Secciones

Declaran una nueva emergencia ambiental para la ciudad de Osorno

E-mail Compartir

La Intendencia Regional de Los Lagos decretó una nueva emergencia ambiental para la jornada de hoy en la ciudad de Osorno, siendo así la decimosexta alerta de este tipo en lo que va de año, según informó la Seremi del Medio Ambiente.

Con la medida se prohibe en la zona saturada, entre las 18 y 24 horas de hoy, el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción, con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt, que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m3N de material particulado. Asimismo, se suspenden las actividades deportivas al aire libre, salvo en el horario que va de las 11 a 19 horas.

Cabe señalar que en lo que va de 2018 se han presentado 16 emergencias ambientales y 11 preemergencia, mientras que en 2017 hubieron 8 y 15, respectivamente.

Equipos vida sana de la provincia adquirieron nuevos conocimientos

E-mail Compartir

En Inacap Osorno se desarrolló la Jornada de Actualización de Equipos Vida Sana de la Provincia, capacitación destinada a reforzar y unificar conocimientos, competencias y habilidades de los equipos interdisciplinarios para su correcta implementación. Jessica Moya, nutricionista, señaló que "una de las aristas principales tomadas en consideración es mejorar algunos elementos de abordaje y contacto con las usuarias y usuarios del programa, de manera de optimizar la relación".

Otros de los aspectos que busca mejorar el programa vida Sana es el hábito alimenticio y cómo a través de una buena alimentación se puede incidir en el metabolismo de las personas.

Escasa limpieza de cañones, traslado de cenizas y secado de ropa explican alza de emergencias bomberiles

ALERTA. En lo que va de este mes se han registrado 10 incendios declarados y 11 inflamaciones en la comuna, mientras que a igual fecha del año pasado las cifras llegaron a 9 y 7, respectivamente.
E-mail Compartir

Marcelo Monsalves

La escasa limpieza en los ductos evacuadores de gases que provocan la inflamación, el transporte de cenizas en estado de ignición y el inoportuno secado de vestimentas junto a los equipos prendidos, serían las tres principales causas de los incendios que se han producido en Osorno durante los últimos días.

Aquello fue determinado por Bomberos de nuestra comuna luego del considerable aumento en este tipo de emergencias que se disparan durante los meses de invierno.

De hecho en lo que va de mes ya se sobrepasaron los incendios declarados que se presentaron durante todo julio en 2017, luego que este miércoles se viviera otro episodio en Rahue Alto, sumando así 10 emergencias declaradas, mientras el año pasado durante todo julio se produjeron nueve.

También incrementaron las inflamaciones de chimeneas, las cuales llegaron a 11 en lo que va de mes y en 2017 solo se alcanzaron 7. Lo único que ha disminuido son los principios de incendios de 16 a 14 y los incendios rurales de 2 a 1.

Un factor que explica la mayor cantidad de incendios, se cuentan las bajas temperaturas, lo cual ha obligado a las personas a mantener sus estufas encendidas durante un mayor período de tiempo.

Además, Bomberos asegura que una mala limpieza en los cañones provoca la radiación de calor del ducto hacia vigas y paredes, causa habitual en estos episodios.

El año pasado fueron 1.150 servicios relacionados al fuego y en lo que va de año estas cifras han llegado a 784, por lo que es muy probable que se sobrepase aquella marca en los próximos meses.

Nueva emergencia

Cerca de las 13 horas de ayer se vivió una nueva emergencia (la quinta consecutiva desde el sábado), en calle San Ignacio en la población Carlos Condell de Rahue Alto.

Dos viviendas resultaron afectadas por el siniestro, atacando principalmente al segundo piso de ambas viviendas.

El fuego se registró en la planta superior de una de las viviendas y se propagó a la casa aledaña debido a la fuerza del fuego y la posición del viento, ya que no eran pareadas.

"El segundo piso del hogar en donde se originó el fuego terminó con casi el 100% de destrucción, mientras que el primer piso solo fue afectado por el humo y el agua que caía", señaló Marcelo Millar, comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno.

El voluntario además agregó que la otra vivienda afectada sólo presentó daños de un 40% en el segundo piso, ya que rápidamente se logró controlar el fuego.

En el lugar trabajaron cinco compañías de la ciudad y la causa del suceso sería la inflamación del ducto evacuador de gases (cañón), el cual hizo combustión con el entrepiso.

Millar detalló que "como Bomberos de Chile nos hemos encargado de realizar un trabajo preventivo e informar a la población cómo poder evitar este tipo de siniestros que muchas veces son ocasionados por el factor humano".

Mencionó que durante este mes de julio se han presentado una seguidilla importante de incendios declarados, lo cual los tienes bastante preocupados como institución.

Producto del siniestro, siete personas se vieron afectadas y dos de ellas presentaron problemas durante la emergencia. "Hay una persona joven con problemas nerviosos y una adulta mayor con hipertensión y problema diabético que le produjo una especie de shock", aseguró el comandante Millar.

"El segundo piso del hogar en donde se originó el fuego terminó con casi el 100% de destrucción".

Marcelo Millar, Cmte. Cuerpo de Bomberos"