Secciones

Detienen a mujer que pretendía cobrar una herencia con documentos falsos

ESTAFA. La responsable de 60 años vive en Osorno y adulteró timbres de una notaría. Ejecutivos del banco se percataron del ilícito y llamaron a la PDI.
E-mail Compartir

Una mujer con domicilio en el centro de Osorno es investigada por la Fiscalía en conjunto con detectives de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) luego de ser sorprendida intentando cobrar una herencia de $15 millones que supuestamente corresponderían a su ex suegro, un adulto mayor de 80 años.

El hecho quedó en evidencia cuando la mujer llegó hasta el BancoEstado de calle Ramírez para realizar los trámites donde presentó una serie de papeles. Sin embargo, fueron algunas consultas hechas a la mujer que hicieron dudar al ejecutivo bancario, por lo que al revisar y consultar sobre algunos documentos, se generó la sospecha.

Ahí el funcionario dio el aviso a sus superiores y éstos a la PDI, que podrían estar frente a un delito de estafa.

Modalidad

Según el jefe de la Bridec, comisario Mauricio Estay, la mujer presentó documentos falsos, como escrituras y poderes notariales de una persona fallecida, pero que tenía un familiar directo que por su condición de adulto mayor y la distancia de su hogar no podía realizar los trámites.

"Ella tiene 60 años y fue detenida por el delito flagrante de estafa y otras defraudaciones, además de falsificación o uso malicioso de documento público, esto luego que fuera descubierta intentando cobrar una herencia de $15 millones", dijo.

La mujer entregó documentos notariales falsificados de una entidad de la Región Metropolitana, lo que fue periciado por la PDI.

"Eso terminó por delatar a la mujer, ya que desde la notaría indicaron que la firma y timbre eran falsificados. Ahora estamos desarrollando diligencias para corroborar otros documentos que portaba", manifestó el oficial policial.

La detenida recuperó su libertad la tarde del jueves pero deberá presentarse al Ministerio Público para continuar con la investigación.

El hombre que figura como beneficiario tiene domicilio en Puyehue hasta donde acudirá la policía para saber si conoce o no a la estafadora.

Formalizan a octayino que incendió cajero

LIBERTAD. Quedó con medidas cautelares
E-mail Compartir

Ayer se realizó en Río Negro la formalización de Sebastián Cárcamo de 33 años, quien fue detenido en su hogar de la Villa de Puerto Octay, tras existir medios de prueba que lo implican en el incendio que dejó daños en el cajero automático del Banco Estado, hasta donde llegó con la finalidad de causar daños.

Si bien no retiró dinero desde el dispensador, se lo vincula como autor del incendio al basurero de la máquina y quien luego escapó desde la sucursal.

Si bien los argumentos presentados por la Fiscalía daban a conocer la forma cómo actuó el ahora imputado, el tribunal determinó dejar en libertad al detenido, pero con medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al banco de Puerto Octay. El autor habría cometido su acto bajo los efectos del alcohol, según se indicó.

La Fiscalía tiene 60 días para investigar el hecho.

Municipio indaga uso de vehículo municipal chocado por oficial de bomberos de San Pablo

INVESTIGACIÓN. En agosto de 2016 el Servicio de Salud donó el vehículo a la Corporación Edilicia. La entidad desconoce la existencia de algún comodato con la institución voluntaria.
E-mail Compartir

Sergio Silva

La unidad jurídica de la Municipalidad de San Pablo, por mandato del alcalde Juan Carlos Soto, comenzó una indagación para aclarar cómo un jeep municipal terminó cedido al Cuerpo de Bomberos de esa comuna, debido a que dicho vehículo fue donado por el Servicio de Salud de Osorno cuando aún estaba en ejercicio el ex jefe comunal, Omar Alvarado.

La investigación cobra importancia durante estos momentos, luego que el automóvil Nissan X-Trail del año 2010 terminó destrozado en un accidente vehicular la madrugada del pasado domingo, precisamente cuando lo conducía el superintendente de la institución bomberil en San Pablo, Javier Sánchez.

El móvil, avaluado en 5 millones 270 mil pesos, resultó con evidentes daños en su estructura a raíz del accidente, en el cual según registros de Carabineros, el conductor del móvil circulaba en estado de ebriedad.

Esta situación obligó al Consejo de Disciplina de Bomberos en San Pablo a separar de sus funciones al superintendente. La jornada del jueves el organismo habría adoptada una drástica determinación, que deberá ser comunicada al implicado y voluntarios.

Municipio

La razón por la que el móvil estaba en poder de Bomberos, que según explicaron se utilizaba como unidad para el traslado de personal o comitivas de servicio en la Región, es lo que busca aclarar el alcalde de San Pablo, quien desconoce la existencia de documentos del jeep que en la actualidad figura como de propiedad del Servicio de Salud de Osorno.

"Es un hecho del cual hemos tomado conocimiento esta semana que el vehículo había sido donado a la Municipalidad. Estamos buscando los antecedentes para aclarar de qué forma se hizo entrega a Bomberos y por qué razón. Nosotros no hemos hecho ninguna entrega de vehículos en comodato, sí la anterior administración, por ello pedí a jurídica que reúna los antecedentes. Además se pedirán a Bomberos los antecedentes y ver la responsabilidad que existe por los daños", manifestó el jefe comunal, quien espera tener novedades durante los próximos días.

Hecho grave

Un informe detallado del accidente y de la resolución que adoptó la institución en San Pablo, espera conocer el presidente regional de Bomberos, Alberto Vásquez, quien consideró la situación como un hecho grave, en especial si hay presencia de alcohol.

"Fue el mismo superintendente quien me comunicó lo acontecido. Estoy a la espera del resultado de los acuerdos que adopten en San Pablo, tras este accidente donde se ve involucrado una autoridad bomberil en un vehículo en comodato. Es una situación compleja y grave, estoy a la espera también del resultado de la alcoholemia, es un hecho que lamentamos, ya que la jornada del sábado hubo una reunión de todos los superintendentes en Quilacahuín. Ahora, sobre las circunstancias del accidente y la hora de éste, voy a conocerlo cuando me lleguen todos los antecedentes", agregó.

Vásquez declinó referirse a las sanciones, manifestando que cada Cuerpo de Bomberos es autónomo a la hora de determinar los castigos, por lo que en su calidad de presidente regional no puede exigir medidas disciplinarias, sólo respetar los acuerdos que tomen.

Añadió que los vehículos que mantiene la institución deben permanecer en los respectivos cuarteles y no en otros lugares, en especial los móviles que son utilizados para el traslado de voluntarios o delegaciones que deben salir a otras ciudades.

gramos de alcohol 1,7

en la sangre arrojó el alcotest practicado al superintendente tras el accidente. $5