Secciones

Cristián Figueroa: El contador que apostó al fútbol femenino de Provincial Osorno

PROYECTO. El presidente de la rama femenina asumió el desafío en 2016, el cual fue coronado con la obtención del Torneo del Inka disputado en el Cusco, Perú.
E-mail Compartir

Amena es la situación actual por la que atraviesa la rama femenina de Deportes Provincial Osorno, luego de que la serie Sub 18 haya obtenido hace pocos días el título en el Torneo Femenino del Inka (o Machu Picchu Cup) que se realiza en Cusco, Perú.

Las dirigidas por el técnico Carlos Acuña lograron alzar la copa del campeonato, luego de ganar sus seis encuentros frente a Guerreras de Cusco, San Francisco de Asís y Clorinda, todos elencos del Perú.

Gran parte de aquel éxito es gracias a su actual presidente, el contador Cristián Figueroa, quien durante 2016 tomó el desafío de crear una rama femenina que represente a futuro a la ciudad en el fútbol profesional.

Creación

"Junto a Marcelo Barría (primer técnico de la rama femenina) quisimos asumir aquel desafío, tuvimos mucho apoyo en ese momento de la presidenta Susana Albial, la cual fue un pilar fundamental para desarrollar este proyecto deportivo", manifestó el actual presidente.

Añade que junto a Barría se percataron que en la ciudad existía un alto potencial y varias jugadoras competían en el campeonato de la ANFP, pero en clubes como Puerto Montt, Valdivia y otros, pero ninguna representaba a Osorno. Por ello decidieron impulsar la rama femenina del club.

Figueroa indica que a pesar de sacar adelante al equipo femenino, se encontraron con varias trabajas en el camino. "El 2017, cuando Osorno estaba en segunda, pudimos haber jugado el campeonato profesional, pero nos negaron aquel derecho hasta que el club se inscriba de forma legal en la ANFP".

Agrega que desarrollarse en el fútbol femenino "es muy complicado y difícil, falta apoyo. Nosotros todo el tiempo estamos luchando para conseguir una cancha o un gimnasio, pero de aquellas adversidades, las chicas siguen igual de motivadas".

Machu picchu cup

Fueron 29 jugadoras las que viajaron al torneo cusqueño, de las cuales 16 representaron a la Sub 18 y 13 al equipo adulto. Estas últimas no pudieron finalizar la competencia, ya que según comenta el directivo, en el partido que daba el paso a semifinales, sufrieron agresiones y golpes por parte del público e incluso árbitros.

Aquella desagradable situación pasó a segundo plano luego de que en el torneo Sub 18, las osorninas lograran ganar los seis encuentros que disputaron, lo cual permitió alzarse con la Machu Picchu Cup.

"Ganamos todos los partidos a Clorinda, San Francisco de Asís y Guerreras de Cusco. Recorrer 4 mil kilómetros por tierra y llegar a una zona donde la altura es factor, es algo para destacar", señaló el presidente.

Menciona que el clima fue hostil y que muchas jugadoras no podían correr por la falta de oxígeno, así como también las burlas por parte del público peruano sobre aquella situación.

Futuro

Provincial Osorno Femenino quiere postular y disputar el Campeonato Nacional de Fútbol Profesional 2019, torneo que alberga a la mayoría de los clubes afiliados a la ANFP, además de algunas excepciones como Boston College, la Universidad Austral de Chile (Uach) y Tocopilla, entre otros.

"Si Osorno se hubiera mantenido en el fútbol profesional, estaríamos jugando el campeonato, pero creemos que puede haber una excepción con nosotros y que podemos ser aceptados", dice Figueroa.

En los próximos meses, el combinado local disputará un torneo interregional en Río Bueno y en diciembre están invitadas a participar en la Córdoba Cup, en Argentina.

"Recorrer 4 mil kilómetros por tierra y llegar a una zona donde la altura es factor, es algo para destacar".

Cristián Figueroa, Pdte. Prov. Osorno Femenino"

de rendimiento obtuvo la Sub 18 femenina de Provincial Osorno en el Torneo Inka Machu Picchu Cup. 100%

fue el año en que se creó la rama deportiva femenina de Deportes Provincial Osorno. 2016

Osorno perdió ante Las Ánimas en el inicio de las semifinales

SEGUNDA DIVISIÓN. Cayeron en Valdivia por un marcador de 86-40. El próximo sábado se disputa el segundo encuentro de la llave en el Gimnasio Monumental.
E-mail Compartir

El Club Social, Deportivo y Cultural de Osorno no logró obtener un resultado positivo el sábado pasado en la capital de la Región de Los Ríos, Valdivia, luego de caer ante Las Ánimas por 84 a 60 en el inicio de las semifinales de la Segunda División de la Liga Saesa.

El duelo se jugó en el Gimnasio Municipal del popular sector valdiviano, reducto en el cual los osorninos nunca se vieron cómodos, lo que trajo consigo errores, desinteligencias y falta de concreción.

El primer tiempo fue favorable para los "fantasmas", con un marcador de 41-27, destacando las anotaciones de Julius Holt, Franco Morales y Cristián Segovia en Las Ánimas; mientras que en la visita Guiresse y Marcelo Hernández fueron los protagonistas en tratar de remontar el marcador.

El tercer cuarto fue fatídico para el representativo local, que apenas pudo convertir 13 puntos, mientras que el conjunto valdiviano, actual campeón de la Liga Nacional, anotó 27, finalizando aquella etapa 68-40 a favor del local, que sellaba el resultado.

Los últimos diez minutos quedaron para las estadísticas, ya que el resultado estaba liquidado. Deportivo Osorno solo logró descontar cuatro puntos, dejando el marcador final en 84-60 a favor de la escuadra animeña, quienes se llevaron el primer duelo de la llave definitoria.

El segundo duelo de semi-finales se jugará en nuestra ciudad este sábado 11, a las 20 horas, en el Gimnasio Monumental María Gallardo. En la cita, el local está obligado a obtener un buen resultado para seguir con vida en la Liga Saesa y forzar el tercer encuentro.

Las series menores del Deportivo Osorno también jugaron las semifinales de la competición: la Sub 17 derrotó a Lautaro por 81-76; la Sub 15 perdió 36-62 frente a Escuela Alemana de Puerto Varas; y la Sub 13 se impuso por 69-48 sobre Achao.