Secciones

Disputas y tributos marcan los dos años años de muerte de Juan Gabriel

DECESO. El albacea del "Divo de Juárez" insiste en que el hijo mayor del mexicano, Iván Aguilera, es el único heredero.
E-mail Compartir

A dos años de la muerte de uno de los mayores ídolos que ha tenido Latinoamérica, Juan Gabriel, aún hay disputas legales pendientes en torno a su legado y fortuna.

Pese a que a su inesperada muerte ocurrida en Santa Mónica, Los Angeles, el 28 de agosto de 2016, el mexicano dejó un testamento, en el que dejó todo su patrimonio a su hijo mayor, Iván Aguilera Salas, el documento fue impugnado por Joao Aguilera Rosales, hijo no reconocido de Alberto Aguilera Valadez -verdadero nombre del cantante.

Aguilera Rosales pide que el testamento sea anulado, por lo que Iván no ha podido acceder a la herencia que, según el albacea de Juan Gabriel, el abogado Guillermo Pous, le corresponde.

"La voluntad de don Alberto es la que debe prevalecer, independientemente de a quién le guste o no que haya dejado tal o cual cosa. Lo que llama la atención es que los otros tres hijos de Juan Gabriel no se han peleado ni reclamado absolutamente nada porque respetan a cabalidad la decisión de su papá", dijo Pous en declaraciones citadas por "Televisa News".

El abogado indicó que el "Divo de Juárez" le dejó a su hijo Iván sus canciones, propiedades y El Noa Noa, el avión que utilizaba y que bautizó en honor al lugar donde comenzó su carrera en Ciudad de Juárez y que le dio el título a uno de sus temas más populares. Pous también aseguró que Iván no abandonará a sus hermanos, Joan, Hans y Jean . Éste último lanzó por estos días una carrera musical.

Homenajes

Pero más allá de las disputas legales, México conmemoró los dos años de la muerte de Juan Gabriel con homenajes tanto en ciudad de México como en Ciudad de Juárez, donde el autor de "Querida" creció.

El primero de ellos estaba programado que ocurriera en la Plaza Garibaldi de la capital mexicana, donde tendría lugar una misa y un espectáculo musical.

En Juárez, fanáticos de Juan Gabriel le rindieron homenaje con flores, canciones y pancartas en las afueras de la que fuera su casa en la ciudad, que estaba planeado que se convirtiera en un museo que no ha podido abrir sus puertas precisamente por las disputas legales.

Disputas que también han frenado otros proyectos en torno a su figura, como la reapertura de la escuela de música Semjase, auspiciada por Juan Gabriel desde 1987 y cerrada en 2015, y el lanzamiento de "Los dúo 3", que dejó pendiente.

Hoy parte el Encuentro Nacional de Escritores con más de 12 invitados

EN OSORNO. El certamen incluye una gala poética el jueves 30 en el Centro Cultural.
E-mail Compartir

Tres días será la duración que tendrá la décimotercera edición del Encuentro Nacional de Escritores, que se desarrollará en esta ciudad desde hoy y hasta el viernes 31 de agosto.

La información fue proporcionada por el escritor osornino Ricardo Marileo, director de la agrupación cultural En La Huella de Neruda de esta ciudad.

En cuanto al objetivo del evento, expresó que se busca "dar a conocer a los escritores nacionales para que también se conozcan acá, acercando a los alumnos de los colegios y liceos osorninos".

Añadió que, en esta décimotercera edición del ya tradicional certamen, participará más de una decena de hombres y mujeres de letras.

Asimismo, Marileo comentó que el evento literario tendrá tres invitados especiales: el payador popular Mario Cárdenas y los escritores Dante Cajales de Santiago, e Isabel Orellana de Rancagua, quien adelantó "personifica a Gabriela Mistral en un trabajo literario".

Programa

Marileo también indicó que el programa de lecturas poéticas partirá el jueves 29 con la visita a un colegio.

El jueves 30, a las 19 horas, irán al Colegio Antillanca, para luego cerrar el día con una gala poética en el Salón Lámpara del Centro Cultural de Osorno, que tendrá como invitados a alumnos del Instituto Comercial.

Luego, el viernes 31, a las 10 horas, replicarán las lecturas poéticas en el Comercial, para involucrar a los estudiantes del plantel técnico-profesional.

Miles de fans despiden a Aretha Franklin en un velorio público

MÚSICA. En un museo en Detroit y con un ataúd de oro se lleva a cabo el velorio.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Con música gospel de fondo comenzaron a llegar ayer miles fans de Aretha Franklin a despedir a la "Reina del Soul", cuyo cuerpo fue dispuesto en un ataúd bañado en oro en el Museo de Historia Afroamericana Charles H. Wright de Detroit.

Ese fue el lugar que la familia eligió para realizar un velorio público de Franklin, que yacía acostada con sus piernas cruzadas en el féretro dorado, vestida entera de rojo, con zapatos de taco alto del mismo color y rodeada por rosas violetas y rosadas.

Gente de distintas ciudades de EE.UU. llegó hasta Detroit para despedir a la diva, que murió el pasado 16 de agosto, de cáncer pancreático, a los 76 años.

Sus familiares decidieron que la artista que nació en Memphis pero que dio sus pasos más importantes en Detroit fuera despedida por sus seguidores hoy y mañana en el simbólico museo, que también fue el lugar donde fue velada en 2005 la activista por los derechos de los afroamericanos Rosa Parks.

Una voz que resonó

Aunque ella personalmente nunca se sintió activista feminista, su figura tuvo un impacto muy grande en esa causa. "Respect", la canción de Otis Redding que Franklin hizo suya con su interpretación, se convirtió en un himno de la lucha por la igualdad de género, aunque la diva simplemente la veía como un llamado de respeto para todos.

Sí dio la lucha como activista por los derechos civiles de la comunidad afroamericana en Estados Unidos desde sus inicios en el gospel en la iglesia que fundó en Detroit su padre, el pastor C.L. Franklin, cercano a Martin Luther King. De ahí que la comunidad afroamericana de Detroit llegara en masa y entonando canciones a despedir a su estrella más querida.

El adiós en privado

Tras el adiós masivo, sus cercanos despedirán a Franklin en una ceremonia privada que será este viernes 31 de agosto en el Greater Grace Temple en Detroit, en la que artistas como Stevie Wonder, Faith Hill, Jennifer Hudson y Chaka Khan cantarán en su memoria junto a la Aretha Franklin Orchestra y el Aretha Franklin Celebration Choir.

El ex Presidente de Estados Unidos Bill Clinton, el músico Smokey Robinson, el reverendo Jesse Jackson y la actriz Cicely Tyson serán los oradores en esa ceremonia, según confirmó la representante de Franklin, Gwendolyn Quinn.

Clinton y la "Reina del Soul" eran viejos amigos. De hecho, la artista cantó en sus dos ceremonias de investidura a la Presidencia.

de agosto será la ceremonia privada en que sus familiares y amigos despedirán a Aretha Franklin. 31

de agosto pasado la "Reina del Soul" murió producto de un cáncer pancreático, a los 76 años. 16