Secciones

Dictan tres años de cárcel para delincuente que asaltó a una adulta mayor de 92 años

JUSTICIA. La víctima declaró en el juicio y relató la experiencia que vivió en el robo con sorpresa cometido en enero pasado por Jorge Pérez, de 38 años.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un delincuente de 38 años deberá pasar tres años y un día en la cárcel, luego de ser sentenciado por el Tribunal Oral en lo Penal de Osorno por el delito de robo con sorpresa cometido en contra de una mujer adulta mayor de 92 años, en la población San Maximiliano Kolbe.

Se trata de Jorge Antonio Pérez Rosas, de 38 años, con residencia en el sector oriente de la ciudad, quien el pasado 9 de enero, en calle Virgen del Socorro, abordó a la víctima de iniciales J.A.G., donde le arrebató su monedero y las llaves que portaba, para luego escapar, ante la atónita mirada de la afectada.

La mujer tenía al interior del monedero las llaves de su casa y otras especies, todo ello avaluado en 10 mil pesos.

El gran temor de la víctima, según lo dio a conocer en el juicio, era perder las llaves de su casa. Estas especies fueron lanzadas al suelo por el detenido al ver que no había nada de valor.

De acuerdo a lo expresado por el fiscal de la causa, Matías Montero, la víctima realizaba una caminata de media hora recomendada por su médico tratante cuando fue abordada por el ahora condenado.

"Ella se desplazaba con la ayuda de un bastón ortopédico, debido a su avanzada edad, cuando apareció el sentenciado, quien le arrebató el monedero de su mano", indicó.

La víctima, impotente tras el robo, sólo atinó a pedir ayuda, siendo asistida por un automovilista que pasaba por el lugar. El hombre se habría percatado del delito que afectó a la adulta mayor, por lo que le pidió que subiera a su auto para seguir al ladrón, quien escapaba junto a otra personas.

Paralelamente, el hombre llamó a Carabineros para informar sobre el delito e indicó que mantenía a la vista al sospechoso. El operador de emergencia del número 133 coordinó el operativo con un carro policial que circulaba cerca, lo que permitió capturar al autor en Ercilla con Buschmann.

Juicio

Los magistrados Patricia Gallardo, Edmundo Moller y Claudio Vicuña escucharon durante una jornada a los testigos, tras lo cual resolvieron encontrar responsable del delito de robo con sorpresa a Pérez.

La víctima llegó a la audiencia y prestó declaración, solicitando para ello un biombo para no ser reconocida por el condenado.

Ahí la mujer relató los detalles de lo vivido el pasado verano cuando caminaba por su barrio.

Los magistrados aplicaron a Pérez Rosas las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; más el pago de las costas del juicio.

A los tres años y un día de la sentencia, los jueces expresaron que tendrá un abono de 186 días, tiempo en el cual estuvo en prisión preventiva y arresto domiciliario, mientras duraba el proceso de investigación.

Jorge Pérez posee antecedentes penales, entre ellos una condena por el delito de robo con violencia cometido el año 2010.

"Ella se desplazaba con la ayuda de un bastón ortopédico, debido a su avanzada edad, cuando apareció el sentenciado, quien le arrebató el monedero de su mano".

Matías Montero, Fiscal"

años tiene la víctima, quien prestó su declaración en el juicio oral que logró la sentencia al autor del robo. 92

años y un día fue la sentencia que aplicaron los jueces al condenado Jorge Pérez Rosas, de 38 años. 3

Fallece agricultor y refundador del radio Club Osorno

DECESO. Mario Bastidas murió por un cáncer a la edad de 74 años.
E-mail Compartir

En el velatorio de la funeraria Cristo Protector de calle Cochrane, está siendo velado el conocido productor lechero de Purranque, Mario Bastidas Bufarull, quien falleció a la edad de 74 años en su domicilio del edificio San Francisco, ubicado en Freire con Ramírez, en pleno centro de Osorno, durante la madrugada de ayer.

Jorge Zepeda, cercano al fallecido, expresó a este medio que "la ciudad lo recuerda por su generosidad y espíritu altruista y positivo. Siempre estaba alegre y apoyaba a quienes los necesitarán. Era solidario y de una sabiduría sencilla y a la vez profunda, que le hacían ver el mundo desde una perspectiva especial".

El agricultor, oriundo de Los Ángeles, llegó a Osorno en 1964, donde desarrolló sus estudios en la Escuela Agrícola Adolfo Matthei y logró su título de Perito Agrícola.

Estaba casado con Helga Gleber Siebert y fue padre de dos hijas y abuelo de cinco nietos. En su vida laboral ingresó a Indap en 1969, en la ciudad de Chillán, para luego regresar a Osorno e integrar el equipo del Servicio Agropecuario de la empresa Chiprodal (actual Nestlé), donde jubiló y comenzó con el tema agrícola en Purranque.

Participó en la reorganización del Radio Club Osorno, siendo el responsable de rescatar esta organización tan importante en el país.

Mario Bastidas falleció producto de un cáncer detectado en hace casi dos décadas.

Su familia programó para las 16 horas un responso en el lugar de su velatorio y luego su féretro será trasladado al cementerio Valle del Cedrón.

Karen Negrón jura como jueza titular del Tribunal de Letras y Familia

E-mail Compartir

La ex secretaria titular del juzgado de Letras y Familia de Río Negro, la abogada Karen Negrón Cárcamo, dejó de cumplir sus funciones en ese recinto el pasado 9 de agosto y ahora regresa al tribunal como Juez de la República. Ello, luego de que el presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Carlos Gutiérrez Zavala, tomara su juramento, donde fue acompañada de su madre y su hijo.

La magistrada se tituló en la Universidad Austral de Valdivia y obtuvo el título de abogada en 2006. Ingresó al Poder Judicial el 13 de septiembre de 2010. En su carrera profesional destaca su labor como jefa de la unidad de Atención de Público del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno.

En marzo de 2017 fue nombrada por el tribunal de alzada valdiviano como secretaria titular del Juzgado de Letras y Familia de Río Negro. La jueza Negrón ha desarrollado seminarios y cursos de especialización en materia laboral y civil; asimismo, cuenta con experiencia en los ámbitos de Familia y Garantía, dadas las suplencias como jueza que ha realizado en tribunales de Valdivia, Los Lagos, La Unión, Río Negro, Osorno, Calbuco, Villarrica y Temuco.