Secciones

Conforman la Corporación Cultural Emilio Held Winkler para el rescate patrimonial de Purranque

INICIATIVA. La ceremonia de constitución se realizó en Coñico. "Quisimos hacer un homenaje distinto a la figura de mi padre", dijo Martina Held, una de sus hijas, ex concejal de la comuna.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

En sus dominios de Coñico, a 6 kilómetros de la ciudad, tierra que vio crecer y desarrollarse a Emilio Held Winkler, con ocasión de conmemorarse 120 años de su natalicio y con la presencia de sus familiares directos, autoridades e invitados especiales se realizó el acto de constitución de la Corporación Cultural Emilio Held Winkler de Purranque.

Para Martina Held Höchtl, el acontecimiento de este 17 de julio de 2018 fue muy especial.

"Se hacía necesario crear esta corporación porque si bien es cierto sus escritos están en Santiago, donde se guardan todos los documentos referidos a la colonización alemana, existen muchos otros testimonios que se conservan acá y por algún motivo los dejó en la casa. Me imagino que deseaba continuar escribiendo la historia de Purranque. Su propia vida política", señala.

Y agrega que "le importaba muchísimo el bienestar de su zona y su querida comuna por la cual se sacrificó durante muchos años, así como otros tantos personajes públicos. Tenemos muchas cartas donde una y otra vez intercedía ante las autoridades nacionales en favor de Purranque.

"Esta corporación no sólo sea con el propósito de conservar esos testimonios del pasado de mi papá, que por supuesto tienen su importancia, sino de relevar la cultura de toda la comuna. Todos de alguna manera tenemos historias que contar, igual la gente de la ciudad, de San Pedro, Manquemapu, Corte Alto, Concordia, Hueyusca, Oromo, Coñico, etcétera. Por lo mismo me gustaría que todos participen y se sientan identificados con esta organización y juntos ver qué podemos hacer. Escribir un libro, tal vez hacer una película. Se puede soñar".

Marina Held detalló que "nos reuniremos todos los meses con el directorio e iremos plasmando las ideas. Por el momento la sede estará en Coñico. Qué bueno que nos estemos proyectando como una comuna cultural y patrimonial en la zona sur, ya que pronto esperamos contar con el Archivo Regional, de acuerdo a un anuncio hecho por el alcalde Héctor Barría. Mi padre hubiese estado muy feliz y entusiasmado con eso. Mi invitación, entonces, es a integrarse a esta corporación que nació para quedarse. Le pertenece a todo Purranque", sostuvo.

Andrés Vilicic Held, hijo de Martina y secretario de la institución, declaró que "somos una corporación cultural privada compuesta por personas amantes de la historia, el patrimonio y la identidad. Buscamos desarrollar la cultura local, regional y nacional a partir del resguardo y promoción del legado historiográfico y patrimonial de mi abuelo. Pretendemos constituirnos en un referente local, regional, nacional e internacional en estas líneas".

Como ministro de fe en la ceremonia de constitución intervino la funcionaria Sonia Soto y a nombre del alcalde Héctor Barría, acudió la secretaria municipal Andrea González.

El acontecimiento fue matizado con las voces del grupo musical Farben (colores) compuesto por Cristina Blaña, Renate Arend y Karin Buschmann.

Alcalde e historiador

Y lleva el nombre de una de las figuras consulares del pasado y presente del sur de Chile, que se preocupó durante gran parte de su existencia de escribir los pasajes más increíbles de la colonización alemana, hecho por el que fue condecorado en su momento por la República Federal Alemana con la Orden al Mérito. Además de servir en forma paralela a su querido Purranque por muchos años, comuna de la cual fue su primer alcalde en 1911.

Veintidós años han transcurrido de la muerte de Held, a la edad de 97 años, vida que estuvo llena de coincidencias.

Por ejemplo, su cumpleaños coincide con el de Irmgard, su cuarta hija, que acaba de cumplir 86 años. Por eso en esta fecha, según Martina Held, otra de las hijas de Emilio y ex concejal de Purranque, contó que "con un grupo de amigos de la cultura y familiares cercanos quisimos hacer un homenaje distinto a la figura de mi padre y formalizar esta corporación con su nombre".

Martina es la presidenta y dio detalles de la vida de su progenitor. "Tuvo que combinar su pasión por la historia con la de hombre público, que sin querer lo llevó a crear su obra monumental que consta de 18 libros con las vivencias de los primeros colonos alemanes", relató.

Efectivamente, su relato escrito recuerda que llegaron a Llanquihue entre 1852 y mediados de 1875 con el último barco de inmigrantes que accedió hasta la capital de la actual Región de Los Lagos.

El académico de la Universidad de Los Lagos (ULagos), Marcelo Neira Navarro, en su calidad de vicepresidente, señaló que todos saben que en vida incluso se realizaron una variedad de reconocimientos a Emilio Held, destinadas, eso sí, a destacar su rol de documentalista e historiador de oficio acerca de la colonización germana en la zona.

Sin embargo, Neira agregó que la figura de Held es mucho más rica y variada.

"Estamos dispuestos a promover también la idea de que Emilio, al tiempo que fue gestor privado, digamos productor agrícola relativamente exitoso, empresario e inversionista, también fue un notable hombre público", relató.

En efecto, fue el primer alcalde de Purranque, apoyado por vecinos y el Partido Liberal.

fue el año en que Emilio Held Winkler fue electo como el primer alcalde de Purranque. 1911

Vecinos entregarán su opinión sobre el nuevo Plan Regulador de Purranque

URBANISMO. El proceso de consulta parte hoy, a las 15 horas, y considera a los habitantes de Corte Alto, la ciudad misma e integrantes de comunidades indígenas.
E-mail Compartir

Hoy, a las 15 horas, se iniciará la cuarta ronda de participación ciudadana del anteproyecto del nuevo Plan Regulador de Purranque, donde corresponderá recoger la opinión de la comunidad de Corte Alto en dependencias de la Escuela Bertoldo Hofmann Kahler.

Mientras que por la tarde, a las 19 horas, los vecinos y dirigentes de todas las organizaciones públicas y privadas de la ciudad de Purranque están invitados con el mismo objetivo en el Centro Cultural Emilio Held Winkler.

Por su parte, el viernes 27 de julio, a las 10 horas, se pronuncian las comunidades indígenas en la Ruka Kimun. El director de Obras, Christian Del Río, mencionó que el anteproyecto también será expuesto el jueves 26, a las 11 horas, en las oficinas regionales de Medio Ambiente, ubicadas en el edificio de la Gobernación en Puerto Montt, en cumplimiento a la necesaria evaluación ambiental estratégica.