas y espesa humareda, con gases tóxicos que obligaron al uso de las mascarillas para evitar asfixias o intoxicaciones.

Empresa

El jefe de operaciones, Daniel Oñate, señaló que poco antes de las 14 horas personal de la oficina se percató que salía humo desde el sector de bodegas, motivo por el cual se dirigieron rápidamente al lugar y encontraron que una parte se encontraba ardiendo, por lo que se intentó controlar las llamas con extintores, junto con llamar a bomberos.

Las llamas alcanzaron la maestranza y taller donde se encontraban tres camiones, uno de ellos casi nuevo, con un valor cercano a los 90 millones de pesos y dos camionetas que se reparaban y una de las retroexcavadora.

El humo de color oscuro era visible desde muchos puntos de Río Bueno y La Unión, causando inquietud en la comunidad que observó cómo se desplazaban los móviles de casi todas las compañías de La Unión y dos camiones aljibes de la Municipalidad y otros dos de la comuna ribereña.

El esfuerzo conjunto de los voluntarios de 5 cuerpos permitió después de 3 horas controlar las llamas y comenzar a despejar el sitio del incendio.

Peritajes

Personal de Carabineros de La Unión, junto a los administrativos de la empresa, liderados por Daniel Oñate y el encargado de la oficina, César Lara, acompañaban los trabajos de los voluntarios.

No se registraron lesionados, debido a que el incendio se inició en la hora de colación del personal, unas 80 personas que laboran en esta empresa unionina.

Los daños son cuantiosos y en apariencia, sólo uno de los vehículos tiene seguros comprometidos.

El gerente y representante de la Empresa Maca Servicios, Patricio Carrasco, estaba siendo intervenido en la clínica Alemana en Valdivia y no se le pudo comunicar lo sucedido en la empresa, que trabaja desde Temuco hasta la Isla Grande de Chiloé, en la construcción y mantención vial, junto a la venta de áridos y roce mecanizado.