Secciones

Ignacio Lastra queda con firma mensual tras juicio abreviado

E-mail Compartir

Con firma mensual quedó Ignacio Lastra tras la realización de un procedimiento abreviado en su contra, luego de ser formalizado, el viernes 15 de junio, por los delitos de conducción en estado de ebriedad y daños graves. Lo anterior, luego de protagonizar un accidente de tránsito que hace cerca de un año le costó sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo. A pesar de que ninguno de los otros afectados por el accidente presentó acciones legales en contra de Lastra, la Fiscalía inició una investigación para evaluar las responsabilidades en el caso, ya que la madrugada del incidente el joven presentaba 0,91 gramos de alcohol por litro de sangre. Su abogado Simón Yévenes informó que se remitió la pena original de 120 días de presidio y se sustituyó por la firma mensual. Además, se le quitó la licencia por cinco años, pero se omitió cualquier tipo de anotación en su sistema de antecedentes.

Laureado chef Joel Robuchon muere a los 73 años

GASTRONOMÍA. Por sus "Ateliers" (talleres) en todo el mundo recibió un récord de 32 estrellas Michelin en 2016.
E-mail Compartir

Joel Robuchon, el primer chef que sacudió el mundo de la alta cocina francesa cautivando paladares con el placer de un simple puré de papas y permitiendo a los comensales asomarse a su cocina, falleció ayer a los 73 años. Su carrera estuvo llena de reconocimientos: nombrado entre los mejores artesanos en Francia en 1976, coronado como cocinero del siglo en 1990, elegido como uno de los cocineros de la "cena del siglo" y, por muchos años, el chef con más estrellas de Michelin en todo el mundo.

Una vocera de Robuchon confirmó su deceso. El canal de TV BFM y el diario Le Figaro reportaron que murió el lunes de cáncer en Ginebra.

Según AP, Robuchon era conocido por su innovación constante e incluso juguetona en la cocina, una revelación ante el rígido mundo culinario francés. Construyó un imperio de restaurantes gourmet alrededor del mundo, de París a Tokio, Las Vegas y Nueva York.

"Describir a Joel Robuchon como un cocinero es casi como llamar a Pablo Picasso un pintor, a Luciano Pavarotti un cantante, a Frederic Chopin un pianista", escribió la periodista gastronómica Patricia Wells en "L'Atelier de Joel Robuchon", un libro sobre el chef y sus estudiantes. "Joel Robuchon sin duda pasará a la historia como el artista más influyente del siglo XX en el mundo culinario".

Su labor

Comenzó una revolución con su modelo de negocios "Atelier" (taller en francés): restaurantes pequeños, íntimos, donde los clientes se sentaban frente a un mostrador que rodeaba la cocina. No tomaban reservaciones y muchos ni siquiera tenían mesas. Su meta, dijo Robuchon, era hacer sentir a los comensales cómodos, permitirles interactuar con el chef y, sobre todo, poner el foco de vuelta en la comida. Era parcialmente un reproche al sistema de estrellas de Michelin, que otorga puntos no solo por técnica sino también por ambiente y servicio.

Pero a Michelin, y a prácticamente todo el mundo, les gustó la idea, y gracias a sus Ateliers alrededor del mundo Robuchon recibió un récord de 32 estrellas en 2016. Aún tenía 31 estrellas este año.

Robert Redford confirma que dejará de actuar, pero deja la puerta abierta a dirigir

CINE. "Esto es el fin para mí en cuanto a actuación (...) porque he estado haciendo esto desde que tenía 21 años", dijo el artista, quien cumplirá 82 la próxima semana.
E-mail Compartir

Robert Redford confirmó ayer en una entrevista con la revista Entertainment Weekly que abandonará la actuación, tal y como anunció hace dos años, pero dejó la puerta abierta a seguir dirigiendo películas.

"Nunca digas nunca, pero concluí que esto es el fin para mí en cuanto a actuación y que me voy a jubilar después de esto (la película 'The Old Man & the Gun') porque he estado haciendo esto desde que tenía 21 años", dijo.

Leyenda de Hollywood delante y detrás de las cámaras, Robert Redford aseguró, en noviembre de 2016, que se retiraría de la actuación tras participar en dos películas más: "Our Souls at Night", que se estrenó en 2017 en Netflix, y "The Old Man & the Gun", que llegará a los cines de Estados Unidos el próximo 28 de septiembre.

"Pensé: 'Bueno, es suficiente. ¿Y por qué no irme con algo que es muy optimista y positivo?'", dijo Redford en referencia al tono de la película "The Old Man & the Gun", del director David Lowery ("Pete's Dragon", 2016) y en cuyo elenco aparecen también Sissy Spacek y Casey Affleck.

No obstante, Redford, quien cumplirá 82 años el próximo 18 de agosto, dejó la puerta abierta a seguir dirigiendo largometrajes. "Ya veremos acerca de eso", indicó Redford, cuya última cinta como realizador es "The Company You Keep", del año 2012.

Redford alcanzó la fama como actor gracias a películas como "Butch Cassidy and the Sundance Kid" (1969), "The Sting" (1973) y "The Way We Were" (1973), que le convirtieron además en uno de los galanes más deseados de Hollywood, y posteriormente participó en otros recordados filmes como "All the President's Men" (1976) y "Out of Africa" (1985).

"Estar en Viña del Mar sería un regalo para los fans"

MÚSICA. La cantante se refirió a la campaña que sus seguidores realizan para que el grupo se presente en la próxima edición del Festival.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

Para Denisse Malebrán, "Saiko es una banda bien honesta en términos de identidad". De este modo, la vocalista del grupo resume los 20 años de carrera del proyecto que fue creado a fines de los 90 por Luciano Rojas y Coti Aboitiz.

El conjunto ha tenido una agenda bien intensa desde que el año pasado lanzó su disco "Lengua muerta".Dicho trabajo es la antesala de los diversos conciertos que ofrecerán para celebrar las dos décadas de la banda.

El primer show se realizará el 18 de agosto en el Club Chocolate, en la capital. "Quisimos partir celebrando el momento en que Luciano con Coti empiezan a darle vida a las primeras canciones, porque de esa manera reconocemos que este es un proyecto que ha tenido muchas fases", explica Malebrán a este medio.

Agrega que fue un momento significativo para ambos músicos, ya que así pusieron fin a su ciclo con La Ley: "Es interesante el fenómeno de ellos, que dijeron 'queremos estar en un nuevo proyecto y basar nuestro futuro en eso, no de lo que ya fue'. Y eso comienza justamente en agosto del 98. Por eso quisimos reconocerlo como un hito importante, porque ahí se componen los primeros temas. 'Cuando miro en tus ojos' fue la primera maqueta que hicieron".

Saiko también hará otros conciertos en Santiago: el 28 de septiembre en el GAM, el 26 de octubre en el Club Amanda y el 8 de diciembre en Matucana 100. En este último show, el grupo celebrará los 15 años de "Las horas", disco que incluye los temas "Lo que mereces" y "Debilidad".

"Aunque la memoria es frágil, yo creo que a veces es bonito reconocer estas cosas. El tiempo pasa y uno se acuerda de esas cosas que fueron importantes o significativas en ese momento", reflexiona Denisse sobre esta serie de celebraciones.

El sueño de viña

A través de las redes sociales, los fanáticos de Saiko han realizado una campaña para que el grupo sea considerado en el próximo Festival de Viña."Por supuesto que nos gustaría ir", comenta Malebrán. "Hay tantos artistas chilenos que se merecen estar en el festival y siento que nosotros tenemos una trayectoria y un cancionero popular que funcionaría súper bien", agregó.

La cantautora dice que le llena de emoción que la iniciativa haya surgido desde el público. "Nunca hemos ido a golpear la puerta del festival en todos estos años. Y que nazca de ellos me enternece mucho. La verdad es que haríamos todo lo posible por hacer un espectáculo al nivel que se merece el festival y sé que podemos tenerlo.Estar en Viña sería un regalo para nuestros fanáticos", expresa.

Además de la serie de conciertos que realizarán este semestre, la vocalista de Saiko adelanta que ya están en el estudio grabando nuevos temas y que irán lanzando singles: "Lo que más me gusta es componer, es la parte más entretenida de lo que hago. Si tuviera que hacer una lista de lo mejor y lo peor, yo siempre pondría que lo mejor es crear".

"Siento que nosotros tenemos una trayectoria y un cancionero popular que funcionaría súper bien".

Denisse Malebrán, vocalista de saiko"