Secciones

Ex gendarme recibe sentencia de 5 años por el delito de cohecho

A LA CÁRCEL. Jorge Coliboro fue investigado por la venta e internación de celulares a los reos del penal local. Su abogado estudia presentar recurso en la Corte.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una pena de 5 años y un día de reclusión mayor en su grado mínimo, fue la sentencia que los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno dictaron en contra del ahora ex suboficial de Gendarmería, Jorge Coliboro, quien fue investigado por el Ministerio Público por el delito reiterado de cohecho, en grado de consumado.

De acuerdo a la acusación realizada por el fiscal Rodrigo Oyarzún, entre el 24 de noviembre del año pasado y el 24 de enero de este año, el funcionario penitenciario -aprovechando sus funciones en el módulo 2 de la cárcel de Osorno-, ingresó celulares, chips y cargadores a los internos, previo pago de una comisión que oscilaba entre los $30 mil y 40 mil pesos.

"Fue sorprendido ingresando elementos prohibidos a la cárcel de Osorno, por lo que se coordinó mediante un trabajo de inteligencia con personal de su misma institución algunas diligencias que dieron sus frutos después de cinco meses. Logramos reunir antecedentes suficientes que nos permitieron acusarlo de un delito de cohecho reiterado, pues solicitaba dinero para ingresar los elementos prohibidos", indicó el fiscal Rodrigo Oyarzún.

Este hecho es el primer episodio que investiga la Fiscalía de Osorno como cohecho y donde un funcionario carcelario se ve implicado. Además, varios elementos se consiguieron aportar a raíz de una indagatoria por tráfico de drogas.

Defensa

En base a los antecedentes presentados por el Ministerio Público, el suboficial Coliboro, entre noviembre del 2017 y enero de 2018, y en horario de colación o fuera de turno era contactado o llamaba a familiares o amigos de los reos para concretar la entrega de los equipos y accesorios.

Ello quedó establecido en escuchas telefónicas y vigilancias discretas desarrollas por personal de inteligencia de Gendarmería.

Coliboro no prestó declaraciones durante el juicio oral, y ayer llegó junto a familiares a la audiencia de lectura de sentencia que no duró más de 7 minutos. A la salida, luego de conversar con su abogado, se retiró sin emitir declaraciones.

Quien sí lo hizo fue su representante, Franklin Gallegos, quien sostuvo que el Ministerio Público presentó 15 episodios donde se le vinculó participación al ex funcionario, pero sólo el tribunal dio por acreditado seis.

"Vamos a estudiar la sentencia y ver si presentamos un recurso de nulidad. Tenemos nuestras discrepancias jurídicas con el fallo, ya que no se dan todos los factores de la comisión del delito. Yo creo que usaron a mi cliente como un chivo expiatorio en la situación, falta una investigación más profunda de parte de Gendarmería, ya que si él ingresó elementos, ¿por qué nadie más lo detectó?, eso nos parece extraño", manifestó el abogado.

Jorge Coliboro dejó de prestar servicio en la institución el pasado 30 de mayo, luego de un sumario interno aplicado tras los hechos por el cual fue investigado y por el que deberá responder penalmente.

Este medio intentó tener una declaración de la Dirección Regional de Gendarmería, desde donde no hubo respuesta al requerimiento.

días de abono tiene el condenado que se deberán restar a la pena de 5 años y un día decretada ayer. 147

Familias reciben aporte de empresa privada tras gestión de Carabineros

AYUDA. Entre ellos figuran residentes haitianos y afectados por emergencias.
E-mail Compartir

Cinco familias que residen en Osorno recibieron una donación consistente en calentadores a gas, con su respectiva carga, que les ayudará a evitar un gasto.

Los beneficiados son residentes del sector alto Villa Esperanza de Ovejería, Francke, dos familias haitianas y el grupo familiar de Luis Sánchez, que fue afectada por un incendio al final de Guillermo Hollstein y que además quedó anegada con la crecida del río Damas a comienzo de mes.

La empresa benefactora fue Gasco, firma que tras las gestiones desarrolladas por el personal de la Oficina de Integración Comunitaria (MICC), de la Primera Comisaría materializó la donación, que se concretó en dependencias del cuartel de calle Justo Geisse.

Las familias seleccionadas agradecieron el aporte de la empresa privada, ya que les servirá en esta época invernal mantener calefaccionados sus casas.

El subcomisario de los servicios, capitán José Halabi, destacó que estás actividades continuarán conforme a los diferentes roles que corresponden a Carabineros y acercamiento a la comunidad.

Unidades de ingenieros participan en la segunda competencia militar en Osorno

DESDE HOY. Las maniobras se realizan en Cañal Bajo y en plaza de Armas.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo Osorno reunirá a siete patrullas militares desde Arica a Punta Arenas, que participarán de las competencias "Técnicas del Arma de Ingenieros", actividad de destreza y habilidades inserta en el programa del Mes del Ejército, que desarrolla la Tercera División en esta ciudad.

De acuerdo a lo señalado por el comandante del Destacamento de Montaña, Enrique Jaque, el objetivo es que las patrullas puedan probar sus habilidades.

"Esta es una actividad que se retomó en la institución y que por segunda vez se realiza en Osorno, ya que cuenta con las condiciones ideales para realizar las pruebas técnicas de ingenieros en su totalidad", sostuvo Jaque.

Desde hoy

En la competencia que parte hoy, participan militares de unidades de Arica, Iquique, Antofagasta, Los Andes, Los Ángeles, Temuco, Coyhaique, Punta Arenas y los locales.

Además realizará una cancha de maniobras en plena plaza de Armas, donde invitan a la comunidad a presenciar el trabajo técnico y profesional que ejecutan los uniformados en su área del Arma del Ingeniero.

"No sólo se van a desarrollar canchas en el sector de Cañal Bajo, también se considera a las 17 horas efectuar maniobras en el principal paseo público, donde se trasladarán los materiales de trabajo y el propio personal que deberá poner en conocimiento todas sus técnicas y habilidades", dijo Jaque.

El viernes finalizan con la ceremonia de premiación a los vencedores en la unidad de Cañal Bajo.

serán las maniobras en plaza de Armas de Osorno donde se invita a la comunidad 17 hrs