Secciones

Cierran terreno usado como área verde que el Serviu vendió en 1997 a un particular

RAHUE ALTO. La insólita situación afecta a los vecinos de las calles Carlos Kusch, Donato Calderón y Víctor Villalón, en la población García Hurtado de Mendoza. Inmobiliaria construirá viviendas y residentes rechazan el proyecto.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Sorprendidos y molestos se encuentran algunos vecinos de la población García Hurtado de Mendoza, en Rahue Alto, específicamente aquellos que colindan a los pasajes Donato Calderón, Víctor Villalón y Carlos Kusch, ya que esta semana una inmobiliaria comenzó a trabajar sobre un área verde que fue usada como espacio recreacional para los niños y jóvenes durante 50 años.

El terreno es propiedad de la Sociedad Inmobiliaria Sepúlveda y Otro Limitada, firma que adquirió el sitio de 688,8 metros cuadrados en 2017 a un particular, quien a su vez compró el terreno en 1997 al Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), entidad estatal dueña del espacio en aquel entonces.

Se trata de un sitio rodeado de casas, en un espacio donde hay pasajes angostos en la antigua población. El terreno era, precisamente, un área que permitía descomprimir la estrechez del barrio y brindar más holgura a los vecinos.

Esta semana ya comenzaron con el cierre perimetral del espacio, que está al medio de la población, y prontamente será utilizado para la construcción de viviendas, según explicaron desde la propia empresa.

Molestia

Los vecinos están molestos. Se oponen al cierre perimetral y a la construcción de viviendas en el terreno baldío con el cual han convivido desde la década del '60, cuando se levantó la población en Rahue Alto.

Bernardita Herrera, quien vive frente al terreno en cuestión, expresó con cierto enojo que "el Serviu aquí jamás dijo nada, nunca se reunió con los vecinos, nosotros no teníamos idea que ese terreno era propiedad de ellos y que se lo vendieron a un privado. Siempre pensamos que era parte del entorno, un área verde, como sucede con otras plazas en la misma población".

La mujer manifestó que varias generaciones han utilizado el espacio para recrearse desde los años '60, asegurando que niños y jóvenes juegan a la pelota y andan en bicicleta; y si bien no se ha mantenido como esperaban, encuentra inaceptable que construyan más casas frente a su vivienda.

"Si construyen acá al frente nos taparán el sol, además el espacio que queda es súper estrecho, yo tengo dos vehículos y tenemos que maniobrar para entrarlos. Llegaré hasta la última instancia para que las autoridades locales tomen cartas en el asunto", enfatizó.

Gustavo Barrientos, quien también es vecino de la población, señala que "no me explico por qué después de tantos años vendieron un espacio, considerado de bien público, a un particular. Ello afectará la calidad de vida de los vecinos que han estado por décadas en el sector".

Serviu no tiene detalles

Rodrigo Uribe, delegado provincial del Servicio de Vivienda de Urbanismo (Serviu), aclaró que efectivamente la entidad estatal vendió aquel terreno a un privado en 1997, bajo el gobierno del ex presidente DC Eduardo Frei Ruiz-Tagle y con la administración municipal del también DC Mauricio Saint-Jean.

Sin embargo, no cuentan con detalles de la operación, ni las razones que se argumentaron para vender un bien público a un particular.

"Desconozco las causas, porque fueron administraciones pasadas, pero desde ese año el terreno pertenece a alguien", dijo.

Añadió que como organismo estatal están impedidos de hacer algo al respecto, ya que dejaron de tener poder sobre el sitio. Con respecto a la edificación de viviendas en medio de la antigua población, Uribe comentó que "la empresa no puede hacer lo que se le de la gana, ya que deben solicitar un permiso especial a la Dirección de Obras y serán ellos quienes aprueben el proyecto".

"todo está legal"

Desde la Inmobiliaria Sepúlveda y Otro Limitada salieron al paso de las críticas formuladas por los vecinos, a través de su representante legal, Gloria Sepúlveda.

"Todo el trabajo que vamos a realizar es legal, ya que está avalado con papeles y escrituras. Nosotros compramos el terreno el año pasado y desde allí he tenido que pagar altas contribuciones por la utilización del predio, así que decidimos construir", manifestó.

Y detalló que "el proyecto implica la construcción de viviendas a través de dos módulos. Yo tengo todo legal, cuento con los permisos necesarios, además, le avisé a los vecinos de los trabajos que se harán".

Colegio de Profesores de Osorno se suma al paro nacional del martes 28

MOVILIZACIÓN. Docentes exigen mejores condiciones para desarrollar su trabajo.
E-mail Compartir

El Colegio de Profesores de la Provincia de Osorno, se sumará a la paralización nacional convocada por el gremio de docentes para el martes 28 de agosto, manifestación que se extenderá durante toda la jornada.

Es por aquello que los docentes provinciales hicieron un llamado a todos los profesores de nuestra provincia a que se sumen al paro nacional, que busca obtener una respuesta clara por parte del gobierno a las diversas demandas relacionadas a mejores condiciones laborales.

Producto de la extensión de la movilización durante 24 horas, la mayoría de los profesores no asistirán a los establecimientos educacionales, por lo que es probable que las actividades lectivas se suspendan en algunos colegios y liceos.

Elba Vargas, secretaria del Colegio de Profesores de Osorno, comentó que "el directorio acordó unirse a la movilización y el lunes se sabrá qué establecimientos se sumarán al paro. La invitación es a nivel nacional, pero obviamente hay colegas que están en colegios particulares y no siempre cuentan con la mayoría para sumarse".

Entre las demandas, destacan el pago de la deuda histórica, agobio y estabilidad laboral, poner fin al doble proceso de evaluación docente, la implementación de una carrera directiva y la carrera profesional docente, entre otros requerimientos.

Los maestros que se sumen al paro se reunirán en el Colegio de Profesores de calle Bernardo O'Higgins, a las 10 horas, para luego iniciar una marcha por el centro de la ciudad.