Secciones

Incendio destruye una vivienda y genera daños en una panadería de Corte Alto

PURRANQUE. Un matrimonio dedicado al transporte escolar quedó damnificado, ya que su hogar fue totalmente consumido por la llamas. La construcción contigua resultó con daños avaluados en más de cuatro millones de pesos.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Pérdidas millonarias dejó un incendio ocurrido en la villa rural de Corte Alto, en la comuna de Purranque, donde las llamas destruyeron completamente una vivienda habitada por un matrimonio que se dedica al transporte escolar.

Se trata de Herminda Cárdenas (de 56 años) y su esposo Raúl Maldonado (67 años), quienes realizaban labores de transporte de estudiantes en Purranque cuando se registró el siniestro.

La emergencia se reportó la tarde del lunes en calle Prat, la principal arteria de la localidad, donde un pasajero que iba en un bus de recorrido Purranque-Corte Alto vio que salía desde la vivienda del matrimonio, por lo que se bajó y corrió para alertar a los vecinos.

Fue así como le avisó de las llamas a Marcelo Cárdenas Saldivia (53 años), quien estaba en su local comercial junto a su esposa Gloria Maldonado contando las hojarascas que habían elaborado, ya que poseen una panadería.

Tras ello intentó ingresar a la casa de su hermana, pero fue imposible, ya que las llamas estaban en toda la construcción de madera.

"Yo salí por la ventana de la casa hacia el patio de mi hermana para tratar de sacar algunas cosas, pero solo pude retirar los cilindros de gas que estaban en el pasillo que existe entre ambas casas, ya que el fuego impedía acercarse y era peligroso", recordó Marcelo Cárdenas, quien producto de la adrenalina y las ganas de ayudar, sufrió contusión en una de sus piernas.

El comerciante, quien reside hace más de cuatro décadas en Corte Alto, lamentó lo ocurrido con su hermana y de paso estimó en cuatro millones de pesos los daños dejados en su hogar por el fuego.

"Tengo que ver si las máquinas de la panadería están buenas o no. Todo el techo del segundo piso de mi casa está quemado y el primer piso, que se lo arriendo a un matrimonio, está afectado por el agua. En cosa de segundos se desata una tragedia, pero lo importante es que no hubo lesionados", expresó el comerciante.

Misterio

Herminda Cárdenas intentaba ayer revertir el dolor y la pena del incendio con la alegría de los escolares. En contacto con El Austral, asegura que desconoce la causa del fuego en su hogar, pero presume que pudo ser por una falla eléctrica.

"Con mucho esfuerzo reconstruimos la casa y la acomodamos a nuestra convivencia, compramos nuestras cosas y en cosa de minutos el fuego se llevó todo. Nosotros salimos pasado el mediodía (del lunes) a trabajar y regresamos nos avisaron del incendio. Pienso que pudo ser por una falla eléctrica", indicó la afectada, quien con su esposo está albergada en la casa de familiares.

Junto a la vivienda también se ubica la Iglesia Evangélica Pentecostal, que debido al viento que se registró, estuvo en riesgo de ser afectada por las llamas. Sin embargo, sólo resultó con daños menores.

Bomberos investiga las causas del incendio.

Bomberos de Corte Alto debieron pedir cooperación a Purranque debido a la magnitud del siniestro. Apoyo

Provincia: Tres personas quedan heridas en dos accidentes carreteros

EMERGENCIAS. Ocurrieron en la Ruta 5 y en la Internacional 215 a Puyehue.
E-mail Compartir

Por causas que son investigadas, una camioneta cayó a una zanja al lado del acceso a un servicentro en la Ruta 5, kilómetro 916 del sector Pilauco.

Debido al hecho, una persona que iba como copiloto debió ser asistida por bomberos de Osorno y luego fue trasladada al servicio de urgencia del Hospital San José para la atención de sus lesiones.

Carabineros reunió los datos del chofer y el herido, a fin de ponerlos en antecedentes de los tribunales.

El otro accidente se reportó en la ruta internacional 215 a Puyehue, frente al cruce Río Tijeral, donde por causas que se investigan colisionaron dos camionetas, una de las cuales terminó a un costado de la vía.

Dos personas quedaron lesionadas debido al accidente, las que fueron llevadas al centro asistencial.

Vecinos inician campaña para recolectar materiales y ayudar a familia damnificada

SOLIDARIDAD. Las cinco personas del incendio ocurrido en Chuyaca están en la casa de familiares. Ya comenzaron a recibir aportes de insumos básicos.
E-mail Compartir

"Estamos agradecidos de toda la ayuda que hemos recibido tras esta nueva desgracia que nos tocó vivir en menos de una semana. Hemos recibido el aporte de vecinos, autoridades e integrantes de la iglesia a la que pertenecemos. Ahora estamos desarmando la casa, que es la parte complicada", comentó Lucila Avilés.

La dueña de casa junto a su marido Luis Sánchez y sus hijas de 19, 15 y 2 años, perdieron todas sus cosas en el incendio ocurrido al final de calle Guillermo Hollstein, cerca del río Damas.

"Ahora la prioridad es poder contar con materiales de construcción, desde madera, planchas de zinc y clavos, para así comenzar a reconstruir la casa en otro sector del sitio. Esperamos, con la ayuda de Dios, construirla de manera rápida", expresó la afectada, quien dijo que cualquier aporte puede ser entregado en el mismo lugar donde se ubicaba su vivienda.

Escombros

Una de sus hijas que ayudaba a remover los escombros encontró una Biblia que no sufrió daños por el fuego y también rescató el vestido de novia que conservaba Lucila Avilés de su matrimonio con Luis Sánchez.

Para la jornada de hoy se espera la llegada de más personas para acumular los escombros en un sector, para que un camión municipal los retire más tarde.

El recalentamiento de un calefactor habría generado el incendio, precisamente cuando la familia secaba el inmueble tras quedar inundada por la crecida del río Damas la semana pasada.