Secciones

Lluvias causan el corte de agua y luz, bloqueo de caminos y anegamientos

CLIMA. Las precipitaciones caídas provocaron deslizamientos de tierra y dificultades en materia de conectividad vial en las comunas de San Juan de La Costa, Purranque y Osorno.
E-mail Compartir

María Isabel Triviño

Anegamiento de viviendas, caminos interrumpidos por deslizamientos de tierra y cortes del suministro de agua y luz, fueron las principales consecuencias del frente de mal tiempo que durante el último fin de semana dejó copiosas precipitaciones en la provincia de Osorno.

De acuerdo a la información de la Dirección Meteorológica de Chile, en las últimas 24 horas habían caído 41 milímetros (mm), acumulando hasta el momento de la medición un total de 801,7 mm. No obstante, aún se registra déficit de 3%, pues lo normal a la fecha es de 827,6 mm.

Provincia

El encargado de Emergencias de la Gobernación Provincial de Osorno, Germán Vidal, comentó que estaba vigente una alerta temprana preventiva que ha traído como consecuencia precipitaciones.

Señaló que, por lo anterior, la ruta que comunica Trinidad con Quilacahuín, en la comuna de San Pablo, estuvo obstaculizada, pero personal de la Dirección de Vialidad realizó las labores de despeje del deslizamiento de tierra que cubría la calzada.

El personero agregó que funcionarios de dicha repartición también trabajaron ayer en el sector Choroy Traiguén, puesto que en esa localidad de la comuna de San Juan de La Costa había 10 familias con problema de suministro hídrico, debido a que se obstruyó la toma de captación de agua.

Vidal acotó que en la comuna de Purranque, en tanto, resultaron afectadas 15 familias, porque "la conectividad estaba comprometida, por efecto del agua y estaba trabajando personal municipal".

Precisó que se trata de la comunidad ubicada en el camino a Quilanto, a 6 kilómetros del Cruce Coñico.

Asimismo, dijo que en la ruta que une Cancura con Pichil, comuna de Osorno, había una alcantarilla en mal estado producto de las lluvias.

"Estaban justo haciendo un trabajo en un alcantarillado, llegó la lluvia y obviamente eso se inundó", explicó.

A modo de balance, indicó que eran 25 las familias afectadas: 10 en la comuna de San Juan de la Costa que están sin agua y otras 15 de Purranque, de las cuales 4 estaban con problemas de conectividad y las otras 11 tienen que ver con problemas de infraestructura.

Germán Vidal también manifestó que, según información recibida pasado el mediodía, el frente estaría comenzando a declinar, por lo que la intensidad de las lluvias estaba bajando. "Eso además nos permite identificar los puntos críticos que teníamos", señaló.

Deslizamientos de tierra

Vidal añadió que las emergencias se comenzaron a registrara el sábado, con deslizamientos de tierra en las rutas U-22 (camino a La Misión), kilómetro 12, donde el desplazamiento de material obstruyó un sentido de la calzada.

Una situación similar se vivió en el sector de Forrahue, Ruta U-39 que lo comunica con Huillinco.

Acotó que en estos hechos no hubo lesionados ni daños materiales, y la emergencia fue solucionada por Vialidad.

Sitios anegados

Una de las situaciones registradas en el sector del camino a la Misión, kilómetro 2, fue el anegamiento de dos sitios y parte de un camino vecinal.

Jimena Oyarzún sufrió la inundación de parte de su casa (baño y cocina), donde vive con sus dos hijos.

"Hoy amanecí con agua en la cocina y baño. Afortunadamente alcancé a retirar el refrigerador y la lavadora", contó.

Opinó que uno de los problemas dice relación con un canal que pasa por la propiedad, pues para evacuar el agua que por ahí circula "el terminal de la micro 200, construido hace dos años, tiene los ductos un poco más pequeños (de lo necesario)".

Su vecina, Verónica Luna, agregó que la casa que arrienda hace cuatro meses está rodeada de agua, "así que no puedo entrar ni salir y tampoco he podido vender comida rápida desde hace días".

Además, criticó que la dueña de la propiedad no ha retirado material acopiado.

Otra consecuencia es que el agua impidió que un grupo de familias se movilizara hacia y desde sus viviendas, ubicadas en un pasaje.

Hardy Momberg, representante legal de la línea de microbuses 200, se refirió a las críticas de los vecinos, confirmando que en el lugar se hizo un relleno, pero señaló que cuentan con "la recepción final (de las obras) por parte de la municipalidad y no hubo cuestionamientos por el tamaño del ducto". Sin embargo, reconoció que en el verano no hicieron mantención del tubo.

"Hoy amanecí con agua en la cocina y baño. Afortunadamente alcancé a retirar el refrigerador y la lavadora".

Jimena Oyarzún, Vecina con casa anegada"

familias fueron afectadas por la lluvia, según indicó el encargado de Emergencias de la Gobernación. 25

milímetros habían caído en las últimas 24 horas, según información de la Dirección Meteorológica. 41