Secciones

En prisión preventiva quedó sujeto de 23 años acusado de violar a colectivera

EN LA UNIÓN. Además fue formalizado por hurto simple y conducir sin licencia.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

En prisión preventiva quedó un hombre de 23 años, imputado por los delitos de violación a mayor de 14 años, hurto simple y conducción sin licencia profesional. Lo anterior, luego de ser detenido por atacar y violar a una colectivera de La Unión, a quien además golpeó y le robó el auto que manejaba.

La formalización se llevó a cabo durante la mañana de ayer, instancia en la cual el fiscal (S) de La Unión, Rodrigo San Martín, solicitó la prisión preventiva del joven "por ser un peligro para la sociedad y la víctima", explicó. Sumado a lo anterior, se estableció un plazo de investigación de 90 días.

Los hechos ocurrieron cerca del mediodía del sábado, cuando el hombre subió al colectivo conducido por la víctima, de 34 años, a quien le solicitó que lo trasladara al sector de Los Conales, en la zona rural de la comuna.

"El imputado la intimidó a la conductora durante el trayecto con un cuchillo a la altura del cuello, obligándola a que se detuviera. Acto seguido, procedió a violentar sexualmente a la víctima", detalló el fiscal, quien agregó que tras forcejear, el joven huyó en el vehículo de la mujer, quien pidió auxilio a vecinos del sector para que llamaran a Carabineros.

La detención fue concretada por personal de Carabineros de la Tercera Comisaría de La Unión, quienes, tras diligencias de la SIP, establecieron contacto con la madre del imputado, quien accedió a colaborar y logró que su hijo se trasladara hasta el sector Cocule de Río Bueno, para ser atendido en un centro asistencial, producto de las lesiones que mantenía del forcejeo con la víctima.

En el lugar, personal de la SIP se vistió como profesionales de la salud, logrando hablar con él, para posteriormente proceder a detenerlo. La mujer atacada, en tanto, y quien presentaba diversas lesiones atribuibles al ataque sexual, fue atendida en el Hospital Juan Morey, manteniéndose estable según el reporte médico.

Inician las maniobras de reflote en barcaza hundida en una localidad de Chiloé

REGIÓN. Las faenas que se extenderán por esta semana buscan trasladar la embarcación hasta la playa. En forma paralela, en Pilpilehue, se trabaja en el reflotamiento del barco Seikongen.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez

Este fin de semana se iniciaron las maniobras de adrizamiento de la barcaza Art-Rigov, que se hundió a unos 200 metros del segundo muelle de Queilen el pasado 13 de julio. Una serie de labores que se desarrollan en paralelo a las efectuadas en Pilpilehue, destinadas al reflotamiento del Seikongen.

El navío que contaba con una eslora de 24 metros tenía en su interior a la hora de la emergencia, maxibolones de cemento, más la presencia de dos de los miembros de su tripulación, quienes perdieron la vida.

Según aclaró el gobernador marítimo de Castro, Héctor Aravena, las maniobras de enderezamiento de la embarcación, comenzaron este sábado a cargo de la empresa Escafandra.

"Se trabajó con la nave a media agua con la empresa que está haciendo el reflotamiento para acercarla a la playa, hasta el momento este trabajo ha salido bien, es más sencillo que el Seinkongen, aunque no deja de tener sus dificultades", indicó la autoridad.

Con globos

Detalló que las faenas han sido fiscalizadas por personal de la Armada, sobre todo porque en su interior mantiene un resto de combustible que se mantiene sellado. Asimismo, explicó cómo se han llevado a cabo las maniobras.

"La nave se está reflotando con globos de levante, así se está trasladando hacia la costa. Vale decir se levanta un poquitito con estos globos y se remolca hacia la playa y así la van a ir sacando de a poco, esta es una nave menor por lo que no debería haber dificultades para sacarla", precisó Aravena.

Los trabajos se prolongarían toda esta semana, considerando que las condiciones climáticas serían favorables para este tipo de maniobras.

"Primero se enderezó la nave porque estaba de costado. Ahora lo que viene es levantarla y remolcarla hasta la playa", puntualizó el jefe naval.

En paralelo

Asimismo, en la comuna de Chonchi, la empresa holandesa Ardent Servicios Marítimos Limitada, continúa trabajando para poder reflotar el wellboat Seikongen, hundido en las costas de Pilpilehue hace 9 meses y cuyo adrizamiento se realizó el 12 de julio.

"Están trabajando para realizar esto (reflote) a la brevedad, poder sacar la nave y llevársela. Tengo toda la esperanza que sea esta semana", acusó el profesional.

La fuente añadió que durante todo este tiempo, personal de la Armada se ha mantenido con un dispositivo de seguridad en el lugar.

"Hemos estado todos los días en el área, con patrullera, con gente, está el capitán de puerto de Chonchi (Eugenio Bosque) presente controlando todas las actividades con nuestros biólogos, prevencionistas y el ingeniero naval que vino de Valparaíso a apoyarnos", aseguró, añadiendo que "los aspectos técnicos están a cargo de la empresa".

En cuanto al bombeo de agua, fase previa del reflote, Aravena expresó que "se ha realizado paulatinamente pero para lograr hermeticidad, por lo tanto falta todavía que se genere la hermeticidad que necesitan en la sala de máquinas para poder iniciar el reflotamiento".

Operaciones

Respecto a la fecha de la segunda fase (reflote), desde la naviera CPT Empresas Marítimas S.A., Ricardo Clavijo, representante de esta firma en la zona, dijo que "en este tipo de operaciones de alta exigencia, con factores climáticos y de mareas a considerar, además de la coordinación de diferentes tareas simultáneas, las fechas pueden sufrir variaciones".

Agregó que "en esta faena se trabaja con especial énfasis en el resguardo del medioambiente y también en la seguridad del personal a cargo. Se está evaluando continuamente para concretar el reflotamiento y posterior zarpe del barco, en coordinación con las autoridades y manteniendo informada a la comunidad".

Se proyecta que las maniobras de reflotamiento, una vez que se inicien, duren 9 horas.

Inspección

Una vez concluida la etapa de reflotamiento, el Seikongen será revisado por personal naval. "Hay una inspección por parte de nuestra fiscalía y en paralelo tenemos la inspección de maniobras y después de eso le damos el vamos para que se vaya a remolque a Talcahuano", manifestó el gobernador marítimo de Castro, Héctor Aravena. Asimismo, se estima que cuatro días demorará el navío en llegar a la Región del Bío Bío.