Secciones

Cierran el tránsito en el puente Rahue por daños estructurales

RUTA 5. La sorpresiva decisión fue adoptada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la concesionaria Sociedad Concesionaria de Los Lagos S. A la mañana de ayer, debido a que se detectó una fisura en una de las columnas que distribuyen la carga de la losa por donde circulan los vehículos. La medida rige por al menos tres meses y no se descarta la construcción de un puente nuevo.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El puente Rahue Oriente, ubicado a 17 kilómetros del acceso sur a Osorno por la Ruta 5, sorpresivamente fue cerrado ayer para el tránsito de todo tipo de vehículos, producto de las fallas estructurales que presenta el viaducto construido en la década '70, las que fueron detectadas durante una fiscalización rutinaria realizada por la empresa Sociedad Concesionaria de Los Lagos S.A., responsable de la administración del tramo Río Bueno- Puerto Montt desde 1998.

La medida, que comenzó a ejecutarse la mañana de ayer, fue adoptada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), en conjunto con la concesionaria, con el objetivo de garantizar la seguridad de las miles de personas que circulan diariamente desde sur a norte y que durante los próximos tres meses deberán utilizar la pista habilitada en el viaducto Rahue Poniente, construido a fines de los años '90 y ubicado al costado de la dañada estructura.

El daño detectado en el puente afecta a una de las más de 10 columnas ubicadas sobre los arcos y que tienen por objetivo distribuir la carga (peso) de la losa por donde circulan los vehículos de forma uniforme y equilibrada a lo largo de los 147 metros de extensión del viaducto. Ambos arcos nacen de las tres fundaciones que soportan la estructura construida en hormigón, de las cuales dos están cimentadas en el suelo de ambas orillas y una en el fondo del río Rahue.

El daño estructural en el puente Rahue Oriente, ubicado sobre el río del mismo nombre recordó lo ocurrido con el puente Cancura, que unía las comunas de Osorno y Puerto Octay por la ruta U-55, el que se desplomó la madrugada del 23 de junio, tragedia donde murió un joven de 24 años y seis personas resultaron heridas. A juicio de los vecinos de Cancura, se trató de una tragedia que se pudo evitar si las autoridades los hubieran escuchado acerca del riesgo al que estaba expuesto el viaducto, producto de la extracción de áridos presente en la zona.

Fisura

Fue el seremi de Obras Públicas, James Fry, junto al gobernador provincial, Daniel Lilayú, quienes pasadas las 10 de la mañana de ayer formalizaron la suspensión del tránsito por el puente Rahue Oriente y recorrieron el tramo entre el sector Casa de Lata (kilómetro 932) y pasarela Las Quemas (kilometro 927), donde está habilitado el tránsito sólo por una vía, debidamente señalizada y con una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora (normalmente es zona de 100 kilómetros por hora).

"La concesionaria nos informó el lunes 20 de agosto que durante las inspecciones rutinarias se detectó una fisura en una de las columnas que distribuye la carga desde el tablero hacia uno de los arcos, donde nace la cepa (fundación) emplazada en el río. Entonces, revisamos los informes de ingeniería entregados ayer (martes) y en conjunto con la concesionaria tomamos la decisión de cerrar el puente para hacer las reparaciones necesarias y garantizar la seguridad de las personas", indicó James Fry, seremi de Obras Públicas.

Enfatizó que el puente no está en situación de colapso, pero en una decisión validada por el MOP central se optó por suspender el tránsito a todo tipo de vehículos por tres meses aproximadamente.

"La concesionaria es responsable de todos los puentes ubicados en el tramo Río Bueno-Puerto Montt, de emitir informes con su equipo de ingenieros y realizar las reparaciones necesarias. En este momento se descarta el desplome del puente, según el informe de los ingenieros", comentó James Fry.

Responsables

Carlos Barrientos, gerente general de Sociedad Concesionaria de Los Lagos S.A., (empresa que pertenece a la sociedad responsable del viaducto de la autopista en Génova, Italia, que colapsó la semana pasada) explicó que por contrato tienen la obligación de generar y entregar dos veces al año informes de ingeniería y efectuar inspecciones rutinarias a las estructuras de los puentes.

"En la última inspección realizada el viernes por el ingeniero estructural independiente, se detectó una falla en una de las columnas ubicadas sobre los arcos que soportan el tablero (losa), por donde pasan los vehículos. Durante el fin de semana se realizó una revisión completa de la superestructura del puente, en base de arcos, donde se determinó que esa columna debe ser repuesta, aunque el viaducto no está en peligro de colapsar", señaló.

Agregó que se está trabajando en el proyecto de conservación y reposición de la columna de hormigón, para lo cual se sostendrá el puente a esa altura, se sacará la pieza y se construirá la nueva.

"Aparte de ello, seguiremos haciendo estudios de ingeniería para definir si es mejor construir un nuevo puente o repararlo", comentó Barrientos.

El intendente Harry Jürgensen Caesar explicó que la primera responsabilidad es la seguridad de las personas, "conocí esta información ayer (martes) y como la seguridad está ante todo, se tomó la decisión de suspender el tránsito. Está bajo la responsabilidad de la concesionaria y evaluaremos el tema para buscar soluciones definitivas. Y si eso significa un puente nuevo, se tendrá que concretar", enfatizó Jürgensen.

El diputado por el distrito 25, Fidel Espinoza, considera que lo ocurrido no es normal y se debe realizar una investigación al respecto,

"Solicité toda la información asociada a la concesionaria, sus fiscalizaciones, entre otros detalles, ya que una fisura no se provoca de un día para otro. Me parece sorprendente que pocas semanas después de la caída del puente en Italia aparezca esta fisura y son la misma empresa. Aquí los áridos siguen siendo los grandes responsables de estos daños", argumentó el parlamentario.

"Se detectó una fisura en una de las columnas que distribuye la carga desde el tablero hacia uno de los arcos, donde nace la cepa (fundación)".

James Fry, Seremi de Obras Públicas"

147 metros de largo tiene el puente sobre el río Rahue, emplazado en la Ruta 5, a 14 kilómetros del acceso longitudinal Sur de la comuna y a 7,5 kilómetros del cruce Las Quemas.

3 meses estará como mínimo restringido para uso el puente Rahue Oriente, mientras se realizan las reparaciones a la zona afectada. El flujo vehicular circulará sólo por una vía en ambos sentidos.

2023 finaliza la concesión que mantiene la Sociedad Concesionaria de Los Lagos S.A. en el tramo de la Ruta 5 Río Bueno-Puerto Montt y que comenzó a operar en 1998.