Secciones

Avanzan obras del nuevo Instituto Tecnológico de la ULagos en Osorno

OBRAS. Supera los 1.200 metros cuadrados y tendrá cuatro pisos.
E-mail Compartir

En plenas faenas de trabajo se encuentra el edificio que concentrará las labores educativas y administrativas del Instituto Tecnológico ITR en el Campus Chuyaca de la Universidad de Los lagos (ULagos) en Osorno. Se trata de una obra cuya inversión alcanza los 1.652 millones de pesos con recursos propios de la ULagos, en lo que se transformará en un moderno edificio de 4 pisos conectados por un ascensor.

Según lo explicó el Inspector Técnico de la Obra, Cristian Vergara, se trata de 1.296 metros cuadrados construidos que contemplan 8 salas de clases para 50 y 80 estudiantes, una sala multiuso, sala multipropósito, cafetería, oficina para jefatura de carreras y soporte administrativo. El cuarto piso hasta ahora es una planta que tendrá libre disposición.

La obra comenzó su ejecución en abril y se espera que esté terminada a fines de noviembre. La empresa a cargo es Construcciones y Promociones Balzola S.A. Agencia Chile y el arquitecto es Tomás Rosmanich.

Entre las particularidades, la obra cuenta con columnas circulares de 60 centímetros de diámetro de hormigón armado. Es una estructura similar al diseño de los demás edificios en la universidad, con terminaciones similares. Cumple con normativa de accesibilidad universal, lo que significa ancho de puertas, rampas, ascensores, entre otros.

Carlos Ojeda, encargado de obras de la ULagos, agregó que el nuevo edificio además incorpora envolvente térmico, aislantes para hacerlo más eficiente energéticamente y losa radiante, tal y como se han estado construyendo las nuevas edificaciones en la ULagos, que tienden a ser más eficientes energéticamente. La calefacción será a gas por calderas.

"Los estudiantes son el foco de esta obra. Ello implica que tendrán beneficios para realizar todos sus trámites dentro de un mismo espacio y hasta otros que tienen que ver con acceder a todas las dependencias de la universidad. Contarán en un mismo espacio con todos los servicios de la universidad disponibles para ellos", explicó el director del ITR, Danilo Curumilla.

millones de pesos es el monto de la inversión con recursos propios de la 1.652

Fallece Gonzalo Reisser tras 70 años como miembro del Cuerpo de Bomberos local

DECESO. El voluntario honorario e insigne era la primera antigüedad bomberil de Osorno, cofrade de la Sexta Compañía desde 1947. Dejó de existir a los 89 años.
E-mail Compartir

Felipe Guerrero

Profundo pesar hay entre la familia bomberil osornina, luego de que a las 6.55 horas de la madrugada de ayer falleciera a la edad de 89 años, Gonzalo Reisser Valdovinos, quien era la primera antigüedad del Cuerpo de Bomberos de Osorno, donde entregó 70 años de servicio como integrante de la Sexta Compañía.

Aquejado por problemas de salud propios de su avanzada edad, este voluntario insigne de Bomberos de Chile y miembro honorario de la cofradía local, dejó de existir en su domicilio de Rahue, donde se emplaza su querida compañía.

Deja a su esposa Inés Ampuero Cárdenas, sus hijos Mónica y Gonzalo, cuatro nietos y dos bisnietos.

Junto con lamentar el deceso y enviar condolencias a la familia y amigos del fallecido, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Rafael Kauak, comentó que "don Gonzalo empezó a deteriorarse en su salud, un poco por la edad y tenía una afección cardíaca".

Una vida bomberil

Gonzalo nació el 12 de enero del año 1929, ingresó a la Sexta "Rahue" un 11 de abril de 1947 -a la edad de 18 años- con el registro número 600 del Cuerpo local. Era mecánico de vocación y trabajó en el mundo de los camiones. Participó en la construcción, entre los años 1948 y 1951, del cuartel de calle Antofagasta.

Como bombero ocupó diversos cargos, entre los cuales se destacan el haber sido teniente de máquinas, teniente segundo de órdenes y teniente primero de órdenes en diversos períodos. Además, fue electo por varios periodos como Consejero de Disciplina.

El año pasado, para el Día del Bombero, recibió el premio de constancia (la Cruz de Malta dorada) por sus 70 años de servicio a la comunidad, de manos del presidente nacional de la institución.

Exequias

Sus restos están siendo velados en el cuartel de su compañía, (calle Antofagasta, Rahue Bajo), donde hoy también será su responso a las 19 horas, con los actos protocolares.

Luego, a las 19.30 horas, se realizará el ritual bomberil donde se despiden sus restos frente al cuartel y a la formación de todo el Cuerpo de Bomberos; se realizan los discursos de rigor, se despide el duelo y luego la Sexta Compañía encabeza el cortejo fúnebre con los respectivos estandartes hacia el Cementerio Católico, donde será sepultado. "Como bombero era bastante activo, se destacó por participar en las campañas de la compañía, incluso hasta hace pocos años, a pesar de su edad. Fue un ejemplo para las nuevas generaciones", destacó Kauak.

fue el año en que Gonzalo Reisser Valdovinos, con 18 años, ingresó al Cuerpo de Bomberos de Osorno. 1947