Secciones

En 2019 iniciarán obras de doble vía en Julio Buschmann y acceso norte Pilauco

TRÁNSITO. Ambos proyectos suman una inversión de $21 mil millones y se concretarán gracias a la firma de un convenio de programación entre el Gobierno Regional y tres ministerios.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Durante el 2019 se comenzarán a ejecutar las obras de remodelación de la avenida Julio Buschmann y, en paralelo, el acceso norte a Pilauco. Los proyectos vendrán a renovar dos de los principales accesos a la comuna con la habilitación de doble vía, veredas peatonales y ciclovías que responden a los estándares que requiere y merece la segunda ciudad más importante de la Región de Los Lagos.

Las iniciativas viales forman parte del Convenio de Ejecución de Infraestructura de Transporte firmado entre el Gobierno Regional y los ministerios de Transporte, Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el de Obras Públicas (MOP), que permitirá el financiamiento de iniciativas durante los próximos cinco años en Osorno, Puerto Montt y Castro por un monto de $61 mil millones.

La noticia fue entregada la mañana de ayer por el intendente regional Harry Jürgensen junto a los seremis del MOP, James Fry, Nicolás Céspedes de Transporte, entre otras autoridades de gobierno.

La primera autoridad regional precisó que las licitaciones de ambos proyectos serán abiertas a fin de año para iniciar obras el primer semestre del próximo 2019.

Acceso Norte

La remodelación del acceso norte Pilauco es un mega proyecto impulsado por el municipio local que realizó los diseños de la iniciativa que comenzará a ejecutarse el 2019. En su primera etapa contempla la construcción de doble vía desde la Ruta 5 hasta calle Manuel Bulnes, en un tramo de 4 kilómetros, e incluye un nuevo puente sobre el río Damas a la altura de calle Freire. Las obras tendrán un costo de inversión de $17 mil millones provenientes del MOP.

En una segunda etapa se realizará la mayor intervención vial en el centro de la ciudad conectando el nuevo puente hacia calle Matta o Cochrane (su acceso final está por definirse) hasta la calle Santa Flora, en Ovejería, lo que considera un baipás desde calle Casanova hacia Ovejería.

El intendente Jürgensen señaló que este convenio permitirá concretar proyectos que son necesarios para seguir mejorando la conexión en Osorno.

"Vamos a conectar definitivamente y de la mejor forma lo que es la Ruta 5 con la ciudad. El hecho de poner doble vía al acceso norte Pilauco y construir un puente a la altura de Freire significa generar una nueva alternativa de entrada y salida a la comuna, además quedarán todas las accesos a Osorno en doble vía", remarcó.

Julio Buschmann

El mejoramiento de avenida Julio Buschmann contempla la intervención de 800 metros aproximadamente, emplazados en el tramo que va desde la altura del Liceo Industrial hasta conectar con avenida Juan Mackenna (pasado César Ercilla) cuya inversión es de $4 mil millones provenientes del Ministerio de Vivienda.

Con este proyecto se generará una conexión directa hacia el centro de la ciudad y el sector de Rahue a través de avenida República -que actualmente está en construcción- cuyas obras se espera estén finalizadas en agosto de 2019.

Ambas iniciativas forman parte del Plan Maestro de Transporte para Osorno que desarrolló la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra) cuya proyección y planificación está pensada en 15 años.

Ítalo San Nicolo, coordinador del área Austral de Sectra, enfatizó que es básico concretar ambas iniciativas ya que forman parte de los proyectos más relevantes del plan maestro.

"Con esto estamos concretando algo fundamental para Osorno, como son sus accesos, y después podremos dar paso a concretar otras iniciativas asociadas a la conectividad interna de la comuna", comentó San Nicolo.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, a pesar de no ser invitado a la actividad, comentó que es una buena noticia para la ciudad poder ejecutar ambos proyectos ya que significa poder concretar accesos a la ciudad con doble vía que responden a las necesidades actuales de la comuna.

"Me alegro que estos proyectos tengan asignado financiamiento porque son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los osorninos. Nosotros trabajamos desde el inicio de ambas iniciativas, pero lo importante es que se realice más que andar disputando créditos políticos", dijo Bertín.

El programa también contempla los diseños de ingeniería para la interconexión entre el sector Francke y centro; para la conexión vial urbana Ruta 42-Ruta U-40 y la actualización del plan maestro de aguas lluvias. La inversión suma $1.250 millones.

"Me alegro que estos proyectos tengan asignado financiamiento porque son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los osorninos"

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno"

de proyección tiene el Convenio de Ejecución firmado entre el Gore, Minvu, Transporte y el MOP. 5 años

comunas serán las beneficiadas con inversiones gracias al Convenio: Castro, Puerto Montt y Osorno. 3