Secciones

Asume nuevo director regional del Serviu

VIVIENDA. El ex seremi Fernando Gunckel llegó por medio de Alta Dirección Pública.
E-mail Compartir

El arquitecto Fernando Gunckel Bórquez asumió como director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

El profesional, quien se desempeñó como secretario regional ministerial de Vivienda entre 2011 y 2014, fue seleccionado por el sistema de Alta Dirección Pública y llega al cargo con la misión de llevar adelante y materializar la política habitacional y urbana del gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

El intendente Harry Jürgensen se mostró muy satisfecho con la llegada de Gunckel e indicó que se trata de "un cargo tremendamente importante en nuestra Región, especialmente dedicado a enfrentar temas como el déficit habitacional, los grandes proyectos urbanos y de parques, y muchas otras ideas que desarrollaremos a través del Ministerio de Vivienda. Estoy seguro que Fernando Gunckel será un tremendo aporte, por supuesto con el apoyo de esta Intendencia, apuntando a un trabajo que permita mayor crecimiento tanto en vivienda, como en la creación de mejores barrios y ciudades".

El nuevo director regional afirmó estar muy orgulloso y contento de poder participar de este equipo gubernamental y cumplir con las metas solicitadas desde el nivel central.

Partido PRI Demócrata tiene nueva directiva

POLÍTICA. Rodrigo Toledo fue electo como presidente regional.
E-mail Compartir

El partido PRI Demócrata, nacido de la fusión entre los partidos Regionalista Independiente (PRI) y el Partido Democracia Regional Patagónica, presentó su directiva regional compuesta por el ex candidato a diputado por el distrito 25, Rodrigo Toledo como presidente y el ex candidato a consejero regional, Juan Carlos Soto, como vicepresidente, entre otros.

Los dirigentes tendrán la misión durante los próximos seis meses de trabajar en la participación activa de los dos mil militantes que hay en la Región aproximadamente.

Durante estos meses el trabajo estará enfocado en buscar las mejores cartas para competir en las próximas municipales, principalmente concejales, y lograr la reelección de actuales alcaldes como Juan Carlos Soto de San Pablo.

"Tenemos una serie de actividades programadas para tener mayor presencia dentro de Chile Vamos, del que somos parte y donde esperamos tener mayor presencia. Además, buscamos ser una opción con voz política dentro de la Región", dijo Toledo.

Retraso en instalación de puente genera inquietud en la comunidad

CANCURA. Vecinos y operadores turísticos de Osorno, Octay y Cancura aseguran que es necesario contar con una conexión directa y segura a la brevedad. Aseguran que el mecano no estará operativo en octubre.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

El retraso en la instalación del puente mecano que busca recuperar la conexión por la U-55 entre las comunas de Osorno y Puerto Octay, ha generado inquietud y malestar en vecinos, operadores turísticos y dirigentes sociales, que temen que los compromisos adquiridos por las autoridades regionales y nacionales se dilaten en el tiempo o queden postergados indefinidamente.

El trágico desplome del puente Cancura ocurrido la madrugada del sábado 23 de junio, donde falleció el joven Germán Mancilla (24 años) y otras seis personas resultaron heridas, generó un impacto público en todo el país gatillando promesas desde el Gobierno central con la posibilidad de instalar un viaducto provisorio, que debería estar operativo a contar de octubre.

La comunidad se ha mostrado escéptica y cree que no se cumplirá con el plazo, pues existe un evidente retraso en las obras civiles que requiere su instalación, tanto en las riberas como en el mismo cauce del río Rahue, que hasta la fecha no se han llevado a cabo.

El Ministerio Público lidera la investigación para definir las causas que gatillaron el desplome del viaducto y definir a los responsables del hecho que conmocionó a la Región y el país, diligencia que está a cargo del fiscal Naín Lamas, jefe regional de la Unidad del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi).

A eso se suman las querellas criminales en contra de quienes resulten responsables ingresadas por el intendente y la familia en el Tribunal de Garantía de Río Negro (ver cuadro). En paralelo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realiza sumarios a nivel regional y nacional.

Falta de información

El presidente del Comité Medio Ambiental Cancura, Rafael Alvarado, comentó que si bien existe un trabajo con las autoridades en la mesa de recuperación del río Rahue, la instalación del mecano está postergándose en el tiempo.

"Recuperar la conexión por una vía segura es fundamental y si bien se dijo que el mecano estará operativo en octubre, vemos muy difícil que eso ocurra, porque tal como ellos explicaron su instalación requiere de unos tres meses y no existe ningún tipo de trabajo en el río que indique al menos que las obras comenzaron. Preocupa que llegue el verano y sigamos esperando", dijo Alvarado.

Precisó que los compromisos públicos de las autoridades deben mantenerse y no pasar a segundo plano a medidas que el tema va quedando olvidado por la ciudadanía, que no se ve afectada en su calidad de vida por el desplome del viaducto.

"Esta tragedia se pudo evitar. Nosotros advertimos que el puente estaba siendo gravemente afectado, pero nadie nos escuchó", comentó el dirigente.

Eric Campos, operador turístico, explicó que son al menos 10 agencias de Puerto Varas, Osorno y Río Bueno dedicadas a la pesca con mosca las que se suman a la inquietud de la comunidad por la demora del puente mecano y la poca claridad si se podrán realizar viajes por el río y la continuidad de extracción de áridos.

"Estamos trabajando en la mesa de recuperación del río Rahue, pero a la vez estamos preocupados porque la extracción de áridos no se ha frenado y pensamos que es fundamental recuperar la conectividad", añadió Campos.

Dirigentes vecinales de Puerto Octay se suman a la preocupación ya que aseguran es fundamental contar con una conexión directa, segura y expedita.

La instalación del puente mecano tendrá un costo de $1.700 millones provenientes del Ministerio de Obras Públicas.

Presentan dos querellas

Dos querellas criminales asociadas a la caída del puente Cancura ocurrida la madrugada del sábado 23 de junio se han interpuesto en el Tribunal de Garantía de Río Negro. El pasado sábado 18 de agosto la familia de Germán Mancilla -único fallecido en el desplome del viaducto que unía las comunas de Osorno y Puerto Octay- interpuso la acción legal, que se suma a la del intendente regional, Harry Jürgensen Caesar, en julio pasado. Ambas buscan determinar las responsabilidades en este lamentable accidente.