Secciones

Aprendizaje e intercambio marcan encuentro que se realiza en la ciudad

CULTURA. Los participantes en el evento organizado por el Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno tomarán parte en talleres de danza, teatro, música y artes visuales
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Intercambiar experiencias y adquirir conocimientos. Esas son dos de las características destacadas por los participantes en el décimo Encuentro Juvenil de Las Artes, que fue inaugurado ayer en el Colegio Artístico Santa Cecilia de Osorno.

En el certamen, que se extenderá hasta mañana, participan delegaciones argentinas de San Martín de Los Andes y Río Puelo, además de alumnos de establecimientos de Viña del Mar, La Unión, Temuco, Villarrica, Chonchi y Osorno.

Tras la presentación de una obra inspirada en la situación del Sename, a cargo de los alumnos del Taller de Teatro del Santa Cecilia, se dio inicio a esta décima versión, que también abordará las disciplinas de música, artes visuales y danza. La primera jornada culminó con una muestra de danza y teatro.

Argentinos

Fredy Arroyo, coordinador de la orquesta-escuela Los Musicantes de San Martín de Los Andes, Argentina, se mostró sorprendido "por la cantidad de disciplinas que conviven en el mismo espacio".

Su alumno, Rodrigo Muñoz, comentó que ha venido en otras oportunidades a este encuentro, que calificó como "una instancia muy interesante de talleres, en el que aprendes un montón de cosas y te interiorizas de la cultura artística latinoamericana, con sus distintos ritmos y técnicas para cada instrumento".

En tanto, Abril Gusmerini, alumna del taller de teatro Los Impuntuales, de El Bolsón, señaló que buscan "conocer y aprender de los demás"; y opinó que "es admirable la organización que tienen los alumnos de este colegio".

Joel Asambugys acotó que vienen "con muchas expectativas para conocer culturas diferentes a la nuestra, así que esperamos aprender mucho".

Nacionales

En esta línea, Sebastián Astudillo, alumno del Ballet Folclórico del Colegio Claudio Arrau (Bafocar) de Villarrica, también destacó el esfuerzo en materia de organización de los estudiantes de segundo medio, con el apoyo de sus pares de primero medio.

"Este encuentro incentiva a los estudiantes para que se motiven con las artes visuales, la danza, el teatro y la música", indicó.

Por su parte, Elisa Becker, de grupo de muralistas del Colegio San Mateo de Osorno, valoró la opción de "venir a expresarse y conocer culturas".

Su compañera, Alexandra Lua, valoró la posibilidad de "encontrarse con personas que comparten lo mismo que nosotros, lo que nos permite crecer".

Docentes

Emilia Díaz, del grupo musical Aquarela Ensamble, de Puerto Montt, resaltó que "este proyecto alimenta todo lo que nosotros como profesoras queremos lograr en nuestra comunidad y ver cómo crece es una gran alegría. Es maravilloso ver que los alumnos ponen a disposición su tiempo, sus ganas y habilidades para que esto salga lo mejor posible", acotó.

Nicolás Valiente, del Grupo de Teatro Híbrido de Santiago, resaltó que "son pocas las instancias donde escuelas artísticas o con énfasis en el arte se encuentran, por lo que colaborar desde mi oficio es un intercambio muy interesante".

Agregó que el taller que dictarán está enfocado en metodologías exploratorias y creativa, y que los alumnos "están muy motivados y tienen una gran personalidad, opiniones, ganas y expectativas.

El muralista Patricio Madera, quien dicta el taller de artes visuales, lidera la realización de un mural, en el que dijo van a "defender la preservación de la naturaleza"; y recalcó que "en este trabajo podemos transmitir todo lo que uno ha logrado en la vida".

Camila Díaz, alumna de Pedagogía en Danza de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, dijo que ha sido una experiencia maravillosa, por su gran organización. Asimismo, nos emocionamos mucho con la obra de teatro y la música que interpretaron los alumnos del Colegio Santa Cecilia de Osorno".

"Es una instancia muy interesante de talleres, aprendes mucho y te interiorizas de la cultura artística latinoamericana".

Rodrigo Muñoz, Miembro Musicantes, Argentina"

disciplinas abordan los talleres de este encuentro: teatro, danza, artes visuales y música. 4

delegaciones foráneas, más los locales, dan vida a este décimo Encuentro Juvenil de Las Artes. 12

Torneo Provincial de Cueca del Adulto Mayor se realiza esta tarde en San Pablo

TRADICIONES. La actividad se desarrolla por primera vez en esta comuna.
E-mail Compartir

En dependencias del gimnasio municipal de San Pablo se llevará a cabo, a partir de las 15 horas de hoy, el Campeonato Provincial de Cueca Adulto Mayor.

De acuerdo a lo informado por el municipio de esa comuna, la pareja ganadora representará a la provincia de Osorno en el torneo regional de esta categoría, que se desarrollará durante septiembre en un lugar aún por confirmar.

Como ya es tradicional en los encuentros provinciales, las parejas que se presentarán en este campeonato han sido las ganadoras correspondientes de los encuentros comunales del baile nacional, los que se han realizado en cada una de las siete comunas de la provincia de Osorno.

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, destacó la importancia de este campeonato provincial que por primera vez se efectuará en la comuna.

La autoridad sanpablina llamó a la comunidad local para que participe en este torneo provincial de cueca y acompañe a las distintas parejas campeonas que se darán cita en el espectáculo folclórico. De esta forma se va generando el ambiente dieciochero en la comuna y provincia.

Comunal

Sólo hace una semana, el viernes 24 de agosto, San Pablo también fue sede del "Comunal de Cueca del Adulto Mayor".

La actividad tenía como objetivo abrir espacios para los adultos mayores, en los cuales estas personas pudieran desenvolverse, mostrar sus atributos artísticos, sentirse bien y activos.