Secciones

Escritor fútbolero lanzó su libro Barrio Bravo Mundial en Osorno

VISITA. Roberto Meléndez estuvo en la zona para promocionar su segunda obra.
E-mail Compartir

Barrio Bravo Mundial es el nombre del segundo libro del escritor y abogado chileno Roberto Meléndez, quien ha popularizado sus relatos a través de la escritura y las redes sociales durante los últimos dos años, obteniendo buena aceptación por parte del público.

Este fin de semana estuvo presente en la Región de Los Lagos promocionando su nuevo trabajo. El jueves asistió a la librería Qué Leo de Osorno y el sábado se presentó en el Centro Cultural Emilio Held de la comuna de Purranque.

Barrio Bravo Mundial se diferencia del primero (de nombre Barrio Bravo) en el contexto de los diversos relatos que se van desarrollando en el ejemplar. El último libro pone énfasis en hechos mundiales que marcaron un precedente en la historia del fútbol nacional e internacional, pero mostrando historias desconocidas.

"La diferencia es que en el primer libro doy a conocer historias desde el plano industrial del fútbol y desde sus inicios, como lo es el fútbol de los barrios. En cambio, Barrio Bravo Mundial son acontecimientos que suscitan de eventos reconocidos a nivel mundial", expresó el escritor.

Añadió que en su creación se pueden encontrar capítulos como la historia de la Copa del Mundo Chile 1962, desde la perspectiva de un hincha; Chile en Francia 1998; además de detallar la historia de cómo la Selección Chilena Femenina clasificó al mundial de Francia 2019.

Con respecto al éxito que han tenido sus escrituras, Meléndez explica que "más que un escritor, escribo como un hincha y doy a conocer lo que a ellos les parece relevante y desconocido. El fútbol es un lenguaje colectivo que atraviesa redes y que es representativo en diversos grupos sociales".

Durante su paso por la ciudad, el autor ahondó en la crisis que vive actualmente Provincial Osorno y señaló que "es un club importante, jugó en primera y no merece pasar por esto. Los hinchas y autoridades no pueden dejarlo abandonado, habla mal de ellos".

Barrio Bravo Mundial cuenta con 26 relatos y tiene un costo de 12 mil pesos.

Se acabó la Liga Saesa: Español no pudo alargar la serie con Puerto Varas

BÁSQUETBOL. Osorno deberá pensar en cómo afrontar la Liga Nacional. Esta semana se define al DT y Schenoni no continuará en el equipo.
E-mail Compartir

Se terminó la aventura de Español de Osorno en la Liga Saesa 2018, luego de que este sábado cayera nuevamente ante el CDSC Puerto Varas por 75 a 86, en el Gimnasio Español de nuestra ciudad.

La derrota significó la definición de la llave por parte de los puertovarinos, luego que en los dos primeros duelos también se impusieran sobre los hispanos en la ciudad lacustre. Con esto, la serie quedó 3-0 en contra de Español, lo que hace imposible la remontada, ya que las semifinales del torneo de baloncesto se juegan a cinco partidos.

El cuadro nuevamente será Osorno Básquetbol, ya que bajo ese nombre deberá competir en la próxima Liga Nacional de Baloncesto que comienza a fines de septiembre y donde el conjunto osornino deberá visitar al actual campeón del torneo: Las Ánimas de Valdivia.

Derrota

El tercer duelo de las semifinales frente a Puerto Varas era vital para los dirigidos de Yudi Abreu, ya que ganar era el único resultado que les servía. De no ser así, decían adiós al campeonato que reúne a los clubes del sur de Chile.

Unas 600 personas llegaron hasta el recinto de calle Santa Elisa, esperanzados en que su equipo pueda alargar la serie y forzar el cuarto partido, lo cual no terminó ocurriendo. El primer cuarto fue favorable para el local por 18 a 16, gracias a la buena mano de Milenko Sepúlveda y Mauro Schenoni.

El segundo cuarto fue muy malo para Español, quien no supo mantener la ventaja y entró en constantes errores marcando solo 14 puntos, mientras que un Puerto Varas inspirado terminó anotando 27, por lo que terminó 32 a 43 a favor del equipo del lago Llanquihue.

En el tercer cuarto, los hispanos lograron disminuir a 8 puntos la distancia, dejando el marcador 54-62. Puerto Varas no permitió que su contrincante siga descontando puntos y en los últimos 10 minutos Héctor Gómez y Sebastián Rainmann sellaron la victoria visitante por 75-86.

Futuro

Tras el término del encuentro, se conoció la noticia de que el armador Mauro Schenoni no continuará en el equipo, debido a proyectos personales, por lo que la directiva deberá buscar a un reemplazante antes del inicio de la Liga Nacional.

Carlos Vera, presidente de Osorno Básquetbol, aclaró la situación: "Mauro decidió dejar Osorno, ya que por motivos laborales debe emigrar a la ciudad de Valdivia y dependiendo de su disponibilidad en tiempo, verá si se incorpora a un club de esa ciudad".

El dirigente explicó que Fontena, Coro, Bravo, Canicura, Sepúlveda y Muñoz continuarán en la institución para la Liga Nacional y que ahora el plantel se encuentra de vacaciones durante una semana.

Con respecto a los refuerzos extranjeros, Vera añadió que "pretendemos que lleguen a comienzos de septiembre para que estén con actividad antes del comienzo de la liga. Pretendemos jugar unos 5 o 6 partidos antes de que empiece la temporada".

Durante esta semana, Osorno Básquetbol deberá dar a conocer al estratega que estará a cargo del equipo mientras se dispute el campeonato nacional. Según trascendidos, Rodrigo Isbej y Gabriel Schamberger serían las opciones.

"Mauro decidió dejar Osorno, ya que por motivos laborales debe emigrar a la ciudad de Valdivia".

Carlos Vera, Presidente de Osorno Básquetbol"