Secciones

Soldados demuestran sus habilidades para sortear desastres y realizar rescates

EJÉRCITO. Competencia "Técnicas del Arma de Ingenieros" reúne a efectivos de siete unidades desde Arica a Punta Arenas, los cuales ayer exhibieron sus maniobras en la plaza de Armas.
E-mail Compartir

Sergio Silva

"Como destacamento nos sentimos orgullosos de haber sido nuevamente elegidos para desarrollar las competencias a nivel institucional, con unidades presentes desde Arica a Punta Arenas", comentó ayer en la plaza de Armas el comandante Enrique Jaque, durante el desarrollo de las pruebas de destrezas realizadas por las siete patrullas que participan desde ayer en la competencia de "Técnicas del Arma de Ingenieros", donde demuestran sus condiciones para superar desastres y realizar rescates.

Ayer en el cuartel de Cañal Bajo y tras el sorteo, comenzaron las diversas pruebas, que consistieron en técnicas de construcciones de pasarelas, alambradas, puente mecano, además de transitar por canchas de campos minados, sumado a 8 kilómetros de trote.

Además los siete integrantes de la patrulla debieron enfrentar pruebas sorpresas como mover un pontón y camión.

"En esta ocasión el personal llegó más preparado que el año pasado, por lo que los tiempos en algunas patrullas son muy cortos unos de otros. Tras culminar las competencias en Cañal Bajo, se habilitó en la plaza otras estaciones, donde la comunidad pudo ver cómo se trabaja en equipo. Los competidores salieron desde Chuyaca al centro con diferencia de 20 minutos", detalló Jaque.

Esfuerzo

En la competencia participan militares de unidades de Arica, Iquique, Antofagasta, Los Andes, Los Ángeles, Temuco, Coyhaique, Punta Arenas, además de los locales.

El cansancio en horas de la tarde ya era evidente en algunos de los militares participantes, quienes tras culminar con las actividades en la plaza, debían seguir hasta el predio Baquedano al final de O'Higgins donde pasaron la noche.

Alejandra Muñoz, integrante del Regimiento N°8 Chiloé, expresó que "es un desafío importante participar de estas actividad y junto a los demás integrantes de la patrulla hemos sabido enfrentar los obstáculos que se han presentado en la competencia. Ya estamos cansados y la mochila de 25 kilos que llevamos comienza a pesar", sostuvo.

La cabo Daniela Meza, procedente de Arica, manifestó que "estamos mentalizados en hacer bien las pruebas, nos hemos esforzado bastante. El clima nos está apoyando con este sol y esperamos dar lo mejor en lo que va quedando de competencia", expresó la joven, que junto a su unidad viajó 18 horas para llegar a Osorno.

Por su parte desde Punta Arenas, el sargento segundo Luis Martínez le daba apoyo a los miembros de su patrulla que representan al Regimiento de Pudeto.

"Las marchas y el peso es lo que nos complica, pero ha sido entretenido el trabajo en equipo que hemos demostrado en las competencias", manifestó el funcionario del Ejército.

El primer lugar al finalizar las competencias en Cañal Bajo era para el Destacamento de Montaña N° 8 "Tucapel", seguido de Punta Arenas y Chiloé.

Para hoy se considera las competencias de boga en el río Rahue saliendo a las 8.30 horas desde Casa de Lata para llegar al puente San Pedro.

"Es un desafío importante participar de estas actividad y junto a los demás integrantes de la patrulla hemos sabido enfrentar los obstáculos"

Alejandra Muñoz, Patrulla de Chiloé"

"Las marchas y el peso es lo que nos complica, pero ha sido entretenido el trabajo en equipo que hemos demostrado en las competencias"

Luis Martínez, Patrulla de Punta Arenas"

"Estamos mentalizados en hacer bien las pruebas, nos hemos esforzado bastante. El clima nos está apoyando con este sol"

Daniela Meza, Patrulla de Arica"