Secciones

Bomberos de San Pablo separa de sus funciones a superintendente

E-mail Compartir

Una reunión sostendrán esta noche las autoridades del Cuerpo de Bomberos de San Pablo, con la finalidad de ver el futuro del superintendente Alvaro Sánchez, quien el pasado fin de semana y durante la madrugada tuvo un accidente de tránsito en un vehículo de la institución en avenida Héroes de la Concepción, al final de Francke, donde volcó y quedó herido.

Carabineros estableció que la autoridad bomberil manejaba bajo los efectos del alcohol. El vicesuperintendente dijo que no emitirán declaración por ahora y esperarán lo que se resuelva en la reunión.

Detienen a joven con más de $12 millones en joyas robadas en Puerto Montt

POR SAMORÉ. La PDI logró evitar que el hombre saliera del país con más de 15 kilos en especies robadas.
E-mail Compartir

Por el delito de receptación de especies fue detenido en el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en Puyehue, un joven de 28 años quien intentaba salir del país con más de 15 kilos en joyas, las que habían sido denunciadas como especies robadas a un proveedor de estos artículos en la ciudad de Puerto Montt.

De acuerdo al informe entregado por el jefe de la Brigada de Robo (Biro) de la PDI de Osorno, subprefecto Iván Morales, tras una denuncia anónima mediante el teléfono "Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delitos", que ingresó el pasado 7 de agosto, la Fiscalía coordinó diligencias con detectives quienes lograron la captura y recuperar el botín de joyas sustraídas en la capital regional el 7 de marzo de este año.

"Su idea era trasladar el cargamento en su vehículo particular hasta el vecino país para su eventual comercialización... se estableció el día del viaje y se hicieron las coordinaciones. Las joyas iban ocultas en el auto y corresponden a especies robadas a un vendedor de estas especies que fue víctima de la sustracción de su maletín con este cargamento, avaluado en más de $12 millones", sostuvo.

El detenido, quien posee dos joyerías en Puerto Montt, fue presentado al tribunal osornino donde quedó con medidas cautelares, según indicó el fiscal Jaime Sáez, quien tiene un plazo de 120 días para realizar diligencias y establecer la responsabilidad penal del imputado.

Cerca de 8 kilos, entre aros, gargantillas, pulseras, medallas, rosarios y anillos de plata, fueron reconocidas por la víctima que viajó desde la ciudad de Santiago para cooperar con las diligencias policiales.

De acuerdo a las primeras diligencias, el imputado habría contactado de manera comercial a la víctima en algunas ocasiones, quien le habría proveído de joyas para su locales.

se cometió el delito y luego de 5 meses se logró ubicar parte del botín robado en Puerto Montt. Marzo

Inician búsqueda de un hombre que cayó la tarde de ayer al río Rahue

E-mail Compartir

Un operativo de búsqueda se inició la tarde de ayer en las turbias y correntosas aguas del río Rahue, luego de la alerta de transeúntes que escucharon los gritos de auxilio de un hombre que habría caído al cauce en las inmediaciones del Fuerte Reina Luisa en Osorno.

Carabineros y Bomberos realizaron las primeras maniobras de rastreo y luego se sumó la Unidad de Búsqueda y Rescate de Osorno, Ubro, que utilizando una de las lanchas municipales extendió el rastreo río abajo. Al cierre de esta edición las labores se mantenían y la policía no había recibido denuncia de familiares.

Mujeres trabajan unidas gracias a taller de corte y confección en Río Negro

RURAL. La instancia, además de enseñarles un oficio, sirve como punto de encuentro para estas esforzadas dueñas de casa frente a una máquina de coser.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

La necesidad de capacitación en costura surgió de forma espontánea en las 30 dueñas de casa de la localidad de Chan Chan, ubicada a unos 35 kilómetros de la ciudad de Río Negro.

Viven todas disgregadas en el sector La Quesera y en su mayoría son esposas de lechadores de los predios de la zona, que se reúnen voluntariamente y con gran dedicación dos veces a la semana en la sede comunitaria a aprender corte y confección básico frente a una máquina, su máxima aspiración personal por ahora, según admitieron.

La jefa de la Unidad de Intervención Familiar, Marcela Navarrete, explicó que al día de hoy el programa se ha convertido en un espacio de compañerismo y cooperación donde no sólo se aprende sobre confección, sino que además se comparten valores de solidaridad y adquieren habilidades sociales.

Esfuerzo

Por su parte las usuarias contaron que se desplazan en promedio unos 5 kilómetros y que esperan las jornadas de los jueves y viernes con desesperación. "Tengo 28 años y no sabía coser. Esta es una gran oportunidad para crecer como mujer. Nos prestamos las máquinas unas a otras y así vamos avanzando con nuestras vecinas; en mi caso, con las señoras Verónica Galindo y Laura Bustamante. Esperamos de todo corazón aprobar el curso, el cual ha sido muy entretenido", contó Cecilia Corrián.

Las jornadas de capacitación partieron el 5 de junio y deben concluir esta primera quincena de agosto, todas dictadas por la monitora Sonia Pradines. "Tengo muchos años de experiencia en este rubro, pero debo reconocer que es la primera vez que me toca enseñar a mujeres tan motivadas y soñadoras. Personas con discapacidad, adultas mayores y muchas jóvenes que no tenían nociones de la costura".

Añadió que incluso algunas mantenían sus máquinas guardadas, por lo que debieron repararlas y se les enseñó la costura. "Como se observa, están todas afanadas en crear sus propios proyectos, que también son sus proyectos de vida", manifestó la experta.