Secciones

Deportistas del Borukan Dojo logran 18 medallas

COMPETENCIA. Escuela participó con sus alumnos en el Torneo Open y Selectivo Regional de Karate Federado en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Un total de 18 medallas de oro, 12 de plata y 14 de bronce, más dos copas por equipos, trajeron a Osorno los jóvenes deportistas de Borukan Dojo que participaron en el Torneo Open y Selectivo Regional de Karate Federado que se efectuó en Puerto Montt

En algunos de los resultados oficiales del torneo, Fernanda Ojeda logró oro en kata 12-13, Maite Cavieres bronce en kata 12-13, Facundo del Solar plata en kata 12-13, Mariano Willer bronce en kata 12-13, Vicente Ávila bronce en kata 12-13, Antonia González oro en kata 14-15.

También Génesis Riquelme logró plata en kata 14-15, Emily Hernández oro en kata 16-17 y bronce categoría adulta y kata grupal damas, Rubén Altamirano logró oro en kumite 12-13 menos 55 kilos, Mariano Willer plata en kumite 12-13 55 kilos, Milena Salgado oro en kumite 14-15 61 kilos, Michelle Salgado plata kumite 14-15 61 kilos, Vicente Zattera bronce en kumite 16-17, Julio Urrea bronce en kumite 16-17, Ghislaine Riquelme oro en kumite 50 kilos.

Además Constanza Oyarzo logró oro en kumite adulta 68 kilos, Daniel Leal bronce en Under 21 kumite 75 kilos. Daniel Leal bronce en adulto kumite 75 kilos, Gustavo Oyarzo plata en under 21, Rodolfo Vergara oro en adulta.

El sensei Cesar Oyarzo, quien fue galardonado por sus 12 años aportando al karate regional y nacional, destacó la participación de la deportista Antonia González quien viajó al Panamericano Juvenil de Karate en Brasil del 22 al 26 de agosto.

Joven tenista que admira a Nadal se enfoca para jugar como profesional

PROYECCIÓN. El deportista de 15 años Benjamín Poblete, quien acaba de ganar un torneo de su categoría en Estados Unidos, rinde exámenes libres solo para dedicarse la disciplina.
E-mail Compartir

"Cuando tenía cuatro años ya golpeaba y pasaba la pelota, así es que desde siempre he jugado tenis, principalmente porque siempre me han inculcado el deporte".

El joven tenista de 15 años, Benjamín Poblete Martínez, tiene su objetivo claro y no es otro que convertirse en jugador profesional.

Por lo mismo dejó el colegio y rinde exámenes libres con profesores particulares en las asignaturas que le cuestan un poco más, estudiando también por su cuenta.

"El estar en clases normales me quitaba bastante tiempo para poder entrenar, por lo que con mi familia decidimos que esta era la mejor opción para poder seguir con el tenis, pero los estudios también son importantes por lo que no los dejaré de lado", admitió.

Hace unos días llegó a Osorno tras un viaje a Estados Unidos, donde participó en un torneo en Miami de su categoría. Ahí consiguió el título luego de derrotar a un tenista de la India por 6-1 y 6-0.

"Me sentí muy cómodo en la cancha. Le estaba pegando bastante bien y con mucha confianza y eso me ayudó bastante", comentó Poblete.

La rutina del deportista parte a las 7 de la mañana con sesión de gimnasio hasta las 9 y tras un desayuno ya comienza a practicar tenis bajo la tutela de su padre Juan Ignacio Poblete, que es su entrenador en el Club Olimpia de Osorno.

Durante la tarde aprovecha sus ratos libres para estudiar y avanzar en sus materias; ya en la tarde, entre las 17 y 19 horas, prosigue con su entrenamiento en el mismo recinto.

Proyección

El tenista osornino tiene una particularidad porque juega con la izquierda, aunque para el resto de sus actividades -como por ejemplo escribir-, realiza las tareas con la diestra.

Por su condición de juego y golpes, se declara un gran admirador del tenista español Rafael Nadal. Admite que se siente identificado con su juego y por lo mismo es una imagen a seguir.

"Es el jugador con el que me siento más identificado y ha hecho una carrera espectacular. Me encantaría poder llegar a hacer lo que él ha conseguido", comentó.

Durante el mes de septiembre Benjamín Poblete, quien es el número cuatro de Chile en su categoría, participará en tres torneos Cosat que se van a disputar en la zona central, los cuales entregan puntos para el ránking de su serie a nivel nacional y sudamericano.

"Me estoy preparando para poder jugar estos tres torneos que se vienen. Espero poder lograr buenos resultados y seguir mejorando", comentó el jugador.

Constancia

En algún momento tuvo la disyuntiva si poder dedicarse al fútbol o bien al tenis, pero optó por lo segundo e incluso su hermana pequeña de 4 años también le sigue sus pasos.

Su padre y entrenador Juan Ignacio Poblete destacó la constancia ya la disciplina con la que entrena y trabaja su hijo, indicando que además del talento, tiene una fortaleza mental importante.

"Es muy disciplinado y sacrificado. Además tiene una capacidad para luchar porque no da pelotas por perdidas y si bien puede ir con un marcador en contra, sigue con las mismas ganas hasta el final. Benjamín tiene las cosas bastante claras, pero es un camino largo, vamos paso a paso", comentó el padre y entrenador.

Detalló que están enfocados en mejorar su saque porque el objetivo es que debe sacar a unos 200 kilómetros por hora cuando ya sea profesional. "Está sacando bastante bien y ha tenido muchos progresos. Confío en que hará una gran carrera", cerró.

"Nadal es el jugador con el que me siento más identificado y ha hecho una carrera espectacular".

Benjamín Poblete, Tenista osornino"

años de edad tenía Benjamín Poblete cuando comenzó a practicar tenis junto a su padre, quien además es su entrenador. 4