Secciones

Ministerio se reunirá con Ecisa para determinar su continuidad en el recambio de semáforos

TRÁNSITO. Representantes y abogados de Transportes y Serviu analizarán el tema con la empresa. Se estableció como plazo final para tomar una determinación el jueves 16 de agosto. Bertín señaló que se debe estudiar con mesura si conviene o no cambiar de empresa.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

Representantes de los ministerios de Transporte y Vivienda y Urbanización, se reunirán la próxima semana con los directivos de la empresa Ecisa, firma encargada de llevar a cabo la reposición de los semáforos en el centro de Osorno.

En la cita se determinará si la constructora, de capitales españoles, podrá reorganizarse, pagar las multas por el retraso en la entrega de la obra y los sueldos a sus trabajadores, para retomar el recambio de semáforos; o si finalmente será otra compañía la que concluya las faenas pendientes.

Problemas

Ecisa se declaró con insolvencia económica en mayo, por lo que debieron acogerse a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, lo que permite que mantengan una protección financiera legal hasta septiembre.

Las faenas, cuyo costo es superior a los 2.700 millones de pesos, comenzaron a desarrollarse en enero de 2015 y debieron haber sido entregadas en septiembre del año pasado, lo cual hasta el día de hoy aún no ha ocurrido.

Producto de ello, representantes de Serviu, el Ministerio de Transportes y equipos jurídicos se reunieron el miércoles para ahondar en los pasos a seguir. En la reunión se estableció como plazo hasta el jueves 16 de este mes para tomar una determinación final con respecto a si Ecisa terminará la obra o si finalmente se licitará el proyecto para que otra constructora lleve a cabo el 5% que resta.

Cautela

El seremi de Transportes de la Región de Los Lagos, Nicolás Céspedes, señaló que "como Ministerio debemos estar activos en estas conversaciones, ya que fuimos nosotros los que financiamos las obras de semaforización y Serviu es el organismo que la ejecuta".

Asegura que la reunión del miércoles sirvió para ordenar el tema administrativo y añadió que resulta incomprensible que una empresa que está terminando una obra, la dejé botada.

Céspedes especifica en que "no se descarta que Ecisa retome los trabajos, si es que regula todo y presenta una carta gant, ya que desde el punto de vista tecnológico está todo listo. Se puso la fibra óptica y las cámaras, las cuales ya están siendo controladas por la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct). Solo faltan 8 semáforos por terminar y algunos aspectos técnicos".

El alcalde de la comuna, Jaime Bertín, indicó que hay que confiar en los estamentos encargados, ya que son ellos los que están manejando la solicitud y dependiendo de lo que determinen sus expertos, tomarán la decisión más conveniente.

"No sé si es óptimo cancelar el contrato con la empresa, considerando que presenta 95% de avance. Hay que ser cautelosos al respecto y ver a qué se exponen si desean cambiar de empresa", indicó.

Sin sueldo

Los trabajadores de Ecisa viven días complicados, ya que la firma les adeuda los sueldos de junio, julio y parte de agosto, lo que obviamente arrastra un problema no solo para los trabajadores, sino que para sus familias.

Oscar García, vocero de los trabajadores de Ecisa, manifestó que aún no tienen claridad respecto a su futuro, admitiendo que "sí sabemos que se hizo una reunión el miércoles, pero no se llegó a nada".

"No hemos tenido contacto con la empresa, no se han acercado a nosotros. Seguimos viniendo a trabajar aunque no nos paguen, pero no podemos avanzar porque no tenemos ningún material ni implemento", expresó el trabajador.

Con respecto a si desarrollarán algún tipo de movilización para exigir el pago de sus remuneraciones, García indicó que "escribí una carta semanas atrás para explicar la situación que nos aqueja, pero nadie se ha comunicado con nosotros. Además, no tenemos derecho a huelga porque somos muy pocos los que trabajamos acá, por lo que sólo queda seguir esperando".

"No se descarta que Ecisa retome los trabajos si es que regula todo y presenta una carta gant".

Nicolás Céspedes, Seremi de Transportes"

"No sé si es óptimo cancelar el contrato con la empresa, considerando que presenta 95% de avance".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

millones es el costo total de los trabajos de semaforización en el centro de la ciudad. $2.700