Secciones

Gobierno autoriza prorrogar extracción del recurso loco en Región de Los Lagos

ÁREAS DE MANEJO. Resolución permite suspender la veda biológica de ese recurso.
E-mail Compartir

Aliviada se sentía ayer Zoila Bustamante, la presidenta de la Federación de Pescadores Artesanales El Pacífico de Caleta Estaquilla, luego de enterarse que el Ministerio de Economía autorizó suspender durante un mes la veda del recurso loco.

La decisión se sustentó en un informe evacuado por la Dirección Zonal de Pesca, que atendió la petición de los pescadores, para seguir extrayendo el recurso desde sus áreas de manejo.

El martes de esta semana, el ministro de Economía, José Ramón Valente, y el subsecretario de Pesca y Acuicultura (Subpesca), Eduardo Riquelme, firmaron el decreto N° 371 que suspende la entrada en vigencia de la veda biológica del recurso loco en las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, entre el 1 y 30 de septiembre.

Bustamante afirmó que el pasado 16 de agosto, como Mesa Regional del Loco, sostuvieron una reunión en Maullín con autoridades de la Subpesca y del Sernapesca, en la que "le transmitimos que no estamos pidiendo más cuotas y que no es un sobreesfuerzo para esa pesquería. Este es un tema social".

Un informe de la Subpesca establece que el saldo por extraer equivale a 5 millones 100 mil 173 de unidades de locos.

Según la dirigenta, "sólo hemos trabajo diez días de los seis meses que dura el período de extracción", que se extiende entre el 1 de febrero y el 31 de agosto de cada año.

Intendente Jürgensen propone que trámites fronterizos se realicen en un solo lado

CON ARGENTINA. Harry Jürgensen aboga por mejorar la integración y agilizar los tiempos de traslado entre países.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Si se transita de Chile a Argentina, que el trámite "integrado" -como le llama el intendente Harry Jürgensen- se pueda realizar en el vecino país. Y si es al revés: de Argentina a Chile, esta tramitación sea en nuestro país.

Lo anterior es una de las propuestas de integración que tiene el jefe regional, para presentarla a las autoridades de ambos países.

La idea de Jürgensen es mejorar la integración y en el caso de los pasos fronterizos, poder mejorar los tiempos, sobre todo en Cardenal Samoré.

De ahí que proponga poder hacer la gestión de ingreso y de egreso en un mismo lugar. No salir de un país y luego hacer el trámite de ingreso en el otro país. No, que sea integrado. Esto es, por ejemplo: si se viene de Argentina a Chile, la tramitación integrada sea en Chile. Y si es Chile a Argentina, el integrado sea en el vecino país. Esto no significa construir un edificio en común, sino que disminuir los tiempos hasta la mitad.

Y en el caso de Samoré tiene que ser asociado a nuevas instalaciones, dado que desde el incendio de 2013 se está con un recinto provisorio, y en nuestro país "estamos acostumbrados a funcionar mucho tiempo con instalaciones de este tipo".

Para Jürgensen, es importante ver qué inversiones se tienen que realizar a nivel local en otros pasos, como el de Peulla, Futaleufú o Palena, dado que la idea es poder modernizarlos y avanzar en acuerdos sanitarios.

"Hay mucho transporte que pasa por Argentina, pero es Chile a Chile. Desde y hacia Punta Arenas, que pasa por Samoré. Todos estos aspectos nos convocan, para ello estamos trabajando, dado que la integración con Argentina, para Los Lagos es tremendamente importante", dijo.

En los próximos días, el intendente Harry Jürgensen le presentará al Presidente un Plan Regional, donde los temas relacionados con el agro y el turismo marcarán la agenda, así como la pesca y la acuicultura.

Si bien no profundiza en detalles, apunta a la creación de cuatro ejes que permitan darle un impulso a la economía regional, con un acento en la generación de empleo.

Los ejes están en desarrollo, pero la idea es darle una identidad propia, con un enfoque en la realidad de esta zona.

Parte a Santiago para participar de un encuentro con las autoridades nacionales y también de Argentina, dado que están trabajando en una propuesta que incorpora algunos párrafos en un acuerdo internacional con Argentina respecto a los pasos fronterizos, desarrollo económico e integración mayor, de manera de ir terminando con los problemas que permitan una integración de las economías y un desarrollo en conjunto de diversas soluciones económicas y sociales. Y en este plano señala que una de las propuestas a presentar radica en la mejora de los pasos fronterizos, como Samoré, que tiene que ser más expedito, con un control en un solo lado y no en ambos lados.

es el año en que se produjo el incendio a dependencias de Samoré. Fue 2013

el 1 de enero. 4

Lanzan aplicación móvil que beneficiará a 46 mil contribuyentes del SII

REGIÓN. A través del teléfono se podrán emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos.
E-mail Compartir

En su búsqueda de implementar nuevas herramientas que faciliten el cumplimiento tributario de los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos (SII) puso a disposición de los contribuyentes su nueva App e-Factura.

Esta aplicación, la quinta que desarrolla el SII, permite emitir facturas y además consultar la validez de las representaciones impresas de las facturas electrónicas y otros documentos tributarios electrónicos, mediante el escaneo del timbre electrónico con la cámara de un smartphone y tablet.

En la Región de Los Lagos podrán emitir facturas a través de esta App quienes utilizan el sistema de facturación gratuito del SII, y que suman más de 40.600 contribuyentes, equivalentes al 93,40 % del total de facturadores regionales; y posean su certificado digital centralizado, lo que les permitirá operar desde cualquier dispositivo móvil.

En cuanto a la validación, los usuarios podrán confirmar en línea que el documento consultado se encuentra recibido por el SII y que exista coincidencia en los datos registrados, como el Rut del emisor y receptor, fecha de emisión del documento y monto.

La App se caracteriza por la facilidad de uso, puesto que valida la información de la factura de manera sencilla, utilizando el sistema de escaneo o, alternativamente, ingresando la información manualmente, en caso de algún problema en su lectura; y su gratuidad, ya que no tiene costo para el usuario, quien solo debe descargarla en App Store o Google Play e ingresar con su Rut y clave de acceso al SII.

La nueva aplicación está disponible en App Store para equipos con iOS 9.0 o superior y en Google Play, para sistema operativo Android 5.1 o superior.

El director regional de la Décima Dirección Regional Puerto Montt del Servicio de Impuestos Internos, Cristian Gómez, enfatizó que "la masificación y facilitación de e-Factura forma parte de la búsqueda constante de nuestro servicio por modernizar en forma continua su gestión, mediante el uso intensivo de las tecnologías de información, que forman parte de la vida cotidiana de los contribuyentes".