Secciones

Extranjeros podrán usar plataforma para postular a colegios en la Región

SISTEMA ADMISIÓN ESCOLAR. Quienes no tengan cédula, deben acudir a departamentos provinciales.
E-mail Compartir

Folletos redactados en creole (idioma de Haití) es una de las medidas que adoptó el Ministerio de Educación para informarle a los extranjeros acerca del sistema de postulación a los establecimientos educacionales, en el marco del proceso de admisión 2019.

De hecho, estos documentos pueden ser retirados en todos los puntos de entrega de información acerca de este requisito. La idea es que puedan postular bajo las mismas condiciones y puedan tener similares oportunidades de acceder a un establecimiento educacional que los nacionales.

De ahí que los extranjeros que residen en la zona pueden formar parte del Sistema Admisión Escolar, de manera de optar a un establecimiento educacional para sus hijos.

Para la realización de este trámite, sin embargo, quienes no tienen actualizada su Cédula de Identidad, tienen que acercarse a la Provincial de Educación, donde se les entregará un número.

Y este número les permitirá acceder a la plataforma para que realicen la postulación respectiva.

Quienes se encuentran en esta situación, se tienen que acercar a la oficina de ayuda del Mineduc, lugar al que pueden acudir para solicitar este número que les va a permitir entrar a la plataforma.

Este lunes -además- se reunirán con el Comité de Migrantes para orientarlos en todos los trámites que tienen que realizar en materia educacional.

Elizabeth Paredes, jefa provincial del Departamento de Educación Provincial, precisa que para conseguir el número, quienes acudan deben presentar los documentos con los que ellos ingresaron al país y el conseguido durante el proceso de regularización que se verificó enel transcurso de estos meses en nuestro país.

Proceso

La etapa de postulación partirá el 30 de agosto y se extenderá hasta el próximo 28 de septiembre.

Durante todo el período estará instalado en la Deprov Llanquihue (Rancagua 203, Puerto Montt) un punto de postulación con facilitadores y ayuda para los apoderados que requieran apoyo para realizar este proceso.

Paredes también formuló un llamado a las familias para que se informen.

"Queremos remarcarle a todos que se informen sobre cómo opera este proceso, a través del sitio web o bien, en dependencias de la Deprov Llanquihue en calle Rancagua esquina Benavente, para que sea de la forma más expedita", recomienda.

ENTREVISTA. Alejandro santana, diputado y presidente regional de Renovación Nacional:

"Tengo la confianza de que se trata de una situación (salida de jefa de gabinete) aislada"

E-mail Compartir

Vicente Pereira

El diputado y presidente regional de Renovación Nacional, Alejandro Santana, admite que la semana que está por finalizar fue compleja para el Gobierno Regional. La salida de Patricia Sanzana, jefa de gabinete del intendente Harry Jürgensen, por doble contrato (el otro con el municipio de Puerto Octay), generó un remezón del cual -dice- se tienen que sacar lecciones.

Santana no cree, sin embargo, que este episodio dañe la imagen del Gobierno y por lo mismo su postura es la de "dar vuelta la página", dada la importancia que tiene el programa de gobierno para la Región.

"Hay que dejarla como una situación no buena para el Gobierno, pero que quede en el pasado", destaca.

-¿Cómo quedó la imagen del Gore tras este episodio?

-No creo que genere un daño de imagen, por cuanto resta mucho tiempo para este Gobierno. A mi juicio hay que enfrentar las crisis de una manera distinta y ello será parte de lo que el Gobierno Regional debe revisar, pero creo que hay un gobierno con dinámica y eso es lo que prevalece.

-¿Cree que puede ser el momento para que quienes estén en una situación de conflicto de interés puedan salir del Gobierno?

-Yo creo que no. Pero -obviamente- estas son situaciones que no son de conocimiento público y que por eso generan grados de sorpresa, pero tengo la impresión que estas situaciones no se volverán a repetir.

-¿Falló el filtro, en esta ocasión?

-(Jefe de gabinete) es cargo de confianza. Y estos cargos tienen una evaluación particular y desconozco el nivel de filtro que existió.

-¿Usted ha conversado con el intendente Harry Jürgensen tras la salida de Sanzana?

-Nos vamos a reunir prontamente, para ver cómo se puede contribuir y mejorar la coordinación y las comunicaciones.

-¿Se puede, entonces, considerar un hecho aislado o se podrían presentar nuevos casos?

-Creo que en el tiempo será una situación absolutamente aislada.

-¿Cree usted que el bloque pudo salir fortalecido al asumir esta situación y pedir la salida de Patricia de Sanzana?

-No había otro camino. No había dos opciones: cuando hay una externalidad negativa y que afecta al Gobierno, no puede continuar porque no puede afectar a la agenda. Y en esa línea la determinación que se tomó es la correcta.

-¿Ha pensado en plantearle al intendente una nueva revisión de antecedentes de los asesores y del gabinete?

-Estas experiencias sirven para poder hacer un chequeo interno y donde se deben tomar todas las precauciones y en el tiempo que corresponda. Pero tengo la confianza de que se trata de una situación que es aislada y que obviamente generó ruido para el Gobierno, pero que no puede marcar la agenda en adelante, sino tiene que prevalecer el programa y el despliegue territorial que realizan los actores del gabinete y del Gobierno Regional.

-¿Cuál es su balance de estos cinco meses?

-Se ha ido de menos a más. Efectivamente, hubo sombras que han nublado un poco algunos días, pero hay un proyecto político que es sólido, que es consistente y donde hay convicción. Y, por lo tanto, lo que debe suceder siempre es que se trabaje a base del programa de gobierno y a la coalición oficialista.

-¿Considera necesaria la realización de ajustes?

-Es una decisión exclusiva del ministro de la cartera y del Presidente. Sin duda, hay cosas por mejorar, pero veo buena disposición de seremis e intendente para hacer bien su trabajo.

"Lo que debe suceder siempre es que se trabaje a base del programa de gobierno y a la coalición oficialista"."