Secciones

Osorninos se inclinan por las cazuelas, ajiacos y mariscales en las frías jornadas invernales

COMIDAS. En el Mercado Municipal, el Club de Artesanos, la Feria Libre de Rahue Bajo y en calle Lynch ofrecen platos típicos chilenos que acompañan y ayudan a combatir las bajas temperaturas de la estación.
E-mail Compartir

Camila Núñez

Un plato típico de invierno: Cazuela en el Club de Artesanos

Desde 1981 que el restaurante Club de Artesanos, ubicado en avenida Mackenna 634, ofrece comida típica chilena para sus comensales.

Entre sus platos predilectos en esta temporada invernal, el local de comida ofrece cazuelas de pavo, vacuno y cordero.

Ello, además de parrilladas, empanadas de mariscos, queso y pino; chupe de jaiba y loco; y asado de tira mixto.

No obstante, los platos preferidos de los clientes en invierno son las guatitas picantes, las chuletas apanadas y la escalopa kaiser.

Javier Kaschell es cliente del Club de Artesanos hace más de 20 años. Para él "la comida es muy buena, mantiene algunas tradiciones de las recetas caseras antiguas y los garzones son los mismos de hace 30 años, conocen a los clientes. Lo que siempre pido es cazuela para días como hoy".

Por otra parte, el comensal destacó platos como el pollo arvejado con puré, las chuletas de cerdo y el pan casero amasado que hacen en el mismo Club de Artesanos.

"La comida es muy buena, mantiene algunas tradiciones de las recetas caseras antiguas y los garzones son los mismos".

Javier Kaschell, Comensal"

El Mercado Municipal y sus pailas marinas...

Un imperdible para toda época del año, especialmente en invierno, es el Mercado Municipal de Osorno, ubicado en la calle Errázuriz.

Ahí se pueden encontrar diversas preparaciones de pescados, mariscos y otros platos tradicionales, como los que ofrece el local La Estrellita, ubicado en el piso intermedio del Mercado.

Nora García, dueña del local, comentó que "en invierno trabajo con puras comidas caseras como cazuelas, caldillos, paila marina y todo lo referente a pescados como la merluza frita, carnes y mariscos".

Según agregó García, en esta época del año lo que más pide la gente son carnes y mariscos, aunque lamentó que este año la afluencia de público ha disminuido bastante.

"No sé la razón, pero se ha notado la escasez de clientes. Las personas que vienen son exclusivamente de la zona, anda muy poca de afuera", sostuvo.

José Riquelme, cliente, comentó que en días con bajas temperaturas, su opción ideal de almuerzo son "las cazuelas y pailas marinas de La Estrellita, un lugar al que vengo hace hartos años".

"En invierno trabajo con puras comidas caseras como cazuelas, caldillos, paila marina y todo lo referente a pescados".

Nora García, Dueña del local La Estrellita"

Para el frío, un ajiaco en la Feria Libre de Rahue Bajo

El Américo es el local número uno de la Feria Libre de Rahue Bajo, ubicado en el primer piso del recinto de calle Temuco.

Lleva ese nombre en honor al abuelo de Roxana Cuitiño, quien por estos días atiende el restaurante con su hija, pero que fue fundado por su madre hace 60 años.

Al entrar a El Américo se siente de inmediato el calor de la estufa y la mezcla de olores que emanan de los platos que salen constantemente de la cocina, donde atiende la hija de Roxana.

Durante esta temporada invernal, Roxana comentó que cada día tiene diversos menús tales como cazuela de vacuno.

"Y ahora estamos haciendo una nueva alternativa, que es ajiaco que se prepara con un frito de carne picada y cebolla, y una vez que la carne suelta el jugo, le ponemos papas picadas, le ponemos un huevo y harto merkén. Además, preparamos caldillo de mariscos, aunque estos días no hemos tenido mariscos", indicó. Roxana agregó que sus comensales son personas que trabajan en oficinas aledañas, maestros y la "gente de campo que nunca falla". Los precios van desde $1.500.

"Ahora estamos haciendo una nueva alternativa, que es el ajiaco, que se prepara con un frito de carne picada y cebolla".

Roxana Cuitiño, Dueña de El Américo"

Para disfrutar de una paila marina en la calle Lynch

El restaurante Entre Amigos es un negocio familiar ubicado en calle Patricio Lynch 1437. Además, tiene otro dos locales en el Mercado Municipal.

Juan Pablo Montes, uno de los propietarios, sostuvo que recientemente terminaron la temporada de curanto, "que fue bien recibida por el tema del frío".

Pero, además, ofrecen caldillo de congrio o merluza, que son sopas calientes a base de caldos de mariscos y pescados y que se acompañan de una presa de pescado con verduras, con o sin huevo.

"El caso de la paila marina es un poco más complejo, es la misma base de caldo de mariscos, pero se le añaden mariscos. La paila Entre Amigos, que tiene pinzas de jaiba, camarones y calamares, es más completa e ideal para el frío, porque es bien calórica y se sirve con pan de la casa con mantequilla".

Ingrid Velásquez es clienta habitual del Entre Amigos. "Hoy pedí el 'ceviche Entre Santos', lo que más me gusta es lo rico, abundante y sabroso de las comidas. Sin duda mi plato favorito acá son los pescados con salsas y mariscos".

"La paila más común es la Entre Amigos, que tiene pinzas de jaiba, camarones y calamares, es más completa e ideal".

Juan Pablo Montes, Propietario"

$1.500 cuesta una cazuela o un plato de ajiaco en el restaurante El Américo, ubicado en el local número 1 de la Feria Libre de Rahue Bajo. Es un negocio familiar con más de 50 años de tradición.

634 en avenida Juan Mackenna está ubicado el restaurante El Club de Artesano, que se fundó en 1981 y es conocido por sus empanadas, guatitas picantes, cazuelas y parrilladas.

La Estrellita es un local que se encuentra en el piso intermedio del Mercado Municipal, en calle Errázuriz. Ahí ofrecen platos que destacan los sabores de la carne, los mariscos y pescados.