Secciones

Hasta elección de reyes dieciocheros hay en actividades patrias de Osorno

TRADICIONES. Ya partió el programa que incluye 5 días de celebraciones en el Parque Chuyaca.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Ser osorninos, extrovertidos y empáticos con el público. Esas son tres de las principales características que deberán tener las parejas que se presenten al concurso de reyes dieciocheros 2018, que por primera vez serán elegidos en el marco de las Fiestas Patrias 2018.

El concurso, que considerará un premio en dinero para los ganadores, forma parte de la extensa agenda de actividades dada a conocer ayer por el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, con un costo que supera los $128 millones.

Gabriela Huepe, del Departamento de Turismo del municipio, indicó que las parejas participantes tomarán parte en las pruebas populares y deberán saber bailar cueca.

Añadió que, en base a la votación del público, la coronación de este concurso se efectuará el lunes 17 de septiembre, en el escenario de la explanada central del Parque Chuyaca.

Challa

Bertín recordó que en el Parque Chuyaca estará prohibido vender challas y espuma spray.

Aclaró que "fuera del recinto tampoco habrá nadie autorizado", por lo que quienes ahí se ubiquen "estarán de forma ilegal y corren el riesgo de que les requisen sus mercaderías".

Y acotó que aquellos que insistan en llevar challas y espuma spray tendrán que hacerlo "bajo su propio riesgo y responsabilidad, porque el año pasado tuvimos algunos problemas, como por ejemplo gente que se atoró o tuvo dificultades en los ojos por la challas".

Actividades

Junto con invitar a los osorninos a celebrar los 208 años de Chile, en lo que consideró una buena instancia de esparcimiento, tranquilidad y seguridad, el jefe comunal adelantó que ya partió la ornamentación de la ciudad, que incluirá 200 banderas chilenas en avenidas y espacios públicos, 60 guirnaldas luminosas en calle Ramírez y 100 figuras luminosas en puentes, la plaza de Armas y diferentes vías.

Asimismo, dijo que el Parque Chuyaca concentrará buena parte de las actividades. Estará abierto al público desde el viernes 14 a las 17 horas; y desde el sábado 15 al miércoles 19 la apertura será a las 8 de la mañana.

Añadió que el cierre de las puertas desde el 14 al 18 será a las 24 horas y los locales atenderán hasta las 2 de la mañana. Sólo el 19 la clausura será a las 20 horas.

Bertín agregó que en el recinto habrá 60 kioskos de alimentos, 90 de comercio ambulante, carnaval y paquetería, 50 locales de artesanía, 55 puestos con juegos infantiles, 20 puestos de gastronomía, 20 stands con cervecería artesanal y sólo en estos 40 últimos se podrá vender alcohol.

Para la seguridad del público habrá guardias privados y móviles, además del apoyo de personal de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

El mayor de Carabineros, Claudio Landero, recordó las recomendaciones en orden a pasar las llaves si van a beber alcohol, moderar su ingesta en el caso de los peatones, revisar las condiciones técnicas y mecánicas de los autos y no elegir medios de transporte "piratas".

locales, kioscos, puestos y stand tendrán una variada oferta en el recinto del Parque Chuyaca. 295

millones invertirá el municipio de Osorno en las actividades programadas para estas Fiestas Patrias. $128

Las cuecas se toman el inicio de las celebraciones dieciocheras en Osorno

FOLCLOR. Esta tarde se realizará el campeonato regional del baile nacional.
E-mail Compartir

Con una muestra nacional de cueca comenzó ayer la celebración del aniversario número 208 de la conformación de la primera Junta Nacional de Gobierno de Chile.

La actividad, que incluyó a parejas que participaron en el Campeonato Entre Leyendas y Tradiciones realizado en Salamanca, Región de Coquimbo, se desarrolló a las 19 horas en el gimnasio del Instituto Comercial y la entrada fue gratuita.

José Peña, director de dicho campeonato, señaló que en la muestra participaron campeones regionales de cueca de Antofagasta, Coquimbo, Salamanca, Osorno y Coyhaique.

En tanto, hoy será el turno del campeonato regional de cueca para adultos.

El torneo se desarrollará entre las 16 y 20 horas, en el mismo recinto y también con entrada liberada.

Bottega

Y para quienes aún no sepan bailar cueca, hoy habrá clases en una sola jornada, de mañana o tarde, en el Café Taller La Bottega, ubicado en calle Bilbao 1830.

Según informó la coordinadora de talleres, Carolina Foradori, las clases serán impartidas por Victoria Espíndola y Rodrigo Petres, ganadores del Campeonato de Jóvenes del Calle Calle 2018.

Los interesados podrán optar entre el primer taller de 10 a 13 horas, o el segundo que se desarrollará de 15 a18 horas.

El valor por pareja es de $20.000 y para una persona es $15.000. Más información en los teléfonos 56984741702 o 56996457555.