Secciones

Fiscalía solicita 3 años de presidio para ingeniero agrónomo de Manuka por maltrato animal

INVESTIGACIÓN. La fiscal Leyla Chahín presentó la acusación contra Gonzalo García, quien entre el 2012 y 2013 habría ejecutado la matanza de alrededor de 1.500 terneros en el predio agrícola. El abogado defensor expresó que el organismo persecutor carece de pruebas concretas. Desde la firma lechera, donde fue recontratado el imputado hace nueve meses, señalaron que valoran sus capacidades y nivel de profesionalismo.
E-mail Compartir

Sergio Silva

En mayo pasado la fiscal Leyla Chahín y luego de cinco años de investigación, presentó ante la justicia a unos de los dos presuntos responsables de la matanza de más de mil 500 terneros machos de las razas Holstein y Jersey ocurridos entre los años 2012 y 2013 en predios de la firma de capitales de Nueva Zelanda, Manuka.

El delito investigado es el de maltrato animal, donde el ingeniero agrónomo Gonzalo García -a contar de mayo imputado- arriesga una pena de 3 años de presidio menor en su grado máximo.

La fiscalía también investigó al ciudadano neozelandés Zachary Ward, sin embargo el ciudadano extranjero dejó el país sin poder ser formalizado.

A raíz de los hechos por los que actualmente García es investigado, el trabajador fue desvinculado de la firma Manuka S.A., la que actualmente controla grandes extensiones de terreno donde hasta hace unos años operó la Hacienda Rupanco, hoy bajo el nombre de Hacienda Coihueco en la comuna de Puerto Octay.

El gerente de la firma en aquellos años, Juan Carlos Petersen, indicó a este medio en enero del 2014 que los implicados habían traicionado la confianza de la empresa y que habían transgredido los valores que rigen en Manuka, contenidos en sus protocolos internos y normas de procedimientos.

Y es que los animales fueron sacrificados de manera violenta e irregular, sin usar una vacuna como eutanasia, tal como lo establecen los procedimientos sanitarios para este tipo de prácticas.

Sin embargo, a fines de diciembre del año pasado Gonzalo García fue recontratado por la nueva administración de la empresa -a cargo de Cristian Swett-, lo que ha generado en algunos sectores cierta inquietud por esta situación, entre ellos el propio denunciante, diputado Fidel Espinoza.

Preparación de juicio

Hace unas semanas el Ministerio Público cerró la investigación en contra del profesional y presentó la acusación en su contra en el Juzgado de Garantía de Río Negro.

El tribunal acogió el requerimiento de la fiscal Chahín y agendó para el próximo 25 de septiembre la preparación del juicio, donde se van a presentar los medios de prueba que tiene el Ministerio Público.

De acuerdo a lo expresado por la fiscal Leyla Chahín, la acusación se refiere a maltrato animal en carácter de reiterado y existen medios de prueba que acreditan su participación en estos sucesos.

"Las pruebas testimoniales siempre hablan de dos personas en la ejecución de los hechos. Si bien es cierto Zachary Ward lidera la determinación de maltratar y dar muerte de manera salvaje a los terneros, era secundado por García quien replicaba los métodos. Hay declaraciones de testigos de oídas que escucharon al propio imputado (García) hablar del tema y reconocer los hechos", sostuvo la abogada.

De acuerdo a los antecedentes obtenidos por este medio, son 27 testigos, dos peritos y 55 informes como prueba documental que serán presentados en la preparación del juicio.

Entre los llamados a declarar figuran ex ejecutivos de la empresas Manuka, entre ellos el ex gerente de la firma, ejecutivos y jefes de producción, como también trabajadores. En el listado también aparece el diputado Fidel Espinoza, los ex jefes regionales del SAG, además de una periodista de un canal nacional que hizo pública la denuncia.

Defensa

Sobre la nueva etapa de la investigación, el abogado Rodrigo Tejos, quien representa a Gonzalo García, expresó que "estamos convencidos de que él no fue, por lo que vamos por la absolución de los cargos. Para nosotros sería una sorpresa que alguien concurriese a señalar o indicar que hay antecedentes que determinen su participación, ya que en la carpeta de investigación no figura nada, y eso además lo dejamos de manifiesto en las audiencia en los tribunales. A nosotros nos llama la atención que la investigación apuntó a otras personas en un comienzo, no sé por qué ahora se involucra a mi representado", expresó el abogado.

Añadió que fue la misma empresa Manuka la que reintegró a su defendido, lo que demostraría que no tendría responsabilidad en los hechos.

"Ellos reconocen su labor de profesional y que no tendría participación en un acto o conducta", sostuvo.

Cristian Swett, actual gerente de Manuka, al referirse a la participación de García en el delito de maltrato animal, señaló que la entidad no es juez para decir si es culpable o no y esperan el desarrollo de la instancia judicial.

"No tengo los antecedentes que me demuestren que Gonzalo haya sido culpable, y por lo demás fue hace cinco años. Este es un juicio que la Fiscalía tiene con un colaborador nuestro y mientras la justicia no diga que es culpable no podemos decir nada. Él (García) tiene mucha experiencia en el sistema de pastoreo que usamos, tiene todas las capacidades, por lo que no veo cuál es el problema. Es una persona muy profesional con un nivel muy difícil de encontrar", sostuvo.

Para el parlamentario y denunciante de estos actos, Fidel Espinoza, la formalización y acusación a una sola persona demuestra que fue una investigación parcial y que marca un mal precedente para el país.

"Aquí hay responsables que están por sobre el señor García, entre ellos un neozelandés que se fue del país al día siguiente que se conociera el tema. Esto marca un precedente delicado, ya que puedo cometer un delito y salir del país antes que se me formalice, es muy delicado eso. No se hizo ningún esfuerzo por llegar a él y aquí el hilo se cortó por lo más delgado", expresó el diputado.

Espinoza añadió que Manuka se preocupó de salir de esta crisis al invertir recursos para limpiar su imagen, la cual nuevamente se pone en juicio al recontratar a uno de los implicados en la matanza de miles de terneros que se sacrificaron de manera violenta.

"Aquí hay responsables que están por sobre el señor García, entre ellos un neozelandés que se fue del país"

Fidel Espinoza, Diputado de la República"

"Hay declaraciones de testigos de oídas que escucharon al propio imputado (García) hablar del tema y reconocer los hechos"

Leyla Chahín, Fiscal de Río Negro"